REV. EL MALPENSANTE 251 MAYO 2023

REV. EL MALPENSANTE 251 MAYO 2023

AA.VV

$ 25,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL EL MALPENSANTE
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2023
Materia
Literatura
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Revista El Malpensante
$ 25,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Artículo
Misa de silencio con los cantos de Rafael Cassiani
¿Cómo darle el último adiós a quien despedía a los muertos del palenque colombiano? A un año de su partida, la vida de Rafael Cassiani, líder del Sexteto Tabalá, quizá la agrupación palenquera más importante del país, sigue recordándose a son de tambores y cantos de bullerengue y lumbalú, los mismos que se escucharon en su funeral. Esta es la crónica de su despedida en el pueblo que disfrutó las melodías de su marímbula y de su voz. Leer más
Por: David Lara Ramos
Fernanda Melchor
Perfil
La detective forense de Veracruz
Entre lo universal y lo local, entre la tradición y la cultura pop, Fernanda Melchor ha puesto la lupa en la realidad social de México; sus violencias tangibles y simbólicas. Este es el retrato de una escritora que con sus libros ha caminado como una funambulista por una línea gótica y terrorífica, que se define ante todo como una ama de casa y que ha logrado lo que muy pocos autores consiguen en América Latina: vivir de lo que escribe. Leer más
Por: Juan Sebastián Lozano
Prisma
Poesía
Prisma
Un poema de Louise Glück traducido por primera vez al español. Traducción de Violeta Villalba. Leer más
Por: Louise Glück y Violeta Villalba
Quijote
Breviario
El Quijote, un detective salvaje
El aura hippie de un taller de siembra y escritura es el pretexto para reflexionar sobre los parentescos entre el más alucinado de los caballeros y los poetas real visceralistas del famoso libro de Roberto Bolaño. Leer más
Por: Andrés Delgado
Memorias agrietadas
Crónica
Memorias agrietadas
La vejez, ese viento suave que les arranca poco a poco las hojas a los algarrobos, se está extendiendo de manera acelerada por distintas zonas periféricas del Perú. Acá el testimonio de un grupo de adultos mayores en la costa, sierra y selva del país, de su fragilidad física y mental y de cómo el abandono estatal ha invisibilizado su cultura y sus tradiciones. Fotografías de Alex Kornhuber Leer más
Por: Irene Arce y Susana Lay
Ryuichi Sakamoto fotografiado a sus 61 años.
Breviario
¿Cómo vencer la melofobia?
Este año, el pianista japonés Ryuichi Sakamoto publicó 12, un álbum que conjura la irrelevancia de la música lounge y que, escuchado ahora, un par de meses después de su fallecimiento, suena a elegía. Leer más
Por: Atahualpa Espinosa
El dramaturgo y novelista Tennessee Williams retratado desnudo por el colectivo PaJaMa (Paul Cadmus, Jared French y Margaret French). © artsy
Breviario
Novelistas y nalgas
¿Habrá alguna relación entre la masa y redondez de las posaderas y la escritura kilométrica de los novelistas? Leer más
Por: Rodolfo Lara Mendoza
Iguaques, discos tallados en cristal y oro e instalados en el lago del Museo Hashimoto Kansetsu, en Kioto.
Entrevistas
Oriente en Occidente. Una conversación con Pablo Posada Pernikoff
La estética de este artista plástico entabla un diálogo entre materiales no convencionales, como el vidrio y la tumbaga, y la cultura oriental. Influenciado por la física y las matemáticas, Pablo Posada Pernikoff se ha propuesto explorar la filosofía zen y los silenciosos movimientos de la naturaleza en sus obras, piezas en las que se puede palpar cómo el tiempo echa raíces y florece sobre las cosas. Leer más
Por: Andrés Hoyos
Apuntes
Cuento
Apuntes sobre el invierno
Ilustración por Alejandra Oviedo Leer más
Por: Nicolás Rocha Cortés
Por la ventana
Columna
Por la ventana
El director de El Malpensante asume el reto de volver a su ya conocida vocación de cuentista zambulléndose hasta el fondo en el género, y desmarcándose de las tendencias narrativas contemporáneas. Este es el epílogo de su próximo libro de cuentos. Leer más
Por: Andrés Hoyos
Fabio M.
Artículo
¿En qué se parecen los libros a los gatos muertos?
Dueño de una voz versátil y honda, capaz de transitar los caminos de la narrativa y la poesía con el mismo desparpajo, Fabio Morábito se ha consolidado como uno de los escritores mexicanos vivos más importantes. Un periodista colombiano habla con él sobre el problema de las grandes bibliotecas personales, la originalidad de Kafka y la belleza de los nombres propios. Leer más
Por: Erick C. Duncan

Artículos relacionados

  • PARA LEER EL ULISES DE JOYCE
    BRODERICK, WALTER JOSEPH
    Joe Broderick, ciudadano irlandés radicado en Colombia hace más de medio siglo, vieneleyendo el Ulises de James Joyce cada año en voz alta para el deleite de los muchos aficionados que acuden a él para escucharlo. Aquí ha reunido sus comentarios sobre la gran novela. Hace un resumen de cada capítulo y explica el sentido de las referencias y alusiones que pueden resultar difícil...
    En stock

    $ 79,000.00

  • LA INVENCIÓN DE TODAS LAS COSAS
    VOLPI, JORGE
    «Somos máquinas de contar».Con un relato que se tiende desde el big bang hasta hoy, La invención de todas las cosas nos muestra que los seres humanos somos aquello que nos contamos. Las ficciones que garantizan la cooperación entre inpiduos y grupos dieron vida a las religiones y los mitos; las que tienen que ver con límites de territorios, razas o culturas han provocado o just...
    En stock

    $ 89,000.00

  • TEXTILOS. TEXTOS, ENSAYOS E HILOS EXPERIMENTALES
    ROCHA VIVAS, MIGUEL
    Los textilos son textos e hilos en donde, a modo de ensayos experimentales, se conjugan palabras e imágenes, sensaciones y pensamientos, argumentos e intuiciones, visiones e historias.En Textilos convergen visualidades de múltiples épocas y culturas, desde las cuevas del paleolítico hasta el auge de las bicicletas en el siglo XXI, pasando por la escultura prehispánica, la monum...
    En stock

    $ 95,000.00

  • ESCRITURAS DE LA INTIMIDAD. EXPERIENCIAS DEL MUNDO Y EL CORAZÓN
    RUBIO, ALFONSO / CARDONA, PATRICIA
    Las escrituras de la intimidad se han constituido en un terreno fértil de indagación interdisciplinaria de las ciencias sociales y humanas. Disciplinas como la antropología, la historia, la filosofía, la sociología y la crítica literaria han construido puentes para abordar los textos en primera persona, cuya lectura jamás podrá ser unívoca ni unidireccional. El carácter polisém...
    En stock

    $ 80,000.00

  • LA DIFICULTAD DEL FANTASMA
    GUERRIERO, LEILA
    Leila Guerriero tras los pasos de Truman Capote en la Costa Brava donde escribió buena parte de su célebre A sangre fría.Justo después de terminar La llamada, uno de los mejores libros de no ficción de los últimos tiempos, Leila Guerriero se dirigió hacia la Costa Brava tras los pasos de Truman Capote, quien escribió allí gran parte de su célebre A sangre fría.El resultado es L...
    En stock

    $ 62,000.00

  • EL INDIGENISMO ES ANCHO Y AJENO
    ORREGO ARISMENDI, JUAN CARLOS
    El indigenismo es ancho y ajeno adelanta una reflexión crítica sobre varias obras literarias hispanoamericanas relevantes por su abordaje del tema indígena pero no suficientemente conocidas por los lectores del país y el continente o no consideradas por la crítica desde la perspectiva indigenista. Este conjunto de ensayos devela, en las obras y géneros que aborda (novela, poesí...
    En stock

    $ 60,000.00