TEORÍA GENERAL DE LA OCUPACIÓN EL INTERÉS Y EL DINERO

TEORÍA GENERAL DE LA OCUPACIÓN EL INTERÉS Y EL DINERO

KEYNES, JOHN MAYNARD

$ 59,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
FCE
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2003
Materia
Economía
ISBN:
978-968-16-6841-9
Páginas:
413
Ancho:
135 mm
Alto:
210 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Economía
$ 59,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

En medio de la gran depresión de los años 30 del pasado siglo, John Maynard Keynes sorprendió a la comunidad de economistas académicos desafiando los principios de la economía clásica y dando comienzo a lo que se denominó la revolución Keynesiana. Mientras que el saber convencional analizaba la economía desde el lado de la oferta -a través de la Ley de Say, que indica que cada oferta genera su demanda-, Keynes argumenta que es la demanda agregada -el consumo y la inversión- la que determina el nivel de empleo de los recursos y, consecuentemente, la producción y la renta. En contra de la opinión de los economistas clásicos que confiaban en la tendencia del mercado a alcanzar, por sí mismo, el equilibrio con pleno empleo, Keynes descubre que dicho equilibrio puede darse con desempleo y aboga por políticas fiscales y monetarias activas que estimulen el consumo y la inversión, incurriendo incluso en déficit público, con el objetivo de incrementar la demanda y, con ello, aumentar el empleo y la renta. Inicialmente rechazadas por los economistas académicos, las controvertidas ideas de Keynes se convirtieron en una de las bases de la macroeconomía moderna y dominaron toda una era de la política económica, promoviendo la intervención activa del sector público en la economía, desde el final de la segunda guerra mundial hasta el final de los años 70, cuando sus propuestas fueron insuficientes para gestionar la nueva crisis económica de 1973. (Reseña realizada por Jose Moises Martin) "La Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero", escrita en 1936, expone sistemáticamente los elementos de su propuesta teórica, siendo así la obra más importante de uno de los economistas más influyentes del siglo XX.

Artículos relacionados

  • CAPITALISMO DIGITAL
    GUILLEBEAU, CHRIS
    Las formas tradicionales de ganarse la vida están desactualizadas y manipuladas. En respuesta a esto, un número cada vez mayorde emprendedores está migrando al mundo de los mercados virtuales descentralizados para encontrar nuevas y sorprendentes maneras de generar ingresos. Chris Guillebeau, autor bestseller de The New York Times, nos muestra en un viaje alucinante cómo la inn...
    En stock

    $ 59,000.00

  • CAMINO DE LIBERTAD
    STIGLITZ, JOSEPH
    La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes tecnológicas para escapar de cualquier control y la de los políticos para mentir y fomentar la crispación. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿De qué libertad estamos hablando...
    En stock

    $ 69,000.00

  • CONTABILIDAD FINANCIERA. INFORMACIÓN EN PERMANENTE CONSTRUCCIÓN
    CARVAJAL SANDOVAL, ALBA ROCÍO / SÁNCHEZ SERNA, ARACELY DEL SOCORRO / CAMACHO ZABALA, ELMER ADRIÁN
    La contabilidad financiera es el lenguaje universal de los negocios, la llave maestra para comprender y dirigir el destino económico de las organizaciones. Cuando los conceptos tradicionalmente abstractos se transforman en experiencias tangibles, esta disciplina esencial se convierte en un laboratorio, donde las transacciones y procesos contables cobran vida a través de la expe...
    En stock

    $ 68,000.00

  • FRACTURA EXPUESTA
    KLING, PAPO
    Fractura expuesta es la historia de un éxito empresarial que empieza a narrarse desde su fracaso. Es también el relato de una fractura, de lo insoportable que resulta lidiar con las propias contradicciones de un hombre que quería estudiar sociología en La Sorbona y acaba creando una marca, Kling, que llegó a tener más de seiscientos puntos de venta repartidos en treinta países ...
    En stock

    $ 109,000.00

  • CARRERA Y FAMILIA
    GOLDIN, CLAUDIA
    Existe una ingente cantidad de datos históricos disponibles sobre la incorporación de la mujer al mercado laboral, pero nadie antes de Claudia Goldin se había detenido a analizarlos. Los resultados de esta investigación pionera, realizada durante décadas y basada en información que se remonta a hace más de un siglo, dan lugar a un nuevo relato, revelador y muy ameno, de nuestro...
    En stock

    $ 69,000.00

  • MIRADAS SOBRE LA DESIGUALDAD. DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA AL FINAL DE LA GUERRA FRÍA
    MILANOVIC, BRANKO
    «¿Cómo ve la distribución de la renta en su época, y cómo y por qué espera que cambie?». Esta es la pregunta que Branko Milanovic imagina plantear a los seis economistas más influyentes de la historia. Es el punto de partida para una reveladora exploración de las obras de cada uno en sus respectivos contextos vitales, a partir del cual pasa a mostrar cuánto han variado los punt...
    En stock

    $ 72,000.00