EL OJO-CEREBRO

EL OJO-CEREBRO

NUEVAS HISTORIAS DE LA PINTURA MODERNA

ALLIEZ, ÉRIC

$ 120,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CACTUS
Idioma:
Castellano
Traducción:
GOLDSTEIN, VÍCTOR
Año de edición:
2024
Materia
Arte
ISBN:
978-987-3831-92-8
Páginas:
576
Ancho:
145 mm
Alto:
210 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Occursus
$ 120,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Salir de la filosofía… por la filosofía. ¿Cómo piensan los pintores? Eric Alliez y Jean-Clet Martin toman la posta del maestro, Gilles Deleuze, para llevarla más lejos. Lo hacen en ese punto preciso de su investigación que es el de la pintura y su lógica de las sensaciones. “De las sensaciones” porque no es del concepto, pero “lógica” porque sí es del pensamiento. Los pintores piensan de un modo extraño, inmanente a su pintura, piensan por diagrama.
En busca de dicho diagrama pictórico, y de su geología, se recorrerá un trayecto sinuoso que llevará desde Goethe y su teoría de los colores, su ojo colorante, a Delacroix y la potencia desatada del color, pasando por la transición luminista de Manet y su ojo que aplana, por el extraterrestre Seurat y su ojo-máquina, por el salvaje Gauguin y su ojo de la tierra, hasta desembocar finalmente en Cézanne como punto crucial en la pintura por venir y en la constitución del ojo-cerebro del pintor.
¿Por qué Cézanne es el punto brillante de este universo de la pintura? Porque es quien mejor expresa la catástrofe, no pintada, sino en la propia pintura. En su ruptura de los planos en profundidad, paralela a la naturaleza, que le permitirá extraer bloques de sensaciones colorantes; en una especie de fracking intersticial de toques y manchas constructivas; modulando un medio menos óptico que háptico; o bien, hallando trabajosamente la atmósfera curva que envuelve virtualmente al cuadro, pero siempre en la inconclusión, nunca en equilibrio.
Cézanne, entonces, como quien se rehúsa testarudamente a escoger entre el ojo y el cerebro, como quien cerebraliza la mirada. Nunca el ojo que se fija, que se somete al cliché, sino más bien un cerebro que alucina, y que alucinando vuelve loco al ojo, y lo conmina a (des)andar juntos el camino hacia lo que Taine llamaba la “alucinación verídica”, y que el viejo Cézanne rebautizó como “la verdad en pintura”. El ojo-cerebro del pintor.

Artículos relacionados

  • ROBA COMO UN ARTISTA. LAS 10 COSAS QUE NADIE TE HA DICHO ACERCA DE SER CREATIVO
    KLEON, AUSTIN
    En este libro, Austin Kleon te comparte diez principios para descubrir tu lado artístico. De Austin Kleon, el autor de la colección de poesía Newspaper blackout. Roba como un artista presenta diez principios que ayudarán a los lectores a descubrir su lado artístico y a tener una vida mucho más creativa. Nada es original, dice el autor, así que mejor acepta las influencias, inst...
    En stock

    $ 52,000.00

  • 2+5. 7 ENSAYOS SOBRE ARTE
    ÁNGEL, FELIX
    Estos ensayos tienen la mirada crítica de quien ha dedicado su vida a estar inmerso en actividades alrededor de lo artístico. Desde su creación como pintor y artista gráfico, en la gestión de lo cultural y de la imagen, y como escritor. Aquí, centra sus reflexiones en su natal Medellín, en América Latina y en Brasil.1 El largo calvario del grupo Medellín (1978)2 Los años setent...
    En stock

    $ 150,000.00

  • ESTÉTICA CONFLICTUAL
    MARCHART, OLIVER
    En los últimos años ha surgido una nueva ola de activismo artístico en respuesta al dominio cada vez mayor del neoliberalismo autoritario. Sin embargo, las prácticas activistas en el campo del arte existen desde hace mucho más tiempo. Como afirma Oliver Marchart, siempre ha habido un trasfondo activista en el arte. En este libro el autor traza trayectorias de activismo artístic...
    En stock

    $ 120,000.00

  • NO PIENSES, MIRA
    IBARZ, MERCÈ
    Una exquisita propuesta sobre la relación directa y personal que tenemos con el arte y las exposiciones.Profesora de arte y cronista de exposiciones durante años, los puntos de vista de Mercè Ibarz sobre cuestiones artísticas son siempre personales, fundamentados y de gran lucidez. En este libro invita al lector a enfocar la mirada y establecer una relación directa con las obra...
    En stock

    $ 63,000.00

  • DINÁMICAS COLABORATIVAS EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EL ARTE CONTEMPORÁNEO
    CALERO COBO, JOSÉ HEINER
    El libro que usted sostiene en sus manos es una invitación a la revisión de términos como alteridad, comunidad, mediadores, arte colaborativo, educación artística, entre otros. Su contexto se ubica en problemas que van desde una mirada del arte moderno y contemporáneo universal hasta fenómenos locales que tienen como referencia el departamento del Cauca y su capital, Popayán. D...
    En stock

    $ 50,000.00

  • BANKSY
    MATANZA, ALESSANDRA
    Banksy ha llevado el street art a todo el mundo; gracias a su atractivo global, su obra ha alcanzado valores astronómicos entre los coleccionistas de arte. Cada volumen de esta trilogía de la mano de la experta en street art, Alessandra Mattanza, destaca una faceta de la obra de Banksy, empezando por sus representaciones simbólicas de animales, seguidas por el uso de niños como...
    En stock

    $ 170,000.00