EL BÁB O LA PUERTA A UN MUNDO MEJOR

EL BÁB O LA PUERTA A UN MUNDO MEJOR

ARJOMANDI, ARASH / RUIZ-DÒMENEC, JOSÉ ENRIQUE

$ 89,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PRE-TEXTOS
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2021
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-18178-51-1
Páginas:
108
Ancho:
140 mm
Alto:
215 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Textos y pretextos
$ 89,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Algunas figuras decisivas de la historia permanecen largo tiempo poco conocidas por el gran público. Es el caso del Báb, Siyyid ‘Ali-Muhammad (1819-1850), un persa universal que prefiguró muchos de los procesos que están hoy conduciendo a la familia humana hacia su unificación preservando su diversidad cultural.
El Báb, conocido como la Puerta, inició en 1844 una revolución espiritual y moral en Asia Central que resultó tener consecuencias sencillamente incalculables para el resto del mundo, por cuanto hizo de precursora de la Fe bahá'í.
El Báb fue el primer feminista de la historia en la medida en que promovió el primer acto público de impacto social en favor de la emancipación de la mujer; aportó un mensaje innovador para la liberación humana de los yugos de la religión tradicional y la superación de las opresiones políticas y sociales.
Uno de los principales historiadores de nuestro país José Enrique Ruiz-Domènec y el filósofo Arash Arjomandi (discípulo de Eugenio Trías) presentan, aquí, de un modo muy actual a esta fascinante figura, cuyo “irresistible encanto todavía perdura y continúa ejerciendo su influjo”, según E. G. Browne (Universidad de Cambridge), uno de los orientalistas más relevantes de todos los tiempos.

J. E. R.-D. y A. A.

José Enrique Ruiz-Domènec, natural de Granada, es considerado el medievalista es-pañol más reputado. Discípulo de Georges Duby –uno de los historiadores más influyentes del siglo xx– es actualmente profesor extraordinario de Historia Medieval en la Universidad Suor Orsola Benincasa de Nápoles. Ha sido catedrático de la UAB desde 1970, profesor de la École des Hautes Études de París y profesor visitante en numerosas universidades europeas y americanas. Académico de número de la Real Academia de Buenas Letras. Editor actual de la prestigiosa revista Historia del National Geographic, aparece como analista de la historia en prensa y televisión. Ha escrito una cuarentena de libros; el último es El día después de las grandes epidemias (Taurus y Rosa dels Vents).

Arash Arjomandi, natural de Teherán, es profesor de Ética en la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro del Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Trías de la Universidad Pompeu Fabra. Es licenciado en Filosofía y posgrado en Edición por la UB y doctor en Humanidades por la UPF. Es articulista de opinión en los diarios ABC, El País y Expansión. Ha publicado libros en las editoriales Planeta, Edebé, Pre-Textos y Erasmus.

Artículos relacionados

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / SIGMAN, MARIANO
    Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amistad sobrevivir en la distancia? ¿Se apr...
    En stock

    $ 59,000.00

  • LAS VÍBORAS NO TIENEN PÁRPADOS
    WOLF, SERGIO
    Los archivos son como víboras: se han quedado dormidos de tanto esperar y, mientras duermen, dejan un ojo abierto pues saben que pueden ser despertados en cualquier momento.rnAl despertarlo, lo primero es pensar cómo narrar, interrogar, describir, cohabitar, pensar, nombrar, diseccionar, soñar, catalogar, recordar, reconstruir y edificar el archivo. Si queremos recorrerlo debem...
    En stock

    $ 80,000.00

  • SAÑA
    GLANTZ, MARGO
    Este conjunto de apuntes obsesivos rastrea las formas del rencor, la inquina y la rabia desde el Génesis, y traza un recorrido por el Holocausto, la pintura del siglo xx, la música barroca, lo escatológico y lo pop. La autora mexicana Margo Glantz escudriña, con una mirada perspicaz y una voz cruda, el impulso humano de ensañarse. ...
    En stock

    $ 75,000.00

  • EL FUTURO RECORDADO
    VALLEJO, IRENE
    La aparente contradicción que da título a este libro es la premisa central de los breves ensayos que contiene: la certeza de que en cada paso que damos está la huella de un mundo que parece haberse quedado atrás en el tiempo, pero que vive y respira en cada uno de nuestros gestos e ideas. En estos ensayos, Irene Vallejo entabla un diálogo con diversas personalidades de la histo...
    En stock

    $ 55,000.00

  • FALLAR OTRA VEZ
    PAULS, ALAN
    (Quinta edición)Un ensayo a favor de la escritura imperfecta —y una lúcida reflexión sobre la desobediencia narrativa como origen de la literatura.Prólogo de Julián Herbert.¿Qué hacer con los problemas que aparecen al escribir? ¿Eliminarlos? ¿Ignorarlos? Alejado del canon de la «buena escritura», este libro explora lo contrario: profundizarlos. En contra del rigor de los taller...
    En stock

    $ 60,000.00

  • LOS NUEVOS LEVIATANES
    GRAY, JOHN
    Un provocativo y audaz ajuste de cuentas con las falsedades y las fallas políticas de nuestro presente. Desde su publicación hace casi cuatro siglos, el Leviatán de Thomas Hobbes ha ejercido una enorme influencia en el modo en que concebimos el mundo, al tiempo que ha contribuido a ponerlo en entredicho una y otra vez. Pese a tratarse de una obra que generación tras generación ...
    En stock

    $ 108,000.00