SENTIR QUE ES UN SOPLO LA VIDA

SENTIR QUE ES UN SOPLO LA VIDA

HOYOS, JUAN JOSE

$ 45,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
SÍLABA EDITORES
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2019
Materia
Crónica
ISBN:
978-958-8794-53-2
Páginas:
398
Ancho:
170 mm
Alto:
240 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
$ 45,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Sentir que es un soplo la vida es la recopilación de las mejores crónicas de Juan José Hoyos aparecidas en diarios y revistas nacionales, incluido un prólogo que debería ser lectura obligatoria para periodistas y aprendices de periodistas. El talento narrativo de este periodista –sin duda el mejor cronista del país en estos días – brota en cada una de las páginas. Y, como si fuera poco, el lenguaje, preciso, a veces poético, siempre fluido, hace que la lectura del libro se haga con un placer proporcionalmente inverso a los hechos trágicos que cuenta.

Son crónicas para todos los gustos. Unas divertidas, como “¡Por fin Medellín descubrió el strip-tease!”, que empieza con una frase que abre el apetito: “En la misma ciudad en la que un día se prohibió entrar a María Félix por orden arzobispal, seis mujeres se desnudaron sin pena ni gloria durante cuatro semanas, en un oscuro teatro de la carrera Bolívar, ante los ojos de 10.000 antioqueños que pagaron por verlas, cada uno, 60 pesos”. Hay también notas de nostalgia, como “Los muchachos de la cuarenta y cinco”, y otras que son capítulos de la historia desesperada de este país, como “Urabá, la tierra de las mil paradojas”; varias pertenecen al género del disparate, como la vida de Pacho-loco, el primer hombre que llegó manejando un carro a Quibdó, “pescador, torero, acróbata, taxista, ex candidato a la Cámara, mecánico y poeta”, cuya casa en Bahía Solano se llamaba “La guarida del príncipe de los océanos”, donde guardaba tesoros fabulosos como un estribo del jumento de Sancho Panza, los clavos con que clavaron a Jesucristo, la bacinilla de la reina Victoria y la linterna de Diógenes recuperada de los océanos. Sin embargo, “Los muertos fuimos cinco”, el relato de un joven que sobrevivió a su propia muerte es, no la crónica anunciada, sino la crónica perfecta. Y, aterradora, como son los mil modos de morir que acechan a los colombianos.

Artículos relacionados

  • LOS DOS HEMISFERIOS DE LUCCA
    ANDERSON, BÁRBARA
    Bárbara Anderson narra con brutal franqueza el día a día de tener un hijo con discapacidad: los retos dentro y fuera de casa, las complicaciones de salud y de vida; los cambios de prioridades; el Everest de cada día al tener un hijo con -hasta ahora- un diagnóstico irreversible como es la parálisis cerebral infantil. La autora detalla cómo emprende un viaje a India con toda su ...
    En stock

    $ 62,000.00

  • TIROFIJO. LOS SUEÑOS Y LAS MONTAÑAS
    ALAPE, ARTURO
    La emblemática biografía de Tirofijo, escrita por Arturo Alape con la autorización de su protagonista, desde la fundación de las FARC hasta la tregua de 1984 acordada con el presidente Belisario Betancur.Tirofijo: los sueños y las montañas de Arturo Alape es considerado, hasta hoy, el mejor libro sobre Manuel Marulanda Vélez, uno de los personajes más enigmáticos y complejos de...
    En stock

    $ 69,000.00

  • ANTES QUE NADA
    CAPARRÓS, MARTÍN
    Martín Caparrós es uno de los grandes escritores de su generación, maestro del periodismo y de la novela y de esa cruza de ambos que es la crónica. Nómada, polemista, curioso impenitente, ha recorrido el mundo y conocido a muchos de sus habitantes ricos y poderosos, y a muchos más pobres y anónimos. Estas fascinantes memorias cuentan esa vida –militancias y exilios, selvas y re...
    En stock

    $ 79,000.00

  • CRÓNICAS QUE MATAN
    DUZAN, MARIA JIMENA
    Duzán trae a la memoria episodios de una realidad pasada que muchos insisten en olvidar y que las nuevas generaciones parecieran desconocer: los campamentos guerrilleros del M-19, el desangre del Magdalena Medio, los atentados terroristas al DAS y a El Espectador, las razones del exterminio de la Unión Patriótica y hasta el atentado del que la misma Duzán fue víctima. Una reali...
    En stock

    $ 52,000.00

  • DESPACHOS DE GUERRA
    HERR, MICHAEL
    Con prólogo de Roberto Saviano.Cuando Michael Herr fue a Vietnam en 1967 como corresponsal de Esquire era un escritor prácticamente desconocido. Pero fue ferviente y unánimemente alabado, ya desde el principio, tras publicar su famoso artículo «Sorbos infernales», y su reputación fue en aumento con la progresiva aparición de más trabajos suyos. Despachos de guerra confirmó lo q...
    En stock

    $ 99,000.00

  • EN LA MONTAÑA
    OSORNO, DIEGO ENRIQUE
    Un libro sobre la experiencia del autor con el movimiento zapatista desde sus inicios hasta la actualidad.El 1 de enero de 1994, el levantamiento armado de miles de indígenas mayas marcó a Chiapas, en el sur de México, como lugar de inicio del movimiento altermundista.Casi treinta años después, una delegación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) navega en un vie...
    En stock

    $ 99,000.00

Otros libros del autor

  • EL LIBRO DE LA VIDA
    HOYOS, JUAN JOSE
    Son micro-ensayos. Cuadros delicados. Instantáneas literarias. Son reflexiones que parten del hombre, pasan por el tamiz de la literatura y retornan al hombre. Son breves actos de fe en la palabra escrita. Y en el fondo de todos y ada uno de estos textos de Juan José Hoyos, la lectura como única arma posible de salvación. Sin quizás pretenderlo, este conjunto de ensayos se conv...
    En stock

    $ 45,000.00

  • EL CIELO QUE PERDIMOS
    HOYOS, JUAN JOSE
    En Medellín de los años ochenta, un grupo de periodistas y amigos debe, no solo enfrentar los vericuetos que supone vivir en una ciudad azotada por la violencia, sino además narrar lo que pasa en ella desde sus máquinas de escribir en la redacción del periódico para el que trabajan como reporteros.En la novela, el quehacer periodístico se entrelaza con la vida íntima de los per...
    En stock

    $ 69,000.00

  • VIENDO CAER LAS FLORES DE LOS GUAYACANES
    HOYOS, JUAN JOSE
    Las columnas de Juan José Hoyos en El Colombiano no son periodísticas. Son piezas literarias que aparecen todos los domingos con su estilo luminoso, inimitable, de contar historias. Desde el comienzo de los años ochenta, cuando descubrí sus crónicas en el diario El Tiempo, supe que Juan José Hoyos poseía un ingenio eclipsante en el arte de escribir, que redactaba con donosura, ...
    En stock

    $ 45,000.00

  • EL ECO DE LAS COSAS
    HOYOS, JUAN JOSE
    Mirando los libros que había lerdo, recordando las historias que contaban mis compañeros, cruzando de un lado a otro los puentes entre el pasado y el presente que ellos me habían tendido, pensé esa noche, antes de dormirme: los periodistas somos trabajadores de la memo-ria. Y la memoria no es un atributo secundario de nuestra mente. Es nuestra principal cualidad. Perder la memo...
    En stock

    $ 27,000.00

  • EL METODO SALVAJE
    HOYOS, JUAN JOSE
    Todo periodista dedicado a narrar hace lo mismo: a lo largo de su vida va encontrando su propio método para investigar y para narrar, va creando su propia Arte Poética. Y frente a cada historia nueva tiene que inventar un nuevo método. Mi método es el de abandonarme a la sabiduría del corazón. ...
    En stock

    $ 22,000.00

  • EN EL NOMBRE DEL PADRE
    HOYOS, JUAN JOSE
    Juan José Hoyos es un contador de historias. Sabe muy bien dónde se esconden las mejores, y va en busca de ellas. Las ha encontrado en libros, en selvas, en ríos, en campos de batalla, en suburbios, en corazones y en trincheras, e incluso en los secretos de las canciones populares. Es uno de los mejores cronistas del país. Tiene olfato de zorro, de sabueso, o de ambos. Allí don...
    Sin stock

    $ 35,000.00