RACISMO Y DISCURSO DE LAS ÉLITES

RACISMO Y DISCURSO DE LAS ÉLITES

VAN DIJK, TEUN

$ 45,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
GEDISA
Idioma:
Castellano
Traducción:
BASTÉ-KRAAN, MONTSERRAT
Año de edición:
2003
Materia
Lingüística
ISBN:
978-84-7432-843-1
Páginas:
320
Ancho:
155 mm
Alto:
225 mm
Encuadernación:
Acordeón
Colección:
Cla-de-ma Lingüística
$ 45,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Esta obra analiza el papel que desempeñan las diversas elites, como la política, la académica, la ejecutiva y la de los medios de comunicación en la perpetuación de la dominación étnica. La carga racista está presente en el modo en que algunos parlamentos occidentales debaten los temas de la inmigración y asuntos étnicos, en los comentarios que se leen en los manuales universitarios de sociología sobre las relaciones étnicas y en el lenguaje empleado por los ejecutivos de grandes empresas en referencia a la contratación de minorías y de la acción positiva.
El método de esta investigación combina ideas, teorías y conceptos de la psicología social, la sociología, la antropología y las ciencias políticas, integrándolas en el marco teórico unificador del análisis del discurso. Las definiciones de elite parten del supuesto de que el poder de elite actual y su influencia son a menudo discursivos, se implementan mediante su acceso preferente al discurso público para controlarlo y crear consenso. Esto se observa particularmente en las elites que controlan los medios de comunicación y que se dedican a encauzar la opinión pública.
Este estudio demuestra que el predominio étnico y el racismo son un problema capital en la sociedad occidental contemporánea. Las elites siguen fomentando de manera preocupante su reproducción, particularmente en sus dimensiones discursivas más sutiles, que la mayoría de las elites mismas se niega de antemano a llamar racismo.

Artículos relacionados

  • ATLAS TIPOLÓGICO DE ALTERNANCIAS SONORAS DE LENGUAS INDÍGENAS DE COLOMBIA (ATASOLICO). PROPIEDADES EMPLEADAS, LENGUAS, MAPAS Y CLASIFICACIONES
    DÍAZ ROMERO, CAMILO ENRIQUE
    Este documento es el resultado de un estudio llevado a cabo durante el año 2021, que combina desarrollos recientes de la tipología areal con información fonológica sobre 48 lenguas indígenas de Colombia. En él se emplearon, como criterio esencial, los tipos de alternancias sonoras que permiten precisar qué fenómenos sonoros guardan una motivación fonética exclusiva y cuáles se ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • HUMANISMO NEGRO
    SCHWINDT, JURGEN PAUL
    La interpelación a la filología es una exhortación no sólo de una disciplina tradicional en torno a la reformulación de las premisas de la interpretación, sino una crítica corrosiva del humanismo. Para Jürgen Paul Schwindt, la filología deja al descubierto la «utopía negativa» de un humanismo después o antes de todo humanismo: un «humanismo negro». Negro porque, luego de haber ...
    En stock

    $ 102,000.00

  • PODERES DE LA PALABRA
    VILLANUEVA, DARÍO
    Hacer cosas con palabras: así define J. L. Austin el objeto de su análisis pragmático de los discursos, de la relación que la sintaxis de los signos y su contenido semántico mantienen con los agentes de todo proceso comunicativo y con su contexto. Tal perspectiva hizo cobrar actualidad a la Retórica, la disciplina creada por los sofistas que pervive con redoblada vigencia en nu...
    En stock

    $ 109,900.00

  • ABRIR EL MUNDO DESDE EL OJO DEL POEMA
    GENOVESE, ALICIA
    Abrir el mundo desde el ojo del poema reúne seis ensayos en los que Alicia Genovese indaga en las posibilidades de acción de la poesía, que ?podría entenderse como el lenguaje que intenta decir, sin ser aplastado por lo dicho?. Ha estudiado esta lengua del asombro desde distintos divisaderos: la docencia, los viajes, el ensayo y la escritura de poesía, y en esta obra se ocupa d...
    En stock

    $ 53,000.00

  • NARRACIONES KÂVIARI
    BOLAÑOS, KATHERINE / PALACIO HERNANDEZ, RICARDO
    En este libro hacemos una compilación de narraciones en kaviari-español con el propósito de contribuir a la preservación de la tradición oral del grupo kâviarí. Incluimos historias de la cauchería, narraciones mitológicas, relatos de vida, consejos y cuatro canciones tradicionales. Presentamos datos sociolingüísticos actualizados del grupo y la lengua, además de anotaciones par...
    En stock

    $ 60,000.00

  • LA RESEÑA COMO GÉNERO ACADÉMICO-CIENTÍFICO
    MOSTACERO, RUDY
    La escritura de una reseña es un acto cognitivo complejo, y no se posee un saber innato sobre en qué consiste este género textual, para qué sirve, a quién se dirige, cómo es su estructura, cómo se redacta; a menudo tampoco se reconocen las dificultades y exigencias que demanda su producción. Ello implica que estudiantes y docentes, al igual que todo aquel interesado en actuar c...
    En stock

    $ 75,000.00

Otros libros del autor

  • IDEOLOGÍA. UNA APROXIMACIÓN MULTIDISCIPLINARIA
    VAN DIJK, TEUN
    Con un método empírico y analítico innovador el autor analiza las implicaciones cognitivas, discursivas y socio-estructurales de la formación y transmisión de ideologías. La definición del concepto y de las funciones de la ideología sigue ocupando a muchos investigadores de las más diversas disciplinas. En esta obra, Teun Van Dijk construye un nuevo marco interdisciplinario que...
    En stock

    $ 157,000.00

  • DISCURSO Y CONTEXTO
    VAN DIJK, TEUN
    u00bfDe qué manera las situaciones sociales influyen en el uso del lenguaje y en el discurso? Este libro constituye la primera monografía en presentar una teoría multidisciplinaria del contexto. Tradicionalmente, el contexto se definía como variables sociales u0093objetivasu0094 (como el género o la clase social de los hablantes). Sin embargo, Teun A. van Dijk señala que no es ...
    Sin stock

    $ 98,000.00

  • DISCURSO Y CONTEXTO
    VAN DIJK, TEUN
    u00bfDe qué manera las situaciones sociales influyen en el uso del lenguaje y en el discurso? Este libro constituye la primera monografía en presentar una teoría multidisciplinaria del contexto. Tradicionalmente, el contexto se definía como variables sociales u0093objetivasu0094 (como el género o la clase social de los hablantes). Sin embargo, Teun A. van Dijk señala que no es ...
    Sin stock

    $ 98,000.00

  • IDEOLOGÍA. UNA APROXIMACIÓN MULTIDISCIPLINARIA
    VAN DIJK, TEUN
    La definición de la ideología sigue ocupando a muchos investigadores de las más diversas disciplinas. En esta obra, Teun A. van Dijk construye un nuevo marco interdisciplinario que permite analizar el fenómeno de las ideologías y su papel en la dinámica social con planteamientos teóricos innovadores y fecundos. A partir de una excelente conceptualización de las relaciones ent...
    Sin stock

    $ 25,000.00

  • EL DISCURSO COMO ESTRUCTURA Y PROCESO. ESTUDIOS SOBRE DISCURSO I: UNA INTRODUCCIÓN MULTIDISCIPLINARI
    VAN DIJK, TEUN
    ¿Qué es el discurso? ¿Cómo se ha desarrollado el nuevo campo interdisciplinario de los estudios del discurso? ¿Cuáles son las estructuras lingüísticas propias del discurso? ¿Cuáles, las estructuras de otra índole? ¿Cómo se genera, se comprende y se recuerda en la mente lo hablado y lo escrito? ¿Cuál es la interacción existente entre estos distintos procesos mentales? El discurs...
    Sin stock

    $ 22,000.00

  • EL DISCURSO COMO INTERACCIÓN SOCIAL
    VAN DIJK, TEUN
    ¿Cómo se entabla la interacción discursiva entre distintas personas? ¿Cómo hablan entre sí los miembros de diversos grupos y cómo se comunican con gente que pertenece a otros grupos y otras culturas? ¿Qué papel desempeña el discurso en la perpetuación y la legitimación del sexismo y del racismo? Tanto en las conversaciones cotidianas informales como en el diálogo profesional, l...
    Sin stock

    $ 72,000.00