EL LUGAR DE LA FILOSOFÍA

EL LUGAR DE LA FILOSOFÍA

AA.VV

$ 43,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
TUSQUETS EDITORES
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2001
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-8310-770-6
Páginas:
320
Ancho:
140 mm
Alto:
210 mm
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Condicion Humana
$ 43,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

El lugar de la filosofía es el fruto de la intuición de un nuevo rumbo en el pensamiento español más reciente. Juan Antonio Rodríguez Tous, profesor de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y editor de este volumen, da pie en estas páginas a que un grupo de pensadores ?vinculados además por innegables rasgos generacionales? reflexionen sobre la necesidad de recuperar un talante genuinamente filosófico, es decir, consciente del pasado, crítico con el presente e iluminador sobre el futuro.   El propio Rodríguez Tous afirma sobre este libro: «Vivimos un tiempo de cambios profundos. Han surgido nuevas formas de vida, de religiosidad, de intercambio cultural o de relación con la naturaleza y, junto a ellas, pervive el fanatismo, la intolerancia o el odio a la diferencia. Los grandes problemas contemporáneos parecen reclamar de la filosofía un nuevo compromiso con el presente. Se exige de la filosofía que retorne al pensamiento genuino, ese lugar que parece perdido de modo voluntario en las últimas décadas del siglo XX. Pero ¿es capaz de asumir este reto el pensamiento filosófico contemporáneo? ¿No habrá perdido la filosofía su capacidad crítica, tras décadas de profundo ensimismamiento? ¿Hay otro pensamiento distinto al único? ¿Qué ideas corresponden a los nuevos tiempos? ¿Qué función debe desempeñar el filósofo en las complejas sociedades posmodernas? ¿Cómo orientarse críticamente entre innumerables propuestas pseudofilosóficas? Los seis ensayos que integran este volumen responden a estas preguntas desde la convicción de que la filosofía actual ha superado su propia crisis. Nacidos en torno a 1960, sus autores reivindican el rigor intelectual y el incómodo derecho a pensar libremente». Desde las transformaciones del poscapitalismo a las tensiones y paradojas del presente; desde la memoria del logos a los síntomas de la irrupción de nuevas figuras y categorías, y desde las ruinas del ideal emancipador ilustrado a la recuperación de un imprescindible espíritu crítico, cada uno de los autores ensaya la propuesta, modesta y siempre arriesgada, de nuevas ideas.

Artículos relacionados

  • ESPÍRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno de 1949: Theodor W. Adorno regresa de Estad...
    En stock

    $ 69,000.00

  • LA REPÚBLICA
    PLATÓN
    La República es una de las obras más influyentes de la historia de la filosofía. Presentada en forma de diálogo entre Sócrates y varios interlocutores, indaga en la noción de la comunidad perfecta y en el papel del individuo en ella. A lo largo de la conversación, se plantean cuestiones de vital importancia no solo para la vida en sociedad, sino para el conjunto de la filosofía...
    En stock

    $ 49,000.00

  • HACER LA GUERRA
    WEIL, SIMONE
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales...
    En stock

    $ 32,000.00

  • LA TIRANÍA DEL MÉRITO
    SANDEL, MICHAEL
    El profesor de filosofía más famoso del mundo, analiza el fracaso del sistema meritocrático y aborda la pregunta más importante de nuestra época: ¿qué ha sido del bien común?Las sociedades occidentales padecen dos males relacionados, la desigualdad económica y la polarización política. En el marasmo resultante, parece que hemos perdido de vista la noción clave del bien común. E...
    En stock

    $ 52,000.00

  • ARGUMENTOS PARA UN MUNDO MEJOR
    SHAHVISI, ARIANNE
    ¿Es sexista decir que «los hombres son una basura»? ¿Pueden las personas blancas ser víctimas del racismo? ¿El cambio climático es responsabilidad de cada uno de nosotros?Todos hemos lidiado con este tipo de preguntas, ya sea que estemos gritándole a un pariente al otro lado de la mesa, discutiendo con viejos compañeros de clase en las redes sociales o charlando con amigos hast...
    En stock

    $ 90,000.00

  • FILOSOFIA & CO 11 DESENMASCARAR LA VIOLENCIA
    La violencia ha estado siempre unida a la historia del ser humano, desde sus inicios hasta ahora, y nada indica que vaya a dejar de estarlo en el futuro; más bien, pensar lo contrario parece una utopía. Irene Ortiz Gala nos recuerda en el dosier de este número estas palabras que Hannah Arendt escribe en Sobre la violencia: «Nadie consagrado a pensar sobre la Historia y la Polít...
    En stock

    $ 59,000.00