TRAMPAS TROPICALES

TRAMPAS TROPICALES

RODAS, SANTIAGO

$ 25,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
ATARRAYA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2018
Materia
Poesía
ISBN:
978-958-46-7761-7
Encuadernación:
Rústica con sobrecubierta
$ 25,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Los poemas de Trampas tropicales se leen como pequeños relatos. No son prosas poéticas, sin embargo. Más bien, las situaciones cotidianas, su material de trabajo, suponen un punto de partida alejado de lo trascendental. Su lenguaje, a pesar de lo simple, casi prosaico, no pierde elegancia, reposo.

En esta colección de poemas el lector encuentra motivos variados: Metallica y Nirvana y el ciclista Lance Armstrong; Carl Marx y el poeta Huidobro; la figura del abuelo y del amigo. No hay que ser un conocedor de ese universo particular para comprender los textos, pues lo importante es el punto de vista.

Uno de los motivos más fuertes de este libro es el diálogo con la poesía. Luis Vidales, Álvaro Mutis, William Blake, entre otros, son autores que aparecen mencionados en los textos. Pero no lo hacen como una exigencia para el lector, sino como constelaciones en el cielo que alguien mira y señala. Localmente, la obra se inscribe en una tradición. En sus versos está presente el barrio de Helí Ramírez y la mirada silenciosa de José Manuel Arango.

Santiago Rodas es también grafitero. Su fuerte son los murales. Pinta con una bocha extendida por medio de brazos mecánicos. Retratos de hombres y mujeres abundan en sus trabajos. Aunque sus prácticas sean rápidas por cuestión de logística callejera, las obras invitan a detenerse, al igual que sus poemas. La edición de Trampas tiene las buenas maneras de una edición independiente. Como toda publicación artesanal, se nota la valoración del libro como objeto. Los textos tienen ilustraciones de Jim Pluk. Rodas pensaba que con un dibujante a bordo su libro se vendería. Aquel que no vaya por los poemas, va por los dibujos. ¿Cuáles son esas “trampas tropicales” de las que habla el autor? Es difícil saberlo. Quizá sean las fabricaciones mentales de quienes habitamos este valle, tropical a medias. Los ojos del escritor no escapan al entorno, pero tampoco se lo creen. Ese escepticismo, definido por la distancia del poeta sobre sus vivencias, es lo que marca el ritmo de este libro.

Ignacio

Artículos relacionados

  • LOS HOMBRES QUE MATARON A MI MADRE
    VALVERDE, FERNANDO
    En Los hombres que mataron a mi madre —la última entrega de la trilogía que Fernando Valverde comenzó con La insistencia del daño (2014) y continuó con Desgracia (2022)— el autor desvela la historia de su madre de manera que pudiese ser cualquier madre, pues simboliza la tragedia de nacer mujer en un mundo legislado por hombres. Acostumbrado a hacer «lírica de las ruinas», como...
    En stock

    $ 40,000.00

  • SOBRE EL DORSO DEL RÍO
    JAYALI JAVIER
    "Sobre el dorso del río. Las aguas y los dones" puede definirse como un ejercicio de contemplación. Cada verso se encarga de mantener la sorpresa al examinar a través de las palabras aquello que nos define como parte de la naturaleza. ...
    En stock

    $ 39,000.00

  • LOS PRIVILEGIOS DEL OLVIDO. ANTOLOGÍA PERSONAL
    BONNETT, PIEDAD
    Según Piedad Bonnett, cuando el poeta muere “la poesía, que es inmortal, lo mira desde arriba, / ciega de luz y ajena como una estrella antigua. ¿Preguntará la poesía qué hicimos con ella cuando nos visitaba? Piedad Bonnett, que tan sabiamente se mueve en el justo límite de su propuesta, que no va inútilmente más allá del material que desde un inicio aparece en su poderosa intu...
    En stock

    $ 46,000.00

  • DISEÑO DE INTERIORES
    VELEZ, FATIMA
    «Miraestas paredesparecen las primeras paredesen hacerse paredy esta mesaun escalón a algo que puede serlo que más te gusta, ¿qué es?Dormir y no soñardormir y no soñar».Estos son los planos azules de esa primera casa, los rincones de criaturas que adoptamos como nuestras, las arañas y los alacranes que caminan susurr ándonos qué escribir y cómo dibujar. Esta es la casa de nuest...
    En stock

    $ 62,000.00

  • ROCABULARIO
    ROCA VIDALES, JUAN MANUEL
    El Rocabulario es a, b, c, d, pero no tanto de la utopía cuanto de la lejanía y la ironía: desamor: u00abDice el proverbio chino que no es posible atrapar un gato negro en un cuarto oscuro, sobre todo si el gato no está en él. Por eso mismo, quizá, es que no logro hallarte en mi corazónu00bb; escritura: u00abMarcel Proust decía que siempre terminamos haciendo lo segundo que mej...
    En stock

    $ 70,000.00

  • RESIDENCIA EN LA TIERRA
    NERUDA, PABLO
    «Nada, absolutamente nada había en una cultura ni en una historia ni en una lengua que hiciese presagiar que ese conjunto de poemas que van desde #Galope muerto# hasta #Josie Bliss#, que cierra el segundo volumen de Residencia, pudieran ser escritos, pero fueron escritos# Instalado en el corazón de la lengua solo Pablo Neruda, vale decir, solo esa cifra, ese tiempo que llamamos...
    En stock

    $ 52,000.00

Otros libros del autor

  • ÉRASE UNA VEZ UN POETA
    RODAS, SANTIAGO
    Leer este libro es como irse una mañana a la terminal de transportes y subirse simultáneamente en todas las flotas. Y después bajarse en todos los pueblos y tomar todas las chalupas que bajan por todos los ríos hastatodos los últimos principios. Y una vez sentado en todas las tiendas de todas las Colombias, cansado, recordar una noche de amigos felices, y reírse solo.Así que es...
    En stock

    $ 50,000.00

  • PLANTAS DE SOMBRA
    RODAS, SANTIAGO
    En stock

    $ 40,000.00