SENDAS DE DEMOCRACIA

SENDAS DE DEMOCRACIA

QUESADA, FERNANDO

$ 120,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TROTTA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2008
Materia
Política
ISBN:
978-84-8164-998-7
Páginas:
296
Ancho:
145 mm
Alto:
230 mm
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Estructuras y procesos Serie Ciencias Sociales
$ 120,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El siglo XIX presenció un cambio esencial, auspiciado por Parlamento y Estado, que conformó un nuevo tipo de sociedad, la sociedad de mercado, la cual ni antropológica ni históricamente había existido hasta entonces. Esta «gran transformación», en palabras de Karl Polanyi, se operó a través de una violencia inusitada para configurar la «naturaleza» del nuevo proceder humano, haciendo del hombre un «sujeto posesivo», y acabó inscribiéndose en la modalidad de las relaciones humanas.

En 1989, la caída del Muro de Berlín vino a cerrar la vital y radical discusión en torno al tipo de civilización que las democracias occidentales estaban dispuestas a asumir. No se trataba, pues, de una lucha entre partidos o entre liberalismo y socialismo. La cuestión central se situaba en el debate conjunto de la propiedad y el mercado. El punto ciego de algunos liberales neoclásicos, de enormes consecuencias económicas y políticas, es su afirmación de que la caída del Muro ha supuesto el triunfo absoluto de la democracia representativa liberal. Por el contrario, como se atrevió a sentenciar Max Weber, una vez abandonado lo que se llamó «el espíritu del capitalismo», el capitalismo acabó arrastrando a la Ilustración. Lo que está en juego es la esencia misma de la Modernidad.

Desde su mismo título, Sendas de democracia, este libro alude a los restos, las formas truncadas, los modos parciales o la presencia meramente formal de algunos de los elementos esenciales de la democracia, aun en su forma liberal representativa dominante, resultado de un proceso de vaciamiento, distorsión y neutralización de los contenidos tradicionales de la política conformados durante una gran parte del siglo XX. Deteniéndose en el análisis de los nuevos tipos de «barbarie» que han impedido la posibilidad de desarrollos democráticos, la obra aspira a definir las relaciones entre una ciudadanía necesaria y plausible y una democracia comprehensiva de los problemas abordados.

Artículos relacionados

  • PLOMO ES LO QUE VIENE?
    VALENCIA, LEON
    León Valencia y el equipo de investigadores de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares) logran una radiografía que permite entender cómo se transformó el conflicto colombiano en los últimos dos años, y abordan asuntos tan críticos como los antecedentes de una negociación realizada en simultánea con todos los grupos armados o la relación entre el supuesto crecimiento de los gru...
    En stock

    $ 69,000.00

  • GEOHISPANIDAD. LA POTENCIA HISPANA EN EL NUEVO ORDEN GEOPOLÍTICO
    BAÑOS, PEDRO
    Una defensa sin precedentes del poder hispano en el tablero geopolítico mundialPedro Baños invita a toda la comunidad hispana a unir fuerzas para afrontar en posición ventajosa el cambio de paradigma geopolítico y los desafíos de la reconfiguración de poderes en el contexto mundial. Se trata de una visión de largo alcance que levanta las barreras nacionales y proyecta un espaci...
    En stock

    $ 89,000.00

  • AMÉRICA LATINA EN EL MUNDO. 21 IDEAS PARA LA REFLEXIÓN Y ACCIÓN
    RUGELES, ANDRÉS / FERNANDEZ DE SOTO, GUILLERMO
    "Con una especial dedicación, los dos autores emprendieron la tarea de escribir de forma conjunta e individual artículos y columnas de opinión sobre los principales temas para la presencia de América Latina en el mundo. Lo hicieron con rigurosidad y sistematicidad", Luis Alberto Moreno, sobre el libro. Este libro es el resultado de un intenso proceso de análisis sobre el lugar ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • DEMOCRACIA. UNA HISTORIA
    CARTLEDGE, PAUL
    LA EXCEPCIONAL HISTORIA DE UN SISTEMA POLÍTICO DE LA ANTIGÜEDAD QUE HA DADO FORMA AL PENSAMIENTO OCCIDENTAL «El gran logro de Cartledge es explicarnos con claridad lo sorprendente que fue, en un mundo dominado por monarquías y tiranías, que el voto de un campesino alguna vez tuviera el mismo rango que el de un aristócrata». TOM HOLLAND La sociedad democrática actual le debe la ...
    En stock

    $ 129,000.00

  • LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    GRIJELMO,ÁLEX
    El anonimato es imprescindible en unas ocasiones, y deplorable en otras. Por eso eldebate sobre su amparo o proscripción no se puede resolver de un plumazo, sino querequiere detenimiento en la exposición, sosiego en el análisis y comedimiento en eljuicio. Hay casos en los que debe protegerse como un derecho fundamental de lapersona, pero hay otros en los que se usa para atacar ...
    En stock

    $ 77,000.00

  • ESTADOS AMURALLADOS, SOBERANÍA EN DECLIVE
    BROWN, WENDY
    ¿A qué se debe la proliferación de muros en una época en la que se han intensificado los poderes transnacionales y la conectividad global? ¿Cómo hemos llegado a ver la «valla de seguridad» de Israel, la «barrera fronteriza» entre Estados Unidos y México o la «frontera sur» de Melilla?Estados amurallados, soberanía en declive reflexiona sobre lo que estos muros significan en tér...
    En stock

    $ 88,000.00