MITO O LOGOS: HACIA LA REPÚBLICA DE PLATÓN

MITO O LOGOS: HACIA LA REPÚBLICA DE PLATÓN

GAVIRIA DIAZ, CARLOS

$ 42,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
LUNA LIBROS
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2013
Materia
Filosofía
ISBN:
978-958-57388-5-0
Páginas:
134
Ancho:
140 mm
Alto:
210 mm
Encuadernación:
Tapa dura
Colección:
Humanidades
$ 42,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Este libro constituye una introducción a la filosofía de Platón y, específicamente, a la que el autor considera la obra más acabada del filósofo griego: La República. Con ese propósito, se han elegido unos cuantos hitos de lo que podría llamarse el pensamiento preplatónico, imprescindibles para un entendimiento cabal y provechoso de la obra inmensa de Platón. Son páginas dirigidas a aquellos que quieren acercarse al pensamiento filosófico con espíritu lúdico y gozoso y consideran que, entendida de ese modo, la filosofía incita a pensar y repensar y ayuda a vivir.

Artículos relacionados

  • LA TIRANÍA DEL MÉRITO
    SANDEL, MICHAEL
    El profesor de filosofía más famoso del mundo, analiza el fracaso del sistema meritocrático y aborda la pregunta más importante de nuestra época: ¿qué ha sido del bien común?Las sociedades occidentales padecen dos males relacionados, la desigualdad económica y la polarización política. En el marasmo resultante, parece que hemos perdido de vista la noción clave del bien común. E...
    En stock

    $ 52,000.00

  • FILOSOFIA & CO 11 DESENMASCARAR LA VIOLENCIA
    La violencia ha estado siempre unida a la historia del ser humano, desde sus inicios hasta ahora, y nada indica que vaya a dejar de estarlo en el futuro; más bien, pensar lo contrario parece una utopía. Irene Ortiz Gala nos recuerda en el dosier de este número estas palabras que Hannah Arendt escribe en Sobre la violencia: «Nadie consagrado a pensar sobre la Historia y la Polít...
    En stock

    $ 59,000.00

  • LA PREGUNTA POR LA TÉCNICA EN CHINA
    HUI, YUK
    La técnica es en cierto sentido antropológicamente universal. En cuanto extensión de los órganos y exteriorización de la memoria, es inseparable de la comprensión del ser humano como especie. Pero la universalidad es solo una de sus dimensiones. La célebre conferencia pronunciada por Heidegger en 1953, “La pregunta por la técnica”, inicia un desplazamiento fundamental: la esenc...
    En stock

    $ 97,000.00

  • CUADERNOS DE LA CÁRCEL 1929-1935 OBRA COMPLETA
    GRAMSCI, ANTONIO
    Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de analista, forjadas como dirigente político al calor de la coyuntura revolucionaria y la contraofensiva fascista del primer tercio del siglo XX –y por tanto no como ejercicio de preciosismo académico, sino dirigidas a comprender sus apremiante...
    En stock

    $ 490,000.00

  • ARGUMENTOS PARA UN MUNDO MEJOR
    SHAHVISI, ARIANNE
    ¿Es sexista decir que «los hombres son una basura»? ¿Pueden las personas blancas ser víctimas del racismo? ¿El cambio climático es responsabilidad de cada uno de nosotros?Todos hemos lidiado con este tipo de preguntas, ya sea que estemos gritándole a un pariente al otro lado de la mesa, discutiendo con viejos compañeros de clase en las redes sociales o charlando con amigos hast...
    En stock

    $ 90,000.00

  • LA ERA DEL INDIVIDUO TIRANO. EL FIN DE UN MUNDO COMÚN
    SADIN, ERIC
    "Episodios desconcertantes de la vida contemporánea como la viralización de teorías conspirativas, la polarización cada vez más marcada de la opinión pública o el ascenso de figuras políticas que se alimentan del humor de las redes sociales tienen para Éric Sadin una raíz común. Para comprender estas circunstancias en su conjunto no alcanza con señalar como su principal causa l...
    En stock

    $ 105,000.00

Otros libros del autor

  • SENTENCIAS
    GAVIRIA DIAZ, CARLOS
    ¿Es justo extraditar a los inmigrantes que necesitan asilo político porque sus vidas peligran? ¿Es necesario incluir a las comunidades indígenas en la cultura nacional o es preferible que sean autónomas? ¿Debe la ley privilegiar a las mujeres y obligar a lo varones a pagarles pensiones? "Nadie por encima de la ley" o "La igualdad es la base de la justicia" podrían ser la síntes...
    Sin stock

    $ 22,000.00