EN BUSCA DEL TIEMPO SAGRADO

EN BUSCA DEL TIEMPO SAGRADO

SANTIAGO DE LA VORÁGINE Y LA LEYENDA DORADA

LE GOFF, JACQUES

$ 110,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2022
Materia
Historia
ISBN:
978-84-460-5214-2
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Universitaria
$ 110,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Un prodigioso diálogo entre la obra más famosa de la Edad Media y el más grande medievalista contemporáneo.

La Leyenda dorada, escrita por el dominico Santiago de la Vorágine a fines del siglo XIII, fue, después de la Biblia, el libro de mayor circulación en la Edad Media. Lejos de limitarse a registrar la leyenda edificante de los santos del calendario, esta prodigiosa obra tuvo la ambición de cristianizar el tiempo y mostrar cómo Dios, a través de él y con su buen uso, puede encantar al mundo. Así, el tiempo divino y el tiempo humano interactúan en un movimiento perpetuo que es el de la vida misma del cristiano, santo o no. Como Jacques Le Goff muestra magistralmente, la Leyenda dorada desempeñó un papel determinante en el desarrollo de la cultura europea, en la que la conciencia y el control del tiempo son elementos esenciales.

Artículos relacionados

  • TRAUMA Y SILENCIO
    CASTILLA CORZO, FELIPE
    Felipe Castilla hace un análisis profundo sobre la relación que tenemos con los alimentos por medio de los mensajes publicitarios. Para ello hace un recorrido que parte de 1925 a 1975 y da cuenta de cómo la cocina bogotana logró empaparse de variedad de influencias culturales y productos que le permitieron enriquecerse. ...
    En stock

    $ 128,000.00

  • LA VANGUARDIA INTELECTUAL Y POLÍTICA DE LA NACIÓN
    FLÓREZ, FRANCISCO JAVIER
    Este libro - centrado en la trayectoria de autodidactas, estudiantes y profesionales negros y mulatos de las costas Caribe y Pacífica que emergieron entre 1877 y 1947- revela las variadas formas en las que generaciones de políticos y letrados que precedieron a Francia Marquéz lidiaron con la discriminación racial y la exclusión social. Y, de manera particular, reconstruye —a tr...
    En stock

    $ 79,000.00

  • PENSAR LA HISTORIA: NOTAS PARA UN DEBATE EPISTEMOLÓGICO
    MORENO TRUJILLO, EDUARD ESTEBAN
    Este libro es un ensayo expositivo y crítico que presenta las voces que han reflexionado sobre eso que llamamos historia. Está dirigido a aquellos que quieren estudiar la historia desde una epistemología crítica, que implica reconocer los límites que marcan al pasado como un objeto de saber. Como artefacto didáctico, el libro muestra un diálogo múltiples entre los autores, los ...
    En stock

    $ 50,000.00

  • HISTORIAS DEL MAGDALENA
    MARTÍNEZ GONZÁLEZ, NÉSTOR / CAMACHO OLIVEROS, MARÍA ELENA / NEGRETE MONTENEGRO, HETHEL MARÍA / JIMÉNEZ PEÑARANDA, JOSÉ MARÍA / MATOS MARTÍNEZ, ROMÁN / JARAMILLO VALENCIA, PAOLA DANIELA / PEÑALVER PÉREZ, LIDA MARÍA / MANJARRÉS PÉREZ, OSNEIS ANTONIO / OCAMPO RODRÍGUEZ, ABELARDO / OROZCO, EDSON / OLIVERO GARCÍA,
    Este libro está organizado en tres capítulos que corresponden a características geográficas, temáticas y cronológicas del Magdalena. El primero reúne los trabajos referentes a la Sierra Nevada de Santa Marta, el Parque Nacional Tayrona y la población de Taganga. El segundo, que es el más extenso, está compuesto por los trabajos referentes a historias locales de Santa Marta. Y e...
    En stock

    $ 91,000.00

  • LOS INTELECTUALES EN LA EDAD MEDIA
    LE GOFF, JACQUES
    Los clérigos medievales, que no han de confundirse con los sacerdotes o los monjes, son los descendientes de un linaje original en el mundo urbano medieval de Occidente. Encarnan la tradición de los intelectuales. Aunque la palabra es moderna, designa acertadamente esa múltiple función del clérigo que desempeñaba los papeles de pensador y docente, de transmisor de tradiciones l...
    En stock

    $ 101,000.00

  • EL PAPEL DEL CACAO EN LA HISTORIA DEL VIRREINATO DEL NUEVO REINO DE GRANADA Y EN LOS INICIOS REPUBLICANOS, 1717-1830
    RESTREPO MANRIQUE, CECILIA / ZARAMA RINCÓN, ROSA ISABEL
    El propósito de esta investigación fue escribir un libro que permita dar a conocer la manera en que inició el cultivo del cacao y el consumo del chocolate durante la colonia. Se trata de una obra de carácter general, sustentada en una base documental amplia y concreta, que permite conocer el origen y desarrollo de los cultivos de cacao en las regiones del territorio neogranadin...
    En stock

    $ 50,000.00

Otros libros del autor

  • LOS INTELECTUALES EN LA EDAD MEDIA
    LE GOFF, JACQUES
    Los clérigos medievales, que no han de confundirse con los sacerdotes o los monjes, son los descendientes de un linaje original en el mundo urbano medieval de Occidente. Encarnan la tradición de los intelectuales. Aunque la palabra es moderna, designa acertadamente esa múltiple función del clérigo que desempeñaba los papeles de pensador y docente, de transmisor de tradiciones l...
    En stock

    $ 101,000.00

  • HOMBRES Y MUJERES DE LA EDAD MEDIA
    LE GOFF, JACQUES
    Esta compilación reúne 112 ensayos biográficos sobre algunos destacados personajes de la vida y el imaginario de la Edad Media. Entre otras, se incluyen semblanzas de Agustín de Hipona, Carlomagno, Abelardo y Eloísa, san Adalberto, el Cid Campeador, Federico I Barbarroja, santo Tomás de Aquino, Enrique el Navegante, y otras figuras del imaginario medieval como Satán, Merlín y V...
    En stock

    $ 105,000.00

  • REALMENTE ES NECESARIO CORTAR LA HISTORIA EN REBANADAS?
    LE GOFF, JACQUES
    En stock

    $ 42,000.00

  • LA BAJA EDAD MEDIA
    LE GOFF, JACQUES
    Sin stock

    $ 107,000.00

  • UNA EDAD MEDIA EN IMÁGENES
    LE GOFF, JACQUES
    Este libro, síntesis inédita en la obra de Jacques Le Goff y fruto de más de cuarenta años de trato diario con el arte medieval y sus imágenes, se propone restituir el mundo visual de la Edad Media. Representaciones del feudalismo (señores y campesinos), de la violencia de la guerra y de la muerte: estos fenómenos son bien conocidos, pero no expresan tanto, según él, la Edad ...
    Sin stock

    $ 132,000.00

  • LA EDAD MEDIA EXPLICADA A LOS JÓVENES
    LE GOFF, JACQUES
    Hay una Edad Media «fea», intolerante, violenta y pobre, de la que Jacques Le Goff habla sin rodeos. Pero existe también, y sobre todo, una Edad Media «bonita», a la que los niños y jóvenes adoran. Es la de los caballeros y los torneos, los castillos y las catedrales, los juglares y los trovadores, las ferias y las peregrinaciones. La Edad Media es también la búsqueda del Gria...
    Sin stock

    $ 69,000.00