VIDAS DESPERDICIADAS

VIDAS DESPERDICIADAS

LA MODERNIDAD Y SUS PARIAS

BAUMAN, ZYGMUNT

$ 54,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
PAIDÓS
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2005
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-493-1671-5
Páginas:
176
Ancho:
155 mm
Alto:
233 mm
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Estado y Sociedad
$ 54,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

La producción de «residuos humanos» ?o, para ser más precisos, las poblaciones «superfluas» de emigrantes, refugiados y demás parias? es una consecuencia inevitable de la modernización. Y también se trata de un ineludible efecto secundario del progreso económico y la búsqueda de orden, característicos de la modernidad.

Mientras vastas regiones del mundo permanecieron total o parcialmente al margen de la modernización, las demás sociedades las veían como zonas capaces de absorber el excedente de población de los «países desarrollados». Se buscaban --y se hallaban de forma temporal-- soluciones globales a los problemas de superpoblación producidos localmente. Pero, a medida que la modernización ha ido alcanzando las áreas más remotas del planeta, se ha generado una gran cantidad de «población superflua», y ahora son todas las regiones las que han de cargar con las consecuencias.. Por lo tanto, nos enfrentamos a la necesidad de buscar soluciones locales a problemas producidos globalmente. La propagación global de la modernidad ha dado lugar a un número cada vez más elevado de seres humanos que se encuentran privados de medios adecuados de subsistencia, y a la vez el planeta se está quedando sin lugares donde ubicarlos. De ahí las nuevas inquietudes acerca de los «inmigrantes» y los que piden «asilo», así como la importancia creciente del papel que desempeñan los difusos «temores relativos a la seguridad» en la agenda política contemporánea.
Con la brillantez que caracteriza a su autor, este nuevo libro de Zygmunt Bauman desentraña el impacto de esta transformación sobre la cultura y la política contemporáneas, y muestra que el problema de hacer frente a los «residuos humanos» brinda una clave para comprender algunas peculiaridades, por lo demás desconcertantes, de nuestra vida en común, desde las estrategias de dominación global hasta los aspectos más íntimos de las relaciones humanas.

Artículos relacionados

  • FRONTERA VIVA. CUERPO, TERRITORIO, POLÍTICA Y SEXO
    CORREA SALAZAR, CATALINA
    Este libro lo escribí mientras hacía un doctorado en salud pública y comunitaria en Estados Unidos y trabajaba con mujeres migrantes y refugiadas venezolanas en Colombia. Lo escribí en medio de una pandemia de salud pública y comunitaria. Todos los nombres y rasgos identificativos de las mujeres y colegas con las que hice la investigación del doctorado reflejada en este libro, ...
    En stock

    $ 87,000.00

  • MALA LECHE
    ¿Desde cuándo el sabor a frutilla se hace sin frutilla, el chocolate no tiene cacao y los cereales del desayuno tienen de todo menos cereal? ¿De dónde salen los colores de las aguas saborizadas? ¿Cómo se perfuman las papas fritas? ¿Quién inventa los aditivos de nombres impronunciables y quién controla que sean seguros? ¿Lo son? ¿Por qué se habla del azúcar como el nuevo tabaco?...
    En stock

    $ 162,000.00

  • LOS COLOMBIANOS SOMOS ASÍ
    LORA, EDUARDO
    En Los colombianos somos así, el renombrado economista Eduardo Lora estudia las corrientes culturales, sociales y económicas que dan forma a la esencia de Colombia y nos ofrece una mirada profunda y reveladora sobre nuestra identidad, basada en las estadísticas más actuales y precisas disponibles.Con su estilo claro y un enfoque innovador, el autor desglosa complejas cifras y e...
    En stock

    $ 62,000.00

  • ENERGÍA EN TRANSICIÓN
    MONTOYA PARDO, MILTON FERNANDO / MUÑOZ ANDRADE, LUZ MADELEINE
    En un mundo donde el cambio climático es una realidad innegable, la transición energética se ha convertido en una necesidad urgente. Pero ¿qué significa esto para un país como Colombia, rico en recursos naturales y con una economía profundamente ligada a la minería, el petróleo y el gas?La disponibilidad del gas natural, los recursos provenientes de la actividad petrolera, la d...
    En stock

    $ 59,000.00

  • CONTRAHEGEMONÍA YA!
    FRASER, NANCY
    El capitalismo financiero muestra su cara más despiadada: destruye la industria y condena a las clases trabajadoras a un estrés creciente y una salud menguante, a la segregación y la inseguridad social, mientras aumenta la deuda pública y resquebraja la vida comunitaria, alentando la competencia y el resentimiento. En medio de esta crisis global, muchas personas ya no creen en ...
    En stock

    $ 68,000.00

  • GUERRA NUCLEAR. UN ESCENARIO
    JACOBSEN, ANNE
    Solo hay un escenario, aparte del impacto de un asteroide, capaz de acabar con el mundo tal como lo conocemos en cuestión de horas: una guerra nuclear.Hasta ahora, nadie fuera de los círculos oficiales ha sabido con exactitud qué sucedería si un estado rebelde lanzara una cabeza nuclear contra el Pentágono. Segundo a segundo y minuto a minuto, estos son los acontecimientos, acc...
    En stock

    $ 72,000.00

Otros libros del autor

  • AMOR LÍQUIDO
    BAUMAN, ZYGMUNT
    El autor analiza el amor y cómo, en la esfera creciente de lo comercial, las relaciones son pensadas en términos de costo y beneficio. A través de una reflexión audaz y original revela las injusticias y las angustias de la modernidad sin ser absolutamente pesimista, con la esperanza de que es posible superar los problemas que plantea la moderna sociedad líquida. ...
    En stock

    $ 54,000.00

  • TIEMPOS LÍQUIDOS
    BAUMAN, ZYGMUNT
    La caracterización de la modernidad como un «tiempo líquido» es uno de los mayores aciertos de la sociología contemporánea. La expresión, acuñada por Zygmunt Bauman, describe con precisión el tránsito de una modernidad «sólida» –estable, repetitiva– a una «líquida» –cambiante, voluble– en la que las estructuras sociales ya no perduran el tiempo necesario para solidificarse y no...
    En stock

    $ 59,000.00

  • VIDA LÍQUIDA
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Toda generación, toda época, tiene una voz que se alza por encima de las demás, una voz que ilumina las oscuridades más impenetrables. ¿La nuestra? La de Zygmunt Bauman, por supuesto. En Vida líquida, su obra más representativa, el famoso sociólogo nos invita a analizar con una nueva mirada el mundo líquido en el que habitamos, un mundo en el que ya nada es seguro y estable y l...
    En stock

    $ 59,000.00

  • BABEL
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Somos «habitantes de un espacio y un tiempo alargado, móvil, desmaterializado, en el que el soberano es, como nunca antes lo había sido, el principio de la heterogénesis de los fines. Es el interregno, un nuevo desorden y, además, babélico». El espacio social contemporáneo semeja una torre de Babel horizontal en permanente mutación donde nada parece estar ya en su sitio y mucha...
    En stock

    $ 113,000.00

  • LA CULTURA EN EL MUNDO DE LA MODERNIDAD LIQUIDA
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Bauman examina el momento en que la cultura pasó de ser el de un agente de cambio y comenzó a comportarse como un medio de seducción al quedar marcada por la globalización, las migraciones y la mezcla poblacional. El mejor ejemplo de ello es Europa, en donde la cultura se revitaliza y comprende a través de la diversidad de razas, lenguas e historias. ...
    En stock

    $ 45,000.00

  • DAÑOS COLATERALES. DESIGUALDADES SOCIALES EN LA ERA GLOBAL
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Zygmunt Bauman explora la íntima afinidad e interacción entre el crecimiento de la desigualdad social y el aumento de los "daños colaterales" a los pobres y marginados, privados de oportunidades y derechos, que se convierten en los candidatos naturales a estos daños de una economía y una política orientadas por el consumo. ...
    En stock

    $ 59,000.00