FUTURABILIDAD

FUTURABILIDAD

LA ERA DE LA IMPORTENCIA Y EL HORIZONTE DE LA POSIBILIDAD

FIBO BENARDI, FRANCO

$ 128,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CAJA NEGRA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2019
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-1622-76-4
Páginas:
255
Ancho:
125 mm
Alto:
200 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Futuros Próximos
$ 128,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Ya en su libro anterior Fenomenología del fin, Franco Berardi describió de qué manera la aceleración informática estaba provocando una mutación en la sensibilidad humana que reducía drásticamente nuestra capacidad afectiva y de deliberación. Sin el tiempo y las facultades cognitivas suficientes para elaborar la complejidad del mundo contemporáneo, nuestras acciones se ven reducidas a una serie de automatismos precondicionados por algoritmos, y nuestras relaciones económicas dejan de ser el objeto de una negociación política para ser consecuencia del dominio financiero. Atascados entre la guerra permanente y las finanzas globales, entre el neoliberalismo y el retorno del fascismo, entre el desempleo masivo y la hiperactividad, parecemos incapaces de producir el cambio radical que necesitamos. Ante este panorama de impotencia, ¿es aún posible imaginar una nueva visión emancipatoria?
La perspectiva de la “futurabilidad” pone de relieve la multiplicidad de futuros posibles inscriptos en la actual conformación del mundo. Si hoy el despliegue de los acontecimientos se nos presenta como inevitable, es porque el código capitalista traduce las dinámicas de la innovación a la lógica de la acumulación privada. Bifo señala que para desarrollar otras posibilidades inmanentes es necesario emancipar al conocimiento respecto del paradigma económico vigente y liberar el tiempo humano de las limitaciones del trabajo asalariado por medio de la tecnología. La redistribución de la riqueza, el fin de la tiranía de las finanzas y de la precariedad solo serán posibles cuando los trabajadores cognitivos del mundo, responsables de la actual programación de la maquinaria social, sean capaces de reprogramarla para que sirva a los intereses de la mayoría. No podemos cambiar la sociedad del modo en que intentaron hacerlo las revoluciones políticas de la historia moderna; lo que sí podemos es construir una plataforma tecnológica cooperativa que posibilite el despertar de la conciencia común de millones de ingenieros, artistas y científicos del mundo.

Artículos relacionados

  • ESPÍRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno de 1949: Theodor W. Adorno regresa de Estad...
    En stock

    $ 69,000.00

  • HACER LA GUERRA
    WEIL, SIMONE
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales...
    En stock

    $ 32,000.00

  • LA TIRANÍA DEL MÉRITO
    SANDEL, MICHAEL
    El profesor de filosofía más famoso del mundo, analiza el fracaso del sistema meritocrático y aborda la pregunta más importante de nuestra época: ¿qué ha sido del bien común?Las sociedades occidentales padecen dos males relacionados, la desigualdad económica y la polarización política. En el marasmo resultante, parece que hemos perdido de vista la noción clave del bien común. E...
    En stock

    $ 52,000.00

  • ARGUMENTOS PARA UN MUNDO MEJOR
    SHAHVISI, ARIANNE
    ¿Es sexista decir que «los hombres son una basura»? ¿Pueden las personas blancas ser víctimas del racismo? ¿El cambio climático es responsabilidad de cada uno de nosotros?Todos hemos lidiado con este tipo de preguntas, ya sea que estemos gritándole a un pariente al otro lado de la mesa, discutiendo con viejos compañeros de clase en las redes sociales o charlando con amigos hast...
    En stock

    $ 90,000.00

  • FILOSOFIA & CO 11 DESENMASCARAR LA VIOLENCIA
    La violencia ha estado siempre unida a la historia del ser humano, desde sus inicios hasta ahora, y nada indica que vaya a dejar de estarlo en el futuro; más bien, pensar lo contrario parece una utopía. Irene Ortiz Gala nos recuerda en el dosier de este número estas palabras que Hannah Arendt escribe en Sobre la violencia: «Nadie consagrado a pensar sobre la Historia y la Polít...
    En stock

    $ 59,000.00

  • LA ERA DEL INDIVIDUO TIRANO. EL FIN DE UN MUNDO COMÚN
    SADIN, ERIC
    "Episodios desconcertantes de la vida contemporánea como la viralización de teorías conspirativas, la polarización cada vez más marcada de la opinión pública o el ascenso de figuras políticas que se alimentan del humor de las redes sociales tienen para Éric Sadin una raíz común. Para comprender estas circunstancias en su conjunto no alcanza con señalar como su principal causa l...
    En stock

    $ 105,000.00