LAS INCERTIDUMBRES DEL SABER

LAS INCERTIDUMBRES DEL SABER

WALLERSTEIN, IMMANUEL

$ 29,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
GEDISA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2005
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-9784-090-3
Páginas:
184
Ancho:
155 mm
Alto:
225 mm
Colección:
Cla-de-ma Filosofía
$ 29,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Las incertidumbres del saber es la continuación del trabajo que Immanuel Wallerstein realiza desde hace más de una década con el propósito de explicar la crisis del conocimiento en el pensamiento intelectual de hoy. El autor sostiene que las divisiones disciplinares de la academia nos han atrapado en un paradigma que adopta el supuesto de que el conocimiento es una certeza que nos sirve para explicar el mundo social. Sin embargo, para Wallerstein, tal postura no es la más adecuada, y él ofrece a cambio una nueva concepción de las ciencias sociales cuya metodología abre las puertas a la incertidumbre.
Desde la institucionalización de las ciencias sociales, que crecieron a fines del siglo XIX bajo la sombra del predominio cultural de la ciencia newtoniana, Wallerstein describe el proceso que derivó en una concepción determinista del mundo, central para la ciencia moderna. Alejado de todo cientificismo, y en favor de una idea de la ciencia donde las probabilidades tienen mayor cabida que las certezas, el autor se propone constituir nuevos sistemas a partir de las concepciones de la realidad que ofrecen los parámetros del saber incierto. Sólo así, asegura, se podrán analizar las alternativas históricas que el presente posee.
«Immanuel Wallerstein es un historiador muy respetado y, además, un visionario: una inusual combinación que lo convierte en una figura de referencia cuya retórica eficaz, ideas radicales y notable erudición desafían los modelos tradicionales del discurso académico.» -William H. McNeill, Diplomatic History.
«Wallerstein recurre a su erudición en materia histórica y a sus formidables conocimientos teóricos para arrojar luz sobre el proceso de incesante transformación de nuestra sociedad. Es más, se atreve a pensar en el futuro.» -Frances Fox Piven.
«Wallerstein es claro, persuasivo y profundo.» -Michael Mann, The British Journal of Sociology.
«Se trata de un libro bien escrito, con fundamentos históricos, que permite tener una idea más acabada de la concepción que subyace al análisis de Wallerstein de los sistemas-mundo.» -Choice.

Artículos relacionados

  • FRONTERA VIVA. CUERPO, TERRITORIO, POLÍTICA Y SEXO
    CORREA SALAZAR, CATALINA
    Este libro lo escribí mientras hacía un doctorado en salud pública y comunitaria en Estados Unidos y trabajaba con mujeres migrantes y refugiadas venezolanas en Colombia. Lo escribí en medio de una pandemia de salud pública y comunitaria. Todos los nombres y rasgos identificativos de las mujeres y colegas con las que hice la investigación del doctorado reflejada en este libro, ...
    En stock

    $ 87,000.00

  • CONTRAHEGEMONÍA YA!
    FRASER, NANCY
    El capitalismo financiero muestra su cara más despiadada: destruye la industria y condena a las clases trabajadoras a un estrés creciente y una salud menguante, a la segregación y la inseguridad social, mientras aumenta la deuda pública y resquebraja la vida comunitaria, alentando la competencia y el resentimiento. En medio de esta crisis global, muchas personas ya no creen en ...
    En stock

    $ 68,000.00

  • MALA LECHE
    ¿Desde cuándo el sabor a frutilla se hace sin frutilla, el chocolate no tiene cacao y los cereales del desayuno tienen de todo menos cereal? ¿De dónde salen los colores de las aguas saborizadas? ¿Cómo se perfuman las papas fritas? ¿Quién inventa los aditivos de nombres impronunciables y quién controla que sean seguros? ¿Lo son? ¿Por qué se habla del azúcar como el nuevo tabaco?...
    En stock

    $ 162,000.00

  • ENERGÍA EN TRANSICIÓN
    MONTOYA PARDO, MILTON FERNANDO / MUÑOZ ANDRADE, LUZ MADELEINE
    En un mundo donde el cambio climático es una realidad innegable, la transición energética se ha convertido en una necesidad urgente. Pero ¿qué significa esto para un país como Colombia, rico en recursos naturales y con una economía profundamente ligada a la minería, el petróleo y el gas?La disponibilidad del gas natural, los recursos provenientes de la actividad petrolera, la d...
    En stock

    $ 59,000.00

  • LOS COLOMBIANOS SOMOS ASÍ
    LORA, EDUARDO
    En Los colombianos somos así, el renombrado economista Eduardo Lora estudia las corrientes culturales, sociales y económicas que dan forma a la esencia de Colombia y nos ofrece una mirada profunda y reveladora sobre nuestra identidad, basada en las estadísticas más actuales y precisas disponibles.Con su estilo claro y un enfoque innovador, el autor desglosa complejas cifras y e...
    En stock

    $ 62,000.00

  • GUERRA NUCLEAR. UN ESCENARIO
    JACOBSEN, ANNE
    Solo hay un escenario, aparte del impacto de un asteroide, capaz de acabar con el mundo tal como lo conocemos en cuestión de horas: una guerra nuclear.Hasta ahora, nadie fuera de los círculos oficiales ha sabido con exactitud qué sucedería si un estado rebelde lanzara una cabeza nuclear contra el Pentágono. Segundo a segundo y minuto a minuto, estos son los acontecimientos, acc...
    En stock

    $ 72,000.00

Otros libros del autor