CRONICAS QUE DA MIEDO CONTAR

CRONICAS QUE DA MIEDO CONTAR

SANCHEZ JR., TOÑO

$ 44,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
ICONO
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2012
Materia
Periodismo
ISBN:
978-958-8461-09-0
Páginas:
264
Ancho:
150 mm
Alto:
235 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Memoria Viva
$ 44,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Muchas de las contundentes historias aquí reveladas permiten al lector entender lo que viene sucediendo en Colombia y las razones de lo aparentemente inexplicable. En sus páginas encontrará la respuesta hasta ahora oculta de cómo y por qué un grupo de asesinos masacró a decenas de personas en la vereda de Mejor Esquina, Córdoba; la identidad del único patrón que tuvo el capo de las drogas, Pablo Escobar Gaviria; los pormenores del día en que el jefe paramilitar Carlos Castaño se puso un uniforme de Policía; los motivos de la celebración en una finca de Córdoba del asesinato de Guillermo Cano, entonces director del diario El Espectador; la historia del taxista que se convirtió en el más poderoso cabecilla de las autodefensas de Puerto Boyacá Por qué se perdió de manera misteriosa el expediente sobre la masacre de Mejor Esquina; cómo se inició con sangre la «narco reforma agraria» que dejó las mejores tierras del país en manos de unos cuantos; la realidad sobre la alianza para asesinar al poderoso jefe del Cartel de Medellín son otras de las verdades reveladas en este libro.Si alguien quiere completar el mapa histórico y político de la guerra en Colombia de esta época, debe abordar la narración de este periodista que tras años de investigación nos descubre episodios inéditos con un lenguaje impecable y un estilo que combina la frialdad de temibles asesinatos con la calidez de las emociones, las situaciones y los escenarios. Este torrente de información toca hilos sensibles del poder oculto y del poder público o de su peligrosa conjunción, esclareciendo hechos increíbles que el escritor respalda con documentos oficiales y clasificados y con testimonios vivos de sus protagonistas. Toño Sánchez Jr. devela varios episodios de nuestra historia reciente, que otros incluidos los organismos de seguridad del Estado han preferido ignorar por temor o, acaso, por corrupción. Por eso, estas son Crónicas que da miedo contar.Si alguien quiere completar el mapa histórico y político de la guerra en Colombia de esta época, debe abordar la narración de este periodista que tras años de investigación nos descubre episodios inéditos con un lenguaje impecable y un estilo que combina la frialdad de temibles asesinatos con la calidez de las emociones, las situaciones y los escenarios. Este torrente de información toca hilos sensibles del poder oculto y del poder público o de su peligrosa conjunción, esclareciendo hechos increíbles que el escritor respalda con documentos oficiales y clasificados y con testimonios vivos de sus protagonistas. Toño Sánchez Jr. devela varios episodios de nuestra historia reciente, que otros incluidos los organismos de seguridad del Estado han preferido ignorar por temor o, acaso, por corrupción. Por eso, estas son Crónicas que da miedo contar.

Artículos relacionados

  • A ORILLAS DEL CARIBE
    OVIEDO A., PABLO
    Al mirar nuestros ríos, mares, lagunas y ciénagas, los colombianos podemos sentirnos afortunados de ser habitantes de uno de los países más ricos en su hidrografía, con potencialidades para una pesca abundante que se convierta en bastión para optimizar la economía nacional.Sin embargo, al escudriñar en los confines del diario trajinar de nuestras comunidades pesqueras, hallamos...
    En stock

    $ 55,000.00

  • MIS PREGUNTAS
    POMBO, ROBERTO
    Resulta difícil encontrar en la historia del periodismo colombiano una figura como la de Roberto Pombo, un hombre ilustrado pero divertido, culto pero gracioso, filosófico pero anecdótico, que ha cosechado éxitos evidentes en todos los formatos, siempre desde la ponderación y el equilibrio: en radio, en televisión, en periodismo escrito. Le faltaba hacerlo en el mundo digital y...
    En stock

    $ 69,000.00

  • RELATO DE UN MILAGRO
    ESCOBAR, PACHO / CASTAÑO HOYOS, JOSÉ ALEJANDRO
    Esta es la historia detrás de la historia de los cuatro niños indígenas que, tras un accidente aéreo, sobrevivieron cuarenta días en el Amazonas. u00bfQué tienen en común luciérnagas, jaguares, tapires, escolopendras, hormigas bala, indígenas, militares y duendes? Para empezar, un hilo imaginado. Pero también u2014y sobre todou2014 una escritura desde las entrañas de la selva, ...
    En stock

    $ 65,000.00

  • PARA ESCRIBIR HE VIVIDO
    ALVAREZ GUZMÁN, CARLOS GUSTAVO
    Llegado el 2024 decidí acometer una aventura, que quiero llamar literaria, pero que tiene vertebrado el espíritu periodístico de las columnas de prensa. Yo tenía el oficio arraigado de escribirlas durante tanto tiempo. Muchas y tantas que la antología en el impreso Tome pa? que lleve el libro y la recopilación en el tomo digital La libertad en el encierro, dejan la mayor parte ...
    En stock

    $ 60,000.00

  • LA GRIETA
    GALLEGO CASTRO, JUAN CAMILO
    La pregunta de La grieta es inevitable. ¿Quién es el culpable de todo esto? ¿El que lanza la primera piedra?, ¿el que responde igual de fuerte a la ofensa? El texto responde: “Todos eran culpables, incluso, todos eran cómplices de su invento: su guerra”. Y luego reitera: “Este no es un libro de la guerra, insisto, este es un libro sobre los sentimientos de dos familias que fue...
    En stock

    $ 50,000.00

  • LOS NIÑOS DE LA PICA
    CASTAÑEDA ARBOLEDA, JUAN CAMILO
    Este libro trae al presente la masacre de seis niños a manos del Ejército Nacional en el municipio de Pueblorrico, Antioquia. Un lugar conocido popularmente como “Remanso de paz”, envuelto en un falso halo de tranquilidad que, como en otras geografías, fue instaurado por la soberanía paramilitar. La denominación es solo uno de los eufemismos que conforman las narrativas del con...
    En stock

    $ 45,000.00