LOS TARAHUMARA

LOS TARAHUMARA

ARTAUD, ANTONIN

$ 82,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
PEPITAS DE CALABAZA
Idioma:
Castellano
Traducción:
MANZANO DE FRUTOS, CARLOS
Año de edición:
2018
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-17386-17-7
Páginas:
160
Ancho:
145 mm
Alto:
210 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Americalee
$ 82,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Antonin Artaud visitó México en 1936 con la única intención de conocer al pueblo tarahumara ?cuyo nombre significa «los de los pies ligeros», en referencia a su legendaria capacidad para correr largas distancias?. Fue un viaje iniciático del que esperaba obtener la confirmación material de sus intuiciones poéticas. Entonces, como ahora, México era considerado una reserva de ciertas potencias que comunican con las fuentes del pensamiento «primitivo», y Artaud quiso sumergirse en ellas en busca de los elementos que le permitieran continuar su trabajo de ?demolición? de la civilización occidental.
Los textos reunidos en este volumen relatan en primera persona las experiencias de aquel mítico y deslumbrante viaje, en el que Artaud se internó en las tierras de los indios tarahumara, convivió con ellos y asistió a las ceremonias del Peyote, siendo él mismo iniciado finalmente en sus ritos.

Por encima de la gastada y aburrida etiqueta de «maldito», la importancia de la obra de Artaud no ha hecho sino crecer desde su muerte. Así, planteamientos como el ?cuerpo sin órganos? o sus ideas sobre el ?teatro del crueldad? han ido poco a poco calando en el pensamiento crítico occidental hasta convertirse en elementos de primer orden, como lo demuestran las obras de Foucault, Derrida y Deleuze. En Los tarahumara, Artaud dejó algunas de las más bellas formulaciones de sus ideas, expuestas con una claridad a la que más tarde, cuando se internase en los territorios más oscuros de su pensamiento, no volvería a recurrir.

Artículos relacionados

  • LAS VÍBORAS NO TIENEN PÁRPADOS
    WOLF, SERGIO
    Los archivos son como víboras: se han quedado dormidos de tanto esperar y, mientras duermen, dejan un ojo abierto pues saben que pueden ser despertados en cualquier momento.rnAl despertarlo, lo primero es pensar cómo narrar, interrogar, describir, cohabitar, pensar, nombrar, diseccionar, soñar, catalogar, recordar, reconstruir y edificar el archivo. Si queremos recorrerlo debem...
    En stock

    $ 80,000.00

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / SIGMAN, MARIANO
    Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amistad sobrevivir en la distancia? ¿Se apr...
    En stock

    $ 59,000.00

  • POR QUÉ PERDIÓ LA COSTA CARIBE EL SIGLO XX? Y OTROS ENSAYOS
    ROCA, ADOLFO MEISEL
    Esta nueva edición contiene cinco ensayos adicionales en los que el economista e historiador económico Adolfo Meisel Roca explica las razones del rezago del Caribe a lo largo del siglo XX. Argumenta además cómo el legado colonial, así como la escasa y a la vez decreciente influencia política costeña en la conducción del Estado colombiano, han repercutido en el desarrollo de la ...
    En stock

    $ 95,000.00

  • MAREJADA: ENSAYOS DE PENSADORAS DEL CARIBE
    Esta compilacio´n reu´ne en catorce ensayos una cartografía de los intereses y cuestionamientos de pensadoras que investigan y reflexionan desde las humanidades, teniendo como lugar de enunciacio´n el Caribe colombiano. Algunos de sus temas son la poe´tica, la alteridad, las disidencias corporales, el desarrollo cienti´fico tecnolo´gico y la arquitectura. Aqui´ el Caribe aparec...
    En stock

    $ 85,000.00

  • EL FUTURO RECORDADO
    VALLEJO, IRENE
    La aparente contradicción que da título a este libro es la premisa central de los breves ensayos que contiene: la certeza de que en cada paso que damos está la huella de un mundo que parece haberse quedado atrás en el tiempo, pero que vive y respira en cada uno de nuestros gestos e ideas. En estos ensayos, Irene Vallejo entabla un diálogo con diversas personalidades de la histo...
    En stock

    $ 55,000.00

  • SAÑA
    GLANTZ, MARGO
    Este conjunto de apuntes obsesivos rastrea las formas del rencor, la inquina y la rabia desde el Génesis, y traza un recorrido por el Holocausto, la pintura del siglo xx, la música barroca, lo escatológico y lo pop. La autora mexicana Margo Glantz escudriña, con una mirada perspicaz y una voz cruda, el impulso humano de ensañarse. ...
    En stock

    $ 75,000.00

Otros libros del autor

  • EL CINE
    ARTAUD, ANTONIN
    Las relaciones de Antonin Artaud (1896-1948) con el cine tuvieron siempre un carácter ambiguo y complejo: como indica uno de sus biógrafos, siempre osciló entre la sospecha de que la naciente industria sólo era un medio poco honrado de ganarse la vida («no puede uno trabajar en el cine sin avergonzarse») y la esperanza de que esta nueva forma de expresión pudiera permitirle el ...
    En stock

    $ 96,900.00

  • EL CINE
    ARTAUD, ANTONIN
    Las relaciones de ANTONIN ARTAUD (1896-1948) con EL CINE tuvieron siempre un carácter ambiguo y complejo: como indica uno de sus biógrafos, siempreosciló entre la sospecha de que la naciente industria sólo era un medio poco honrado de ganarse la vida ­ " no puede uno trabajar en el cine sin avergonzarse " ­ y la esperanza de que esta nueva forma de expresión que pudiera permiti...
    En stock

    $ 72,500.00

  • EL PESANERVIOS
    ARTAUD, ANTONIN
    En stock

    $ 72,000.00

  • ARTAUDLOGIA. TEXTOS
    ARTAUD, ANTONIN
    Sin stock

    $ 96,000.00

  • CARTAS A ANDRÉ BRETON
    ARTAUD, ANTONIN
    Cinco cartas de Antonin Artaud que explicitan la toma de posición radicalmente revolucionaria del autor ante el arte y la vida, y que pueden leerse como un manifiesto de singular importancia de uno de los artistas más decisivos del siglo XX.Antonin Artaud (1896-1948) es un autor clave en la poesía y el teatro de vanguardia del siglo XX. Poeta y hombre de teatro, actuó también e...
    Sin stock

    $ 20,000.00

  • EL ARTE Y LA MUERTE
    ARTAUD, ANTONIN
    El arte y la muerte es la primera traducción al castellano de la obra que Artaud publicara en 1929. La sección "Otros escritos" está compuesta diversas intervenciones de Artaud en revistas del movimiento surrealista ( La Révolution Surréaliste, Le Disque Vert, etc. ). El libro cierra con un violento intercambio: una carta ("A plena luz") de Breton, Eluard y compañía dirigida al...
    Sin stock

    $ 39,000.00