CHIRIBIQUETE. LA MALOKA CÓSMICA DE LOS HOMBRES JAGUAR (TD)

CHIRIBIQUETE. LA MALOKA CÓSMICA DE LOS HOMBRES JAGUAR (TD)

CASTAÑO URIBE, CARLOS

$ 240,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
VILLEGAS EDITORES
Idioma:
Castellano
Materia
Arte
ISBN:
978-958-52400-0-1
Páginas:
424
Ancho:
254 mm
Alto:
305 mm
Encuadernación:
Estuche
$ 240,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Este libro es el resultado de la investigación más completa que se haya hecho sobre la serranía de Chiribiquete y el tesoro ancestral que alberga. Su contenido causa admiración y sorpresa, y reta a saber más y comprender mejor el pasado inédito. Desde las teorías sobre la fecha de la llegada del hombre a América, muy anterior a lo que la antropología ha dicho, hasta el significado ritual de más de 70 mil dibujos pintados sobre las rocas de los tepuyes de nuestra Amazonia —ese descubrimiento admirable que nos asoma a la cosmogonía indígena americana—, se trata de un documento detallado, profuso en estudio, pleno de ciencia y análisis, magníficamente ilustrado con fotografías, gráficos y mapas del territorio ancestral. Es, también, una señal de alerta para que iniciemos la protección inmediata de este patrimonio cultural y natural de la humanidad. Al fin y al cabo, como dicen los chamanes, “Chiribiquete es el centro del mundo, en donde se resguardan los ecos del silencio”.

Sobre el autor

CARLOS CASTAÑO-URIBE. Ha sido un actor clave para la protección del lugar, desde su “encuentro” (1986) y declaración como Parque Nacional en 1989. Por años, ha apoyado al Servicio de Parques Nacionales Naturales para conseguir su estatus y reconocimiento legal y ambiental, en el ámbito internacional.

Desde los años noventa ha coordinado y participado en las expediciones científicas a Chiribiquete. Realizó las campañas arqueológicas para ampliar la línea base de este conocimiento. Las investigaciones hechas con un grupo selecto de funcionarios de la Territorial Amazonas de Parques Nacionales, investigadores del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional, el Instituto SINCHI, la Universidad del Quindío, la Fundación Omacha, WWF, entre otros, permitieron elaborar el dosier para la nominación de este parque como Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad. El proceso que se adelantó para el Ministerio de Cultura, el ICANH, Parques Nacionales y la Cancillería de Colombia, concluyó en julio de 2018 con esa designación oficial por parte de la Unesco. Desde muy temprana edad, este antropólogo y arqueólogo de la Universidad de los Andes se interesó por la historia prehispánica del país. Así, adelantó estudios de doctorado en Antropología Americana en la Universidad Complutense de Madrid, bajo la tutoría del profesor José Alcina Franch (q.e.p.d.), director del Departamento de Antropología y Etnología de América de ese centro académico.

Fue Director de Parques Nacionales del INDERENA, desde 1986 y por espacio de una década. Desde su rol, y con el recién creado Ministerio de Medio Ambiente en 1993, tuvo la oportunidad de promover la declaración, estudio, planificación y cuidado del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete.

Entre varias funciones desempeñadas en el sector, siempre en asuntos socio-ambientales, se encuentran la Dirección del Departamento Administrativo de Medio Ambiente del Distrito Capital de Bogotá y el viceministerio nacional del ramo.

Castaño-Uribe ha sido consultor para la FAO, el BID, el Banco Mundial y Conservación Internacional en temas ambientales y de Áreas Protegidas. Ejerció durante varios años, la Coordinación Regional de la Red Latinoamericana de Áreas Protegidas, Fauna y Flora Silvestre y la Sub Red de Áreas Protegidas de la Región Amazónica, en el marco del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA) y la oficina de la FAO para América Latina.

En la actualidad, es el Director Científico de la Fundación Herencia Ambiental Caribe. Autor y editor de numerosas publicaciones sobre temas ambientales, culturales y sociales. Entre las distinciones recibidas se cuentan: Premio Fred M. Packard International Parks Merit, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y sus Recursos (UICN) 1992; “Mejor Funcionario Público del Orden Nacional” de la Presidencia de la República de Colombia, 1997; diploma de Excelencia de UNIANDES por servicios a la Antropología Colombiana, 2003; Premio Frailejón Dorado, Municipio de Monguí y Fundación Frailejón Dorado, Paipa, Boyacá, 2002. Premio Obra de Vida del Sistema Regional de Áreas Protegidas de Caribe-SIRAP, 2019.

Artículos relacionados

  • ROBA COMO UN ARTISTA. LAS 10 COSAS QUE NADIE TE HA DICHO ACERCA DE SER CREATIVO
    KLEON, AUSTIN
    En este libro, Austin Kleon te comparte diez principios para descubrir tu lado artístico. De Austin Kleon, el autor de la colección de poesía Newspaper blackout. Roba como un artista presenta diez principios que ayudarán a los lectores a descubrir su lado artístico y a tener una vida mucho más creativa. Nada es original, dice el autor, así que mejor acepta las influencias, inst...
    En stock

    $ 52,000.00

  • EL OJO-CEREBRO
    ALLIEZ, ÉRIC
    Salir de la filosofía… por la filosofía. ¿Cómo piensan los pintores? Eric Alliez y Jean-Clet Martin toman la posta del maestro, Gilles Deleuze, para llevarla más lejos. Lo hacen en ese punto preciso de su investigación que es el de la pintura y su lógica de las sensaciones. “De las sensaciones” porque no es del concepto, pero “lógica” porque sí es del pensamiento. Los pintores ...
    En stock

    $ 120,000.00

  • 2+5. 7 ENSAYOS SOBRE ARTE
    ÁNGEL, FELIX
    Estos ensayos tienen la mirada crítica de quien ha dedicado su vida a estar inmerso en actividades alrededor de lo artístico. Desde su creación como pintor y artista gráfico, en la gestión de lo cultural y de la imagen, y como escritor. Aquí, centra sus reflexiones en su natal Medellín, en América Latina y en Brasil.1 El largo calvario del grupo Medellín (1978)2 Los años setent...
    En stock

    $ 150,000.00

  • ESTÉTICA CONFLICTUAL
    MARCHART, OLIVER
    En los últimos años ha surgido una nueva ola de activismo artístico en respuesta al dominio cada vez mayor del neoliberalismo autoritario. Sin embargo, las prácticas activistas en el campo del arte existen desde hace mucho más tiempo. Como afirma Oliver Marchart, siempre ha habido un trasfondo activista en el arte. En este libro el autor traza trayectorias de activismo artístic...
    En stock

    $ 120,000.00

  • NO PIENSES, MIRA
    IBARZ, MERCÈ
    Una exquisita propuesta sobre la relación directa y personal que tenemos con el arte y las exposiciones.Profesora de arte y cronista de exposiciones durante años, los puntos de vista de Mercè Ibarz sobre cuestiones artísticas son siempre personales, fundamentados y de gran lucidez. En este libro invita al lector a enfocar la mirada y establecer una relación directa con las obra...
    En stock

    $ 63,000.00

  • DINÁMICAS COLABORATIVAS EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EL ARTE CONTEMPORÁNEO
    CALERO COBO, JOSÉ HEINER
    El libro que usted sostiene en sus manos es una invitación a la revisión de términos como alteridad, comunidad, mediadores, arte colaborativo, educación artística, entre otros. Su contexto se ubica en problemas que van desde una mirada del arte moderno y contemporáneo universal hasta fenómenos locales que tienen como referencia el departamento del Cauca y su capital, Popayán. D...
    En stock

    $ 50,000.00

Otros libros del autor

  • CHIRIBIQUETE (R)
    CASTAÑO URIBE, CARLOS
    Un viaje literario por Chiribiquete, la maloca del jaguar en la orilla del mundoEl antropólogo Carlos Castaño-Uribe, quien lleva más de 30 años recorriendo e investigando este patrimonio mixto de la humanidad de la Amazonia colombiana, recopiló los principales hallazgos de su trabajo en una publicación que acaba de salir a la luz.Un mundo desconocido, un enigma envuelto en un m...
    Sin stock

    $ 59,900.00

  • CHIRIBIQUETE. LA MALOKA CÓSMICA DE LOS HOMBRES JAGUAR (R)
    CASTAÑO URIBE, CARLOS
    Este libro es el resultado de la investigación más completa que se haya hecho sobre la serranía de Chiribiquete y el tesoro ancestral que alberga. Su contenido causa admiración y sorpresa, y reta a saber más y comprender mejor el pasado inédito. Desde las teorías sobre la fecha de la llegada del hombre a América, muy anterior a lo que la antropología ha dicho, hasta el signific...
    Sin stock

    $ 59,900.00