LIBROS DE ARENA, DESIERTOS DE HORROR

LIBROS DE ARENA, DESIERTOS DE HORROR

LITERATURA Y MEMORIA EN LA NARRATIVA DE ROBERTO BOLAÑO

AGUILAR, PAULA

$ 58,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CORREGIDOR EDICIONES
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2015
Materia
Literatura
ISBN:
978-950-05-3082-8
Encuadernación:
Rústica con solapa
$ 58,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La posibilidad de leer la obra narrativa completa de Roberto Bolaño más allá de un ordenamiento cronológico atiende a su arquitectura hipertextual, un rasgo que bajo la metáfora borgeana del ?libro de arena? juega con la posibilidad del infinito, antes que con la idea de totalidad. La presencia de Jorge Luis Borges en la narrativa de Bolaño retorna una y otra vez, de modo que comenzar con una imagen borgeana y sus derivas parece una opción hasta imaginada por el mismo Bolaño. El trabajo propone un recorrido atento a los principales debates en torno a los vínculos entre historia reciente y literatura que han marcado la agenda cultural y literaria de América Latina en los últimos años. La cuestión de la memoria se coloca en un espacio privilegiado del campo cultural para examinar los restos del pasado traumático desde diferentes aristas para reflexionar sobre la historia reciente. Pensar en América Latina como locus de enunciación de Bolaño no implica localizarlo ni encerrarlo en las fronteras simplistas del exotismo (como algunos ven en la recepción europea y anglosajona de su obra). Al mismo tiempo, situar a Bolaño en los desplazamientos y torsiones que la literatura latinoamericana realiza desde los años sesenta/setenta a los noventa atendiendo a la fuerte impronta que la coyuntura histórica de la región tuvo no le cierra las puertas de la denominada nueva literatura mundial, que ha sido recientemente centro de debates. El horizonte desolador que dejaron las últimas dictaduras en el continente es telón de fondo en todo el Hipertexto-Bolaño, en este marco el estudio explora cómo el relato del trauma organiza e integra cada texto a través de diferentes operaciones que complejizan una obra difícil y por momentos hermética.

Artículos relacionados

  • PARA LEER EL ULISES DE JOYCE
    BRODERICK, WALTER JOSEPH
    Joe Broderick, ciudadano irlandés radicado en Colombia hace más de medio siglo, vieneleyendo el Ulises de James Joyce cada año en voz alta para el deleite de los muchos aficionados que acuden a él para escucharlo. Aquí ha reunido sus comentarios sobre la gran novela. Hace un resumen de cada capítulo y explica el sentido de las referencias y alusiones que pueden resultar difícil...
    En stock

    $ 79,000.00

  • LA POESÍA EN POPAYÁN (1536-1954)
    BUSTAMANTE, JOSÉ IGNACIO
    La poesía en Popayán (1536-1954), de José Ignacio Bustamante, es una compilación en la que se evidencia una intención histórico-literaria y donde uno de los criterios claves es su carácter inclusivo. Sin embargo, como lo afirma Francisco Gómez Campillo, prologuista de este libro, si bien estas circunstancias le permiten erigirse en una memoria de la poesía como práctica cultura...
    En stock

    $ 100,000.00

  • CAMINOS, PAISAJES Y MUSEOS
    RENGIFO MUÑOZ, LUIS ÁNGEL
    Escribo para recordar mis emociones al efectuar este viaje que en mi vida marca una cima de anhelos recónditos realizados en Europa al través del arte y frente a la obra maravillosa que desde remotos siglos ha realizado el hombre en un constante evolucionar, dice Luis Ángel Rengifo, artista nacido en Almaguer, Cauca, cuya faceta más conocida es la de pintor y grabador en razón ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • LA ETERNIDAD Y EL OLVIDO
    PAZ OTERO, VICTOR
    Publicada inicialmente en 1993, La eternidad y el olvido, de Víctor Paz Otero, explora conrnprofundidad temas complejos como la conquista del lenguaje en el arte, el desencanto ante unarnhistoria nacional que el autor considera distorsionada hasta el borde de la falsificación y lasrntransformaciones de una sociedad que se revela caótica e impredecible, vista con un escepticismo...
    En stock

    $ 65,000.00

  • LA INVENCIÓN DE TODAS LAS COSAS
    VOLPI, JORGE
    «Somos máquinas de contar».Con un relato que se tiende desde el big bang hasta hoy, La invención de todas las cosas nos muestra que los seres humanos somos aquello que nos contamos. Las ficciones que garantizan la cooperación entre inpiduos y grupos dieron vida a las religiones y los mitos; las que tienen que ver con límites de territorios, razas o culturas han provocado o just...
    En stock

    $ 89,000.00

  • TEXTILOS. TEXTOS, ENSAYOS E HILOS EXPERIMENTALES
    ROCHA VIVAS, MIGUEL
    Los textilos son textos e hilos en donde, a modo de ensayos experimentales, se conjugan palabras e imágenes, sensaciones y pensamientos, argumentos e intuiciones, visiones e historias.En Textilos convergen visualidades de múltiples épocas y culturas, desde las cuevas del paleolítico hasta el auge de las bicicletas en el siglo XXI, pasando por la escultura prehispánica, la monum...
    En stock

    $ 95,000.00

Otros libros del autor

  • INNACESIBLES
    AGUILAR, PAULA
    La violencia sexual infantil (vsi) es un problema social que cada año arroja miles de nuevas víctimas, cuya situación se esconde y escuda en el silencio, en la moral, en las costumbres de las familias y en la indiferencia.rnEl abuso ocurre invariablemente porque un agresor tiene acceso a nuestros hijos, por eso les propongo algo: hagámoslos inaccesibles. En las manos de los adu...
    En stock

    $ 79,000.00