LO MARAVILLOSO Y LO COTIDIANO EN EL OCCIDENTE MEDIEVAL

LO MARAVILLOSO Y LO COTIDIANO EN EL OCCIDENTE MEDIEVAL

LE GOFF, JACQUES

$ 29,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
GEDISA
Idioma:
Castellano
Traducción:
BIXIO, ALBERTO L.
Año de edición:
1986
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7432-222-4
Páginas:
256
Ancho:
155 mm
Alto:
225 mm
Colección:
Cla-de-ma Historia
$ 29,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Índice


I. Lo maravilloso en el Occidente medieval


Apéndice


II. El desierto y el bosque en el Occidente medieval


III. Algunas observaciones sobre cuerpo e ideología en el Occidente medieval


IV. Los gestos del purgatorio


V. Los gestos de san Luis


VI. Algunas observaciones sobre los códigos de la vestimenta y las comidas en el Erec et Enide


VII. Esbozo de análisis de una novela de caballería


VIII. El judío en los exempla medievales. El caso del Alphabetum Narrationum


IX. Los marginados en el Occidente medieval


X. El historiador y el hombre cotidiano


XI. Tiempos breves, tiempos largos


XII. ¿Es la política todavía el esqueleto de la historia?


XIII. Conversación de Claude Mettra con Jacques Le Goff


con motivo de la reedición del libro de J. Huizinga


El otoño de la Edad Media

El mundo de la Edad Media hace tiempo que dejó de ser aquella era oscura que el Renacimiento nos legó como imagen. La virtud de este bello libro de Le Goff es saber reconstruir aquel mundo poblado de seres maravillosos, hadas, dragones y demonios, que brota de la fantasía popular, como un ámbito pleno de sentido.
Epoca gestual como pocas, la Edad Media produce códigos alimentarios e indumentarios, posee una peculiar idea del cuerpo y conoce todas las dimensiones del honor, del miedo, y las expresa en los más variados colores y formas. La cotidianeidad se funde con lo maravilloso y nos enseña toda la complejidad del entramado entre naturaleza y cultura, entre lo real y lo simbólico. La tesis de Le Goff es que para comprender adecuadamente el Medioevo es preciso restablecer en su riqueza originaria esta peculiar articulación que se manifiesta en los documentos, en los hechos, con lo que se acorta la distancia teórica entre la historia y la antropología.

Artículos relacionados

  • LA CUESTIÓN PALESTINA
    SAID, EDWARD W.
    Este inteligente ensayo, publicado por vez primera en 1979, fue pionero al abrir un serio debate, desde el punto de vista palestino, sobre el conflicto que desde hace más de sesenta años desangra Oriente Próximo.Said, con el rigor, inteligencia y claridad que caracterizan su obra, presenta los orígenes del enfrentamiento entre los dos pueblos, israelí y palestino, y las consecu...
    En stock

    $ 52,000.00

  • MUJERES A TRAVÉS DE LA HISTORIA
    URIBE, DIANA
    En esta nueva aventura, que busca ser diversa y universal, pero que no deja de lado la vivencia personal, Diana Uribe nos lleva con su voz por un relato apasionante que nos permitirá descubrir las múltiples experiencias de lo femenino a lo largo de la historia.La narración se expande hacia diferentes latitudes y desde muy distintos ámbitos: el reino de lo sagrado, los roles que...
    En stock

    $ 95,000.00

  • EL COLISEO
    HOPKINS, KEITH / BEARD, MARY
    Dos destacados historiadores clásicos cuentan la historia del mayor anfiteatro de Roma, un monumento visitado por dos millones de personas al año.La Roma imperial fue un estado guerrero. El Coliseo (inaugurado en el año 80 d.C.) fue el monumento de Roma a la guerra. Como una catedral de la muerte, se alzaba sobre la ciudad e invitaba a sus ciudadanos, 50,000 a la vez, a presenc...
    En stock

    $ 65,000.00

  • MONTANDO EL CABALLO DE TROYA: LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL DE 1946 EN COLOMBIA Y EL FIN DE LA REPÚBLICA LIBERAL
    REMOLINA SCHNEIDER, JUAN PABLO
    Montando el caballo de Troya ofrece al lector una reconstrucción detallada de la campaña presidencial de 1946 en Colombia, desde el golpe de Estado de Pasto en 1944 hasta el día de los comicios, el 5 de mayo de 1946. A partir de ese momento, finalizaron dieciséisrnaños seguidos de presidentes liberales a cargo del Poder Ejecutivo y se signó el inicio del periodo conocido como l...
    En stock

    $ 60,000.00

  • CUMPLIENDO CON MI OFICIO: DEL ENTUSIASMO POR EL TRABAJO A LA CIENCIA DE LA FELICIDAD (MEDELLÍN, 1912-2007)
    CASTAÑO GONZÁLEZ, EUGENIO
    Este libro es una suerte de refugio necesario para poner en orden algunas ideas en torno a una realidad paradójicamente sobrecogedora en la esfera cotidiana, pero igualmente inadvertida como objeto de reflexión académica. Con esta forma particular y solitaria de evasión de una vorágine laboral que ha avasallado por años al autor, se ha pretendido descorrer el velo de una singul...
    En stock

    $ 56,000.00

  • BOLÍVAR
    LIEVANO AGUIRRE, INDALECIO
    Considerada por muchos como la biografía definitiva de Simón Bolívar, esta obra de Indalecio Liévano Aguirre invita a los lectores a sumergirse en la fascinante vida de uno de los personajes más emblemáticos de la historia. A través de sus páginas, descubrimos al Libertador en toda su complejidad: un hombre que fue soldado, político, escritor, legislador y humanista. Liévano Ag...
    En stock

    $ 85,000.00

Otros libros del autor

  • HOMBRES Y MUJERES DE LA EDAD MEDIA
    LE GOFF, JACQUES
    Esta compilación reúne 112 ensayos biográficos sobre algunos destacados personajes de la vida y el imaginario de la Edad Media. Entre otras, se incluyen semblanzas de Agustín de Hipona, Carlomagno, Abelardo y Eloísa, san Adalberto, el Cid Campeador, Federico I Barbarroja, santo Tomás de Aquino, Enrique el Navegante, y otras figuras del imaginario medieval como Satán, Merlín y V...
    En stock

    $ 113,000.00

  • REALMENTE ES NECESARIO CORTAR LA HISTORIA EN REBANADAS?
    LE GOFF, JACQUES
    En stock

    $ 42,000.00

  • LOS INTELECTUALES EN LA EDAD MEDIA
    LE GOFF, JACQUES
    Los clérigos medievales, que no han de confundirse con los sacerdotes o los monjes, son los descendientes de un linaje original en el mundo urbano medieval de Occidente. Encarnan la tradición de los intelectuales. Aunque la palabra es moderna, designa acertadamente esa múltiple función del clérigo que desempeñaba los papeles de pensador y docente, de transmisor de tradiciones l...
    Sin stock

    $ 93,000.00

  • EN BUSCA DEL TIEMPO SAGRADO
    LE GOFF, JACQUES
    Un prodigioso diálogo entre la obra más famosa de la Edad Media y el más grande medievalista contemporáneo.La Leyenda dorada, escrita por el dominico Santiago de la Vorágine a fines del siglo XIII, fue, después de la Biblia, el libro de mayor circulación en la Edad Media. Lejos de limitarse a registrar la leyenda edificante de los santos del calendario, esta prodigiosa obra tuv...
    Sin stock

    $ 110,000.00

  • LA BAJA EDAD MEDIA
    LE GOFF, JACQUES
    Sin stock

    $ 107,000.00

  • UNA EDAD MEDIA EN IMÁGENES
    LE GOFF, JACQUES
    Este libro, síntesis inédita en la obra de Jacques Le Goff y fruto de más de cuarenta años de trato diario con el arte medieval y sus imágenes, se propone restituir el mundo visual de la Edad Media. Representaciones del feudalismo (señores y campesinos), de la violencia de la guerra y de la muerte: estos fenómenos son bien conocidos, pero no expresan tanto, según él, la Edad ...
    Sin stock

    $ 132,000.00