SOBRE LA ESTUPIDEZ

SOBRE LA ESTUPIDEZ

MUSIL, ROBERT

$ 66,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
BID & CO EDITOR
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2019
Materia
Ensayo
ISBN:
978-980-6741-99-7
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Intramuros
$ 66,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Los sabios normalmente prefieren hablar sobre la sabiduría en lugar de sobre la estupidez. En consecuencia, cuando el `discípulo de Hegel y profesor en la Universidad de Halle` Joh. Ed. Erdmann anuncia en 1866 su tema, éste es recibido con carcajadas. ¿Por qué? Una de las razones, tal como el propio Erdmann reconoce, podría ser que el tema de la estupidez nos recuerda nuestros propios defectos. Volvernos `sensatos` es un largo proceso: en la estupidez percibimos un poco `los sonidos de la antigua patria, que nos agradan como el dialecto patrio largamente no escuchado`. De esta manera, nos reímos con cierta melancolía: así hemos sido también nosotros mismos, o `esto pudo habernos pasado de niños`. Y al mismo tiempo encontramos placer en las estupideces, porque ellas son la prueba directa de que hemos abandonado ese estadio.Pero la estupidez también puede enfadarnos. Al ser precisamente la expresión de la ignorancia y la inmadurez, despierta impaciencia en aquellos que tienen una completa y libre disposición sobre su capacidad de juicio.No puede ser casualidad que toda la gran literatura haya sentido siempre una fascinación especial por lo grotesco, lo idiota o lo estúpido en el sentido más extremo de la palabra. Cervantes, Hölderlin, Falubert, Thomas Mann, Proust. ¿Por qué? ¿Por qué fascina la estupidez? Quizás sea porque ella es más que una simple etapa en el desarrollo del pensamiento, y lo amenaza siempre desde dentro.

Artículos relacionados

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / SIGMAN, MARIANO
    Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amistad sobrevivir en la distancia? ¿Se apr...
    En stock

    $ 59,000.00

  • SAÑA
    GLANTZ, MARGO
    Este conjunto de apuntes obsesivos rastrea las formas del rencor, la inquina y la rabia desde el Génesis, y traza un recorrido por el Holocausto, la pintura del siglo xx, la música barroca, lo escatológico y lo pop. La autora mexicana Margo Glantz escudriña, con una mirada perspicaz y una voz cruda, el impulso humano de ensañarse. ...
    En stock

    $ 75,000.00

  • EL FUTURO RECORDADO
    VALLEJO, IRENE
    La aparente contradicción que da título a este libro es la premisa central de los breves ensayos que contiene: la certeza de que en cada paso que damos está la huella de un mundo que parece haberse quedado atrás en el tiempo, pero que vive y respira en cada uno de nuestros gestos e ideas. En estos ensayos, Irene Vallejo entabla un diálogo con diversas personalidades de la histo...
    En stock

    $ 55,000.00

  • FALLAR OTRA VEZ
    PAULS, ALAN
    (Quinta edición)Un ensayo a favor de la escritura imperfecta —y una lúcida reflexión sobre la desobediencia narrativa como origen de la literatura.Prólogo de Julián Herbert.¿Qué hacer con los problemas que aparecen al escribir? ¿Eliminarlos? ¿Ignorarlos? Alejado del canon de la «buena escritura», este libro explora lo contrario: profundizarlos. En contra del rigor de los taller...
    En stock

    $ 60,000.00

  • LOS NUEVOS LEVIATANES
    GRAY, JOHN
    Un provocativo y audaz ajuste de cuentas con las falsedades y las fallas políticas de nuestro presente. Desde su publicación hace casi cuatro siglos, el Leviatán de Thomas Hobbes ha ejercido una enorme influencia en el modo en que concebimos el mundo, al tiempo que ha contribuido a ponerlo en entredicho una y otra vez. Pese a tratarse de una obra que generación tras generación ...
    En stock

    $ 108,000.00

  • ALGUNA VEZ ME DIJERON QUE ERA UN AVESTRUZ
    PALACIO DUQUE, MARÍA ADELAIDA
    Este ensayo, narrado con una prosa poética, emotiva y auténtica, indaga sobre la escritura femenina. Las lectoras y lectores podrán recorrer la geografía escritural de la autora, quien les pregunta: " Y, ustedes, cómo se relacionan con la escritura? ...
    En stock

    $ 60,000.00

Otros libros del autor

  • ATRAPAMOSCAS
    MUSIL, ROBERT
    El papel atrapamoscas mide aproximadamente treinta centímetros de largo por veinte de ancho; está cubierto por una capa de veneno amarillo y su origen es Canadá. Cuando una mosca aterriza sobre él -sin demasiado entusiasmo, más bien por inercia, dado que hay tantas otras allí- se pega primero por la punta de las patas. Una sensación apenas desconcertante la invade, como si una ...
    En stock

    $ 38,000.00

  • EL HOMBRE SIN ATRIBUTOS 2 TOMOS
    MUSIL, ROBERT
    El hombre sin atributos fue escrita entre 1930 y 1942 y quedó interrumpida por la muerte del autor. Los actores principales de esta tragicomedia monumental son: Ulrich, el hombre sin atributos, el matemático idealista, el sarcástico espectador; Leona y Bonadea, las dos amadas del matemático, desbancadas por Diotima, cerebro dirigente de la «Acción Paralela» y mujer cuya estupid...
    En stock

    $ 149,000.00

  • ESRUCHE PROSA TEMPRANA Y OBRAS PÓSTUMAS PUBLICADAS EN VIDA
    MUSIL, ROBERT
    Este volumen contiene Las tribulaciones del estudiante Törless, explora la vida en un internado militar a través de la mirada de un adolescente. Uniones, cuyo tema común es la infidelidad. Tres mujeres, explora con profundidad la psicología femenina con su incisiva pluma. Obras póstumas publicadas en vida, compuestas por magistrales estampas y retratos de situaciones. ...
    En stock

    $ 305,000.00

  • TRES MUJERES
    MUSIL, ROBERT
    Tres mujeres es la historia de tres arquetipos: Grigia, La Portuguesa y Tonka. Musil es uno de esos artistas que se desenvuelven con gran facilidad a través de un personaje femenino, y en cambio sufren prejuicios literarios ante los caracteres masculinos. En esta obra, Musil, interesado en la psicología, vio que el mundo irracional, intuitivo y alienado en el que se desenvolvía...
    Sin stock

    $ 29,000.00

  • TRES MUJERES. UNIONES
    MUSIL, ROBERT
    «Todavía más que la de Proust, la sensibilidad de Robert Musil era hermafrodita. Se podía centrar en la corriente de la conciencia femenina inarticulada o subliminal, en las palabras de las mujeres cuando hablan consigo mismas, con una exactitud y una osada precisión que ningún otro escritor moderno ha alcanzado». GEORGE STEINER Nacido en los años declinantes del imperio de los...
    Sin stock

    $ 55,200.00

  • DIARIOS 2 TOMOS
    MUSIL, ROBERT
    Sin stock

    $ 39,000.00