PRESENTE Y FUTURO DEL MEDIOAMBIENTE EN COLOMBIA

PRESENTE Y FUTURO DEL MEDIOAMBIENTE EN COLOMBIA

RODRÍGUEZ BECERRA, MANUEL

$ 72,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
DEBATE
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2023
Materia
Ecología
ISBN:
978-958-5132-98-6
Páginas:
446
Ancho:
150 mm
Alto:
230 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
País 360
$ 72,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La colección País 360 está compuesta por títulos de ensayo divulgativo que comprenden diversos aspectos de la realidad colombiana. Los más destacados investigadores y analistas presentan su mirada independiente sobre los temas que hoy definen nuestro país.

Colombia es un país privilegiado por la naturaleza: con dos mares -cuya extensión es equivalente a su área continental-, una excepcional variedad de paisajes, ocupa el segundo lugar en diversidad de especies de flora y fauna y de ecosistemas del mundo, y el sexto en reservas de agua dulce.

Sin embargo, esta riqueza se ha deteriorado en forma creciente en las últimas décadas y, además, está siendo afectada por la crisis ambiental mundial a la cual Colombia también ha contribuido. Manuel Rodríguez Becerra intenta responder con este libro a la demanda de información actualizada, clara y precisa de los lectores para comprender cuál es el presente y el futuro del medio ambiente en Colombia tomando en necesaria consideración el cambio climático, el declive de la biodiversidad y la contaminación que enfrenta nuestro planeta.

Manuel Rodríguez Becerra es profesor emérito de la Universidad de los Andes, institución a la que se vinculó en 1971, y en donde ocupó los cargos de secretario general, vicerrector académico y decano de las facultades de Artes y Ciencias y Administración. Fue el primer ministro del Medio Ambiente de Colombia cuya creación coordinó. Hizo parte de la Comisión Mundial de Bosques y Desarrollo Sostenible y presidió el Panel Intergubernamental de Bosques de las Naciones Unidas. Su docencia e investigación se concentran en política ambiental, desarrollo sostenible y relaciones internacionales ambientales, las cuales lleva a cabo en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Cofundador de: el Foro Nacional Ambiental (1998) que hoy preside, Parques Naturales Nacionales Cómo Vamos (2017), el Centro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe (2018), y la Alianza para la Defensa de la Sabana de Bogotá (2019). Es autor de más de 25 libros y columnista de El Tiempo

Artículos relacionados

  • SEREMOS JAGUARES
    NENQUIMO, NEMONTE
    De la mano de la intrépida activista aclamada internacionalmente Nemonte Nenquimo, galardonada con el Premio de la Tierra de la revista TIME, uno de los libros feministas más esperados de 2024 de la revista MS, llegan sus apasionadas memorias sobre una infancia indígena, un choque de culturas y la lucha por salvar la selva amazónica.Seremos jaguares son las memorias de una muje...
    En stock

    $ 89,000.00

  • LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y SU REPERCUSIÓN EN LA DEFENSA DE KATSA SU DEL PUEBLO AWÁ EN NARIÑO (COLOMBIA)
    SÁNCHEZ JARAMILLO, JOHANA FERNANDA
    Esta obra estudia, desde una mirada interdisciplinaria e intercultural, las vías utilizadas para declarar a la Madre Tierra como sujeto de derechos en Colombia y otros países. El tema central son los paradigmas en los cuales se inscribe este cambio de estatus y la posibilidad de que se haga desde un enfoque intercultural. El libro devela si estas declaratorias son útiles, compl...
    En stock

    $ 64,000.00

  • EL TIEMPO DEL FUEGO
    VAILLANT, JOHN
    En mayo de 2016, Fort McMurray, el centro neurálgico de la industria petrolera canadiense y el mayor proveedor extranjero de Estados Unidos, fue arrasado por un colosal incendio forestal. La catástrofe, valorada en miles de millones de dólares, derritió vehículos, convirtió barrios enteros en bombas incendiarias y expulsó a 88.000 personas de sus hogares en una sola tarde. A tr...
    En stock

    $ 140,000.00

  • FLORES SILVESTRES
    THOREAU, HENRY DAVID
    “Thoreau fue ante todo un poeta y un disidente.También fue agrimensor, naturalista, maestro de escuela y fabricante de lápices.En busca de las verdades más esenciales, dedicó la mayor parte de sus días a caminar por los bosques y dialogar con la naturaleza, su principal maestra y proveedora de símbolos y metáforas.Aquí se encuentran reunidos tres de sus ensayos más célebres: un...
    En stock

    $ 70,000.00

  • LA MUERTE DE LA NATURALEZA. MUJERES, ECOLOGÍA Y REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
    MERCHANT, CAROLYN
    La muerte de la naturaleza, publicado por primera vez en 1980 y recién ahora traducido al español, es el libro pionero que articula con maestría esas tres preocupaciones el rol de la ciencia, el ambientalismo y el feminismo en una deslumbrante reconstrucción histórica y crítica. Desde la Antigüedad hasta el Renacimiento, la imagen de la tierra como un organismo vivo y una madre...
    En stock

    $ 138,000.00

  • RESERVA DE MUSGO
    KIMMERER, ROBIN WALL
    Viviendo en los límites de nuestra percepción ordinaria, los musgos son un elemento común pero en gran medida desapercibido del mundo natural. Reserva de musgo es una hermosa mezcla de ciencia y reflexión personal que invita a los lectores a explorar y aprender de la vida elegantemente sencilla de los musgos. En esta serie de ensayos personales, Robin Wall Kimmerer nos ayuda a ...
    En stock

    $ 95,000.00

Otros libros del autor

  • NUESTRO PLANETA NUESTRO FUTURO
    RODRÍGUEZ BECERRA, MANUEL
    Estamos atravesando una profunda crisis ambiental con el cambio climático y el declive de la biodiversidad como sus más graves expresiones. La estamos viviendo en las intensas temporadas de sequía y de lluvia, la agudización de los huracanes, el derretimiento de los glaciares y la acelerada extinción de especies. Millones de personas mueren anualmente por la contaminación del a...
    En stock

    $ 72,000.00