REDISTRIBUCIÓN, RECONOCIMIENTO Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA

REDISTRIBUCIÓN, RECONOCIMIENTO Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA

LA REFLEXIÓN SOBRE LA JUSTICIA EN NANCY FRASER

GRUESO, DELFÍN IGNACIO

$ 69,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2022
Materia
Filosofía
ISBN:
978-628-7500-17-4
Encuadernación:
Rústica con solapa
$ 69,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Honrando la tradición teórico-crítica, la filosofía de Nancy Fraser no se puede entender sin su estrecha cercanía con las luchas emancipatorias del presente, cuyas agendas, procesos, avances y retrocesos ha ido sometiendo a riguroso análisis crítico. Comprometida con la suerte de esas luchas, que se libran tanto en el plano económico-social como en el simbólico-cultural y desde esferas públicas contrahegemónicas que resisten a las formas más persistentes de opresión y subordinación social, nos ofrece una lectura de las mismas a través de una magistral combinación de elementos de la teoría social, la filosofía moral y la teoría política. El resultado es una perspectiva normativa que comienza reconociendo que, hoy más que nunca, la lucha contra la injusticia necesita compaginar las demandas de una adecuada redistribución, con aquellas de un apropiado reconocimiento y una efectiva participación política. El resultado es una perspectiva socialista y feminista de la justicia. Los capítulos que recoge este volumen se ocupan de dilucidar esa perspectiva. Examinan sus fuentes, contornos y potencialidades. Ponen en evidencia las tomas de distancia y las apropiaciones que la autora ha ido haciendo de teóricos tan disímiles como John Rawls, Max Weber, Jürgen Habermas, Michel Foucault o Pierre Bourdieu; y la forma como ella se relaciona con el marxismo clásico, con la vieja Escuela de Frankfurt, con el postestructuralismo francés, con las diferentes olas del movimiento feminista y con sucesivas agendas de lucha contra la explotación, el racismo, el colonialismo y, en general, la opresión social. Van mostrando cómo el pensamiento fraseriano se ha ido abriendo camino en sucesivos debates con Iris Marion Young, Judith Butler, Axel Honneth y Rahel Jaeggi. Examinando ? todo eso, logran establecer los contornos precisos de esta perspectiva normativa, sus condiciones de posibilidad y su posible extrapolación política allende su contexto de origen.

Artículos relacionados

  • ESPÍRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno de 1949: Theodor W. Adorno regresa de Estad...
    En stock

    $ 69,000.00

  • LA REPÚBLICA
    PLATÓN
    La República es una de las obras más influyentes de la historia de la filosofía. Presentada en forma de diálogo entre Sócrates y varios interlocutores, indaga en la noción de la comunidad perfecta y en el papel del individuo en ella. A lo largo de la conversación, se plantean cuestiones de vital importancia no solo para la vida en sociedad, sino para el conjunto de la filosofía...
    En stock

    $ 49,000.00

  • CARNE DOLIENTE
    FAJARDO CHICA, DAVID
    En Carne doliente, David Fajardo parte de una agresiva crisis de ciática sufrida en carne propia para analizar la naturaleza del dolor. Lo hace desde la filosofía analítica, la sicología, la ciencia, la historia y su propia experiencia, abriéndole al lector curioso una sucesión de puertas que lo llevan a plantearse el fenómeno desde los más diversos ángulos. El autor lleva a ca...
    En stock

    $ 59,000.00

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TENENBAUM, TAMARA
    A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como punto de partida las cuestiones que le suscitó dicho encargo, Tenenbaum nos propone una relectura del libro de Woolf para reflexionar sobre la situación actual de las mujeres (aunque no solo de ellas) abordando los temas que le interesan: la precariedad laboral,...
    En stock

    $ 65,000.00

  • LA CONDICIÓN HUMANA
    ARENDT, HANNAH
    El presente libro es un penetrante estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo, contemplada desde el punto de vista de las acciones de que es capaz. Propone una consideración de la condición humana desde el ventajoso punto de vista de nuestros más recientes temores y experiencias. De ahí que lo que plantea sea muy sencillo: nada más que pensar en lo que ha...
    En stock

    $ 49,000.00

  • HACER LA GUERRA
    WEIL, SIMONE
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales...
    En stock

    $ 32,000.00