EL LENGUAJE DEL POEMA

EL LENGUAJE DEL POEMA

SIETE APROXIMACIONES

MONTALBETTI, MARIO

$ 114,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
GRIS TORMENTA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2024
Materia
Literatura
ISBN:
978-607-59556-7-4
Páginas:
180
Ancho:
145 mm
Alto:
220 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Paisaje interior
$ 114,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Mario Montalbetti se ha pasado la vida estudiando los poemas: ha intentado aclarar para qué sirven, por qué les prestamos menos atención que a las novelas y cuáles son las causas del placer que nos provoca no entender sus versos plenamente. En los siete ensayos de este volumen, ordenados de manera temática y cronológica, están reunidos el ingenio, la audacia y el desarrollo de ideas personales del autor a lo largo del tiempo: descifra un poema a partir del diseño de una mesa y exhibe la estructura del lenguaje; compara el relieve terrestre con la profundidad psicológica y descubre una relación entre la geografía y la literatura; usa los principios básicos de la teología para hablar del talante creador y redentor de los poetas; explica con versos la diferencia entre las palabras y las cosas; argumenta la importancia de una poesía sin etiquetas nacionales. Cada texto explora una zona distinta y a la vez expande al resto. Es como si Montalbetti hubiera dedicado sus años de escritura a inventar artefactos que dialoguen entre sí, pero todos estuvieran apuntando hacia una propuesta general: que en el carácter roto, fragmentario, de «búsqueda sin cosa encontrada» de los versos, descansa algo esencial sobre el mundo interior de las personas.

«El silencio es parte del lenguaje. No solamente los silencios entre las palabras, o entre las frases, o las pausas intertextuales, o los espacios en blanco en la puesta en página, sino aun el silencio posterior al poema... es parte del lenguaje. Porque solamente con esos silencios podemos balancear lo dicho, ofrecerle un contrapeso. El problema de hablar demasiado es que tratamos de evitar o aplazar el contrapeso indispensable que el silencio ofrece a lo dicho.» —Mario Montalbetti

Artículos relacionados

  • PARA LEER EL ULISES DE JOYCE
    BRODERICK, WALTER JOSEPH
    Joe Broderick, ciudadano irlandés radicado en Colombia hace más de medio siglo, vieneleyendo el Ulises de James Joyce cada año en voz alta para el deleite de los muchos aficionados que acuden a él para escucharlo. Aquí ha reunido sus comentarios sobre la gran novela. Hace un resumen de cada capítulo y explica el sentido de las referencias y alusiones que pueden resultar difícil...
    En stock

    $ 79,000.00

  • LA INVENCIÓN DE TODAS LAS COSAS
    VOLPI, JORGE
    «Somos máquinas de contar».Con un relato que se tiende desde el big bang hasta hoy, La invención de todas las cosas nos muestra que los seres humanos somos aquello que nos contamos. Las ficciones que garantizan la cooperación entre inpiduos y grupos dieron vida a las religiones y los mitos; las que tienen que ver con límites de territorios, razas o culturas han provocado o just...
    En stock

    $ 89,000.00

  • TEXTILOS. TEXTOS, ENSAYOS E HILOS EXPERIMENTALES
    ROCHA VIVAS, MIGUEL
    Los textilos son textos e hilos en donde, a modo de ensayos experimentales, se conjugan palabras e imágenes, sensaciones y pensamientos, argumentos e intuiciones, visiones e historias.En Textilos convergen visualidades de múltiples épocas y culturas, desde las cuevas del paleolítico hasta el auge de las bicicletas en el siglo XXI, pasando por la escultura prehispánica, la monum...
    En stock

    $ 95,000.00

  • LA DIFICULTAD DEL FANTASMA
    GUERRIERO, LEILA
    Leila Guerriero tras los pasos de Truman Capote en la Costa Brava donde escribió buena parte de su célebre A sangre fría.Justo después de terminar La llamada, uno de los mejores libros de no ficción de los últimos tiempos, Leila Guerriero se dirigió hacia la Costa Brava tras los pasos de Truman Capote, quien escribió allí gran parte de su célebre A sangre fría.El resultado es L...
    En stock

    $ 62,000.00

  • EL INDIGENISMO ES ANCHO Y AJENO
    ORREGO ARISMENDI, JUAN CARLOS
    El indigenismo es ancho y ajeno adelanta una reflexión crítica sobre varias obras literarias hispanoamericanas relevantes por su abordaje del tema indígena pero no suficientemente conocidas por los lectores del país y el continente o no consideradas por la crítica desde la perspectiva indigenista. Este conjunto de ensayos devela, en las obras y géneros que aborda (novela, poesí...
    En stock

    $ 60,000.00

  • VIAJES AL PAÍS DEL SILENCIO
    ARREDONDO, PATRICIA / GEORGINA CEBEY / DA JANDRA, LEONARDO / DÍAZ CASTELO, ELISA / D'ORS, PABLO / IYER, PICO / SARA MAITLAND / MÓNICA NEPOTE / MARIANA ORANTES / PARKS, TIM / LARRY ROSENBERG / ANTONIO TAMEZ
    Tim Parks hace una crítica de la modernidad desde la quietud. Georgina Cebey imagina una cartografía del silencio espacial. Pico Iyer compone una colección de insights de un Japón inexplicable. Elisa Díaz Castelo describe su llegada a la poesía desde el dolor. Patricia Arredondo duda si existe el silencio fuera del lenguaje. Mónica Nepote busca el resonar de su infancia en las ...
    En stock

    $ 114,000.00

Otros libros del autor

  • EL MÁS CRUDO INVIERNO. NOTAS A UN POEMA DE BLANCA VARELA
    MONTALBETTI, MARIO
    En el tercer poema de Concierto animal (1999), de Blanca Varela, un verso -que bien puede ser imputado a la extrema banalidad, al lugar común, a una osada indiferencia retórica- logra lo imposible, permite "observar el extraño (y maravilloso) espectáculo de un poema convirtiéndose en lo que es". El verso "[...] el más crudo invierno" -cuya nula celebridad "poética" lo identific...
    En stock

    $ 42,000.00

  • EL CUATRO ESTÁ SOLO
    MONTALBETTI, MARIO
    "El poema es un espacio de resistencia", MM.Esta antología reúne los poemas de uno de los más grandes escritores latinoamericanos. Mario Montalbetti ha hecho del lenguaje una posibilidad de resistirse a un mundo ansioso como pocos. "Escribir poemas es indispensable, y lo es por otra razón: no porque cambia el sistema sino porque es una crítica constante del lenguaje, de este le...
    Sin stock

    $ 65,000.00

  • CABE LA FORMA
    MONTALBETTI, MARIO
    Dennis O’Driscoll: ¿qué te ha enseñado la poesía?Seamus Heaney: que hay tal cosa como la verdad.1veo un perropor esa verdadcambiaría todos los versos de este poema2veo un perropor esa verdadcambiaría todos los versos de este poemasalvopor esa verdad3cambiaría todos los versos de este poema«La teoría del poema de Seamus Heaney»,de Mario MontalbettiMario Montalbetti (Lima, 1953)...
    Sin stock

    $ 127,000.00

  • NOTAS PARA UN SEMINARIO SOBRE FOUCAULT
    MONTALBETTI, MARIO
    Michel Foucault afirmó (en El pensamiento del afuera): "Extrema dificultad la de proveer a este pensamiento de un lenguaje que le sea fiel". Este largo poema de Mario Montalbetti, estructurado a la manera de un seminario, se mueve en medio de dicha dific ...
    Sin stock

    $ 41,000.00