VIAJE A LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA

VIAJE A LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA

RECLUS, ÉLISÉE

$ 30,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
UNIMAGDALENA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2020
Materia
Viajes
ISBN:
978-958-746-282-1
Páginas:
262
Ancho:
230 mm
Alto:
275 mm
Encuadernación:
Tapa dura con sobrecubierta
$ 30,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Hace ciento setenta años, Élisée Reclus, entonces de veinticinco, tomó una goleta en Colón, Panamá, con destino a Cartagena. En algún lugar de la Sierra Nevada pensaba fundar una colonia agrícola y continuar las exploraciones geográficas. Concretó el proyecto colonizador en San Antonio, en inmediaciones del río Chiruá, luego de superar un naufragio en la desembocadura del Dibulla y al alto costo de contraer una fiebre infecciosa que lo mantuvo confinado, durante varias semanas, en una derruida casa de Dibulla. El proyecto empresarial fracasó antes de recoger el primer fruto, al desertar el socio, Jaime Chaistang, un francés algo mayor cuyo carácter irascible alejó a los trabajadores mestizos contratados y deterioró las relaciones con los indígenas aruacos, vecinos y proveedores de alimentos de la naciente colonia. Enfermo aún, sin capital y sin fuerzas, regresó en mula a Dibulla y por mar a Riohacha. Viaje a la Sierra Nevada, aparte de una aventura personal, ofrece de primera mano cuadros muy vívidos de las poblaciones y tipos humanos que Reclus trató una vez desembarcó en Cartagena: puerto recién salido de la peste del cólera. Sus observaciones sobre Barranquilla, Ciénaga, Santa Marta y Riohacha son citadas, una y otra vez, por los estudiosos regionales de la segunda mitad del siglo XIX. Los juicios sobre las posibilidades económicas de la Sierra Nevada y los conflictos detectados entre sus grupos humanos -indígenas, mestizos, negros, colonos blancos- mantienen sorprendente validez, aunque el macizo haya perdido buena parte de sus bondades naturales, sobre todo en la última media centuria de conflicto armado y narcotráfico. La lectura del libro sigue siendo contagiosa. El estilo aúna a las virtudes del naturalista, el franco espíritu narrativo del fabulador. Aunque fracasó como empresario, el optimismo abunda en las páginas del texto, escrito por un hombre agradecido de la experiencia vivida durante su estadía en la región. Respetuosos de sus ideas, fieles al ánimo tenaz de sus empresas intelectuales, cuesta aceptar que toda oportunidad esté perdida para las criaturas de esta parte del mundo: en cuyo porvenir de hombres y mujeres libres él creyó con los ojos bien abiertos. El suyo es un texto inspirador, rejuvenecido con cada lectura, que la Universidad del Magdalena relanza en momentos en que el país necesita retomar con marcha segura el camino.

Artículos relacionados

  • IR A LA HABANA
    PADURA, LEONARDO
    Un fascinante paseo por La Habana con un guía de lujo, el propio Leonardo Padura.Los buenos novelistas siempre cuentan en sus historias con un personaje que acaba siendo tan importante como el protagonista: la ciudad donde trascurren los hechos. Por eso no hay mejor guía para conocer La Habana que Leonardo Padura, el autor que mejor le ha tomado el pulso, a lo largo de diferent...
    En stock

    $ 69,000.00

  • A TODA MÁQUINA
    MURPHY, DERVLA
    La inspiradora historia real del viaje de Dervla Murphy en 1963 de Irlanda a la India en bicicleta, y de las situaciones, los paisajes y las culturas que encontró por el camino. Llevando una pistola entre su equipación y rodando a bordo de su bicicleta Armstrong Cadet —llamada Rozinante en alusión al corcel de Don Quijote, y siempre conocida como Roz—, atravesó Europa durante u...
    En stock

    $ 122,000.00

  • CAMINOS DEL MORICHE
    GIRALDO, EFREN
    Caminos del moriche. Cuaderno vegetal de La vorágine es un diario de lectura con la flora, un relato de viaje por un libro forestal. Es un experimento ensayístico y jardinero que busca identificar en la política un producto de la imaginación y en las ficciones un agente de futuro. Es un intento de representar el asombro ante una novela publicada hace un siglo, pero de una inqui...
    En stock

    $ 65,000.00

  • UN INMENSO AZUL
    SVENSSON, PATRIK
    Una oda al mar y sus maravillas.nLa historia del mar es la historia de la curiosidad humana, durante siglos hemos explorado sus profundidades, pero seguimos sin descifrar todos sus misterios. Patrik Svensson entrelaza en este libro, mezcla de relato de aventuras, memorias e investigación científica, fascinantes episodios protagonizados por mujeres y hombres que consagraron su v...
    En stock

    $ 101,000.00

  • VIAJAR CAMBIARÁ TU VIDA. ALAN X EL MUNDO
    ESTRADA, ALAN
    10 lecciones que aprendí al recorrer el mundo¡EL ESPERADO LIBRO QUE REVELA EL DETRÁS DE CÁMARAS DE LOS VIAJES DE ALAN X EL MUNDO!Alan Estrada, host del canal de YouTube con 3.3 millones de suscriptores, te cuenta lo que ha aprendido en lugares asombrosos y aterradores por igual: desde la primera vez que viajó de mochilero a Cuba y la odisea de sobrevivir a la India hasta la sen...
    En stock

    $ 59,000.00

  • OSEBOL. VOCES DE UN PUEBLO SUECO
    KAPLA, MARIT
    Cerca del río Klarälven, acurrucado en el denso paisaje forestal del norte de Värmland, se encuentra el apartado pueblo de Osebol. Es un lugar tranquilo, donde las relaciones echan raíces durante décadas y donde el bullicio de la vida urbana es sustituido por el sonido del viento en los árboles.nnEn este libro extraordinario y absorbente, un fenómeno cultural inesperado en su S...
    En stock

    $ 145,000.00

Otros libros del autor

  • EL ARROYO
    RECLUS, ÉLISÉE
    Publicado originalmente en 1869, este relato está a medio camino entre la ciencia y la poesía. En él se nos cuenta la historia de una gota de agua, que es también la historia de la humanidad. Su autor, el geógrafo Reclus, sigue el recorrido de la gota que cae sobre la montaña en forma de lluvia y se une al curso del río para llegar hasta el mar.El arroyo es un relato inclasific...
    Sin stock

    $ 65,000.00