APUNTES SOBRE EL SUICIDIO

APUNTES SOBRE EL SUICIDIO

CRITCHLEY, SIMON

$ 86,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALPHA DECAY
Idioma:
Castellano
Traducción:
FUENTES SÁNCHEZ, ALBERT
Año de edición:
2022
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-125777-1-6
Páginas:
128
Ancho:
140 mm
Alto:
210 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
$ 86,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El fantasma del suicidio está en todas partes, ha comparecido en cada época de la humanidad y, de un modo u otro, también está presente en nuestra vida privada. Es un tema recurrente en el arte y la literatura, y se sitúa en el centro de uno de los grandes debates filosóficos por excelencia, aquel que plantea si tenemos plena libertad sobre nuestra propia existencia. Por otro lado, el suicidio ha sido condenado por numerosas instituciones –no solo las religiosas– a lo largo de la historia, por considerarse, cuando no una patología mental, un acto inmoral que atenta contra la vida y contra la sociedad. De hecho, sobre este fenómeno universal todavía hoy pesan un tabú y unos prejuicios que hacen muy difícil que pueda ser tratado de forma abierta, objetiva y sana.

En estos Apuntes sobre el suicidio –publicados por primera vez en castellano en Alpha Decay en 2016– el filósofo Simon Critchley se propone poner orden en el revoltijo de argumentaciones que, históricamente, han demonizado la muerte voluntaria, analizarlas minuciosamente y rebatirlas, apoyándose en los razonamientos de grandes pensadores (Sócrates, Radicati, Flaubert, Hume…) y sin dejar de aportar sus propias experiencias –ni de exponer sus dudas– sobre el asunto. «Este libro no es una nota de suicidio», se apresura a aclarar en la primera línea. Y tampoco es, ni mucho menos, una defensa del mismo, sino una invitación a reflexionar sobre el tema y a empezar a hablar de ello de forma desprejuiciada. Y sobre todo, un ensayo inteligente y honesto, exento de moralina y dogmatismo y atravesado por una humanidad palpitante, que ahora volvemos a publicar con algunas actualizaciones y acompañado de un nuevo prólogo del autor.



«Un libro elegante, erudito y provocador que nos invita a reflexionar sobre el suicidio sin arrojar ningún juicio moral y sin dejarse llevar por el pánico.» JUDITH BUTLER

«No es una invitación al suicidio (incluso aunque su autor esté en contra de su penalización, en una postura perfectamente razonable), sino un texto a favor de la libertad que tenemos (aún) de poner fin a nuestra vida si lo deseamos y si el dolor es insoportable.» PATRICIO PRON

«Estos Apuntes sobre el suicidio no son un superficial alegato en favor del suicidio, sino una confrontación con un tabú de nuestra cultura: abrir un espacio para pensar acerca del suicidio como un acto libre que no debería ser objeto de repulsa moral o condenado en voz baja». CARLOS PARDO

«Critchley nos recuerda que nuestras respuestas al enigma del suicidio están distorsionadas por la rabia, los prejuicios y la incapacidad de articular razonamientos. Opina que deberíamos dejar de buscar el gran significado de la vida y, en su lugar, atesorar "los pequeños milagros de cada día, como cerillas encendidas en plena oscuridad". Y que deberíamos hablar del suicidio sin vergüenza ni mojigatería. Este libro es una buena manera de empezar.» The Independent

«Este ensayo es una invitación a que apliquemos algo de calor a un debate paralizado, a repensar en por qué entendemos el suicidio como fracaso y a reflexionar sobre cómo vivimos y morimos en sociedad.» JESÚS ROCAMORA, El Español

Artículos relacionados

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / SIGMAN, MARIANO
    Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amistad sobrevivir en la distancia? ¿Se apr...
    En stock

    $ 59,000.00

  • LAS VÍBORAS NO TIENEN PÁRPADOS
    WOLF, SERGIO
    Los archivos son como víboras: se han quedado dormidos de tanto esperar y, mientras duermen, dejan un ojo abierto pues saben que pueden ser despertados en cualquier momento.rnAl despertarlo, lo primero es pensar cómo narrar, interrogar, describir, cohabitar, pensar, nombrar, diseccionar, soñar, catalogar, recordar, reconstruir y edificar el archivo. Si queremos recorrerlo debem...
    En stock

    $ 80,000.00

  • EL FUTURO RECORDADO
    VALLEJO, IRENE
    La aparente contradicción que da título a este libro es la premisa central de los breves ensayos que contiene: la certeza de que en cada paso que damos está la huella de un mundo que parece haberse quedado atrás en el tiempo, pero que vive y respira en cada uno de nuestros gestos e ideas. En estos ensayos, Irene Vallejo entabla un diálogo con diversas personalidades de la histo...
    En stock

    $ 55,000.00

  • SAÑA
    GLANTZ, MARGO
    Este conjunto de apuntes obsesivos rastrea las formas del rencor, la inquina y la rabia desde el Génesis, y traza un recorrido por el Holocausto, la pintura del siglo xx, la música barroca, lo escatológico y lo pop. La autora mexicana Margo Glantz escudriña, con una mirada perspicaz y una voz cruda, el impulso humano de ensañarse. ...
    En stock

    $ 75,000.00

  • FALLAR OTRA VEZ
    PAULS, ALAN
    (Quinta edición)Un ensayo a favor de la escritura imperfecta —y una lúcida reflexión sobre la desobediencia narrativa como origen de la literatura.Prólogo de Julián Herbert.¿Qué hacer con los problemas que aparecen al escribir? ¿Eliminarlos? ¿Ignorarlos? Alejado del canon de la «buena escritura», este libro explora lo contrario: profundizarlos. En contra del rigor de los taller...
    En stock

    $ 60,000.00

  • LOS NUEVOS LEVIATANES
    GRAY, JOHN
    Un provocativo y audaz ajuste de cuentas con las falsedades y las fallas políticas de nuestro presente. Desde su publicación hace casi cuatro siglos, el Leviatán de Thomas Hobbes ha ejercido una enorme influencia en el modo en que concebimos el mundo, al tiempo que ha contribuido a ponerlo en entredicho una y otra vez. Pese a tratarse de una obra que generación tras generación ...
    En stock

    $ 108,000.00

Otros libros del autor

  • BOWIE
    CRITCHLEY, SIMON
    Mediante un lúcido, ágil y entretenido repaso a la trayectoria escénica y discográfica de David Bowie, Critchley traspasa su hipnótica apariencia hasta llegar a sus entrañas: la originalísima visión del mundo que inspiró su música, su aspecto, sus estrategias para comunicarlas al gran público. Nos revela a un artista sumamente sofisticado, complejo, culto, atormentado, que subl...
    En stock

    $ 82,000.00

  • APUNTES SOBRE EL SUICIDIO
    CRITCHLEY, SIMON
    Este libro no es una nota de suicidio. En 2007, Edouard Levé se suicidó en su apartamento diez días después de entregar el manuscrito de Suicidio a su editor. Tenía cuarenta y dos años de edad. Jean Améry ingirió una sobredosis de somníferos dos años después de publicar en 1976 Levantar la mano sobre uno mismo. Discurso sobre la muerte voluntaria. Tenía sesenta y cinco años. E...
    Sin stock

    $ 78,000.00

  • TRAGEDIA Y MODERNIDAD
    CRITCHLEY, SIMON
    «En palabras de Esquilo,?estamos obligados a padecer la verdad'. La tragedia es someterse a un sufrimiento que puede conducir a la experiencia de una verdad que no es ni contemplativa (o sea, filosófica) ni determinista (es decir, científica), sino que surge de una experiencia visceral de los conflictos endémicos de la acción humana, conflictos que afrontamos personal y polític...
    Sin stock

    $ 64,000.00

  • LA DEMANDA INFINITA
    CRITCHLEY, SIMON
    Sin stock

    $ 72,000.00