POBRES MAGNATES

POBRES MAGNATES

FRANK, THOMAS

$ 126,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SEXTO PISO
Idioma:
Castellano
Traducción:
TABUYO ORTEGA, MARÍA; LÓPEZ TOBAJAS, AGUS
Año de edición:
2013
Materia
Política
ISBN:
978-84-15601-42-5
Páginas:
280
Ancho:
150 mm
Alto:
230 mm
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Realidades
$ 126,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

George Orwell afi rmó célebremente que en términos políticos el sentido
común no resultaba de mayor utilidad. Personas que en otros ámbitos
de su vida se conducen con una lógica racional y coherente, en política
albergan conceptos contradictorios sin advertirlo y se guían por prejuicios
y pasiones que muchas veces desembocan directamente en el fanatismo.
En Pobres magnates, Thomas Frank explora con una impresionante lucidez
un fenómeno que parecería desafi ar toda lógica común: cómo la derecha
norteamericana logró dar la vuelta a la mayor crisis fi nanciera desde la
Depresión de 1929 para convencernos de que las corporaciones que la ocasionaron,
en especial, Wall Street, en realidad eran sus principales víctimas.
Así, en lugar de que la crisis llevara a cuestionar el fanatismo de mercado
y la desregulación fi nanciera que permitió -una vez más- que las ganancias
millonarias fueran privadas mientras las pérdidas se socializaban, el 1%
que detenta la mayoría de la riqueza salió más fortalecido que nunca, con
el inexplicable apoyo de buena parte del 99% desfavorecido.
En este momento de crisis económica generalizada en Occidente, en el
que los ciudadanos europeos de varias generaciones tendrán que pagar los
rescates bancarios, Pobres magnates es una guía inmejorable para entender
el inmenso poder y el avance electoral del populismo de derechas. En ese
sentido, como demuestra Thomas Frank, el primer enemigo a vencer para
cambiar la situación nos mira cada mañana desde el otro lado del espejo.
«Nadie engaña a Thomas Frank, que es el comentarista político más agudo,
más divertido e intelectualmente más voraz de la escena. En Pobres magnates
ha escrito una brillante exposición de la estratagema más impresionante
de la historia política de Estados Unidos: cómo la derecha convirtió el mayor
colapso capitalista desde 1929 en una oportunidad para ella».
BARBARA EHRENREICH
«Frank es uno de los mejores escritores de izquierdas que ha dado Estados
Unidos».
NICK COHEN, The Observer
THOMAS FRANK nació en Kansas City en 1965. Estudió en las
universidades de Virginia y Chicago. Periodista y escritor, fue
fundad or del periódico The Baffl er en 1988. Ha colaborado con
distintos diarios y revistas, como Harper's, The New Republic,
The Wall Street Journal, Le Monde Diplomatique, The Washington
Post, The Nation o Financial Times, entre otros. Ha publicado
¿Qué pasa con Kansas?, The Wrecking Crew y One Market
Under God, además de su tesis doctoral, La conquista de lo cool.
El negocio de la cultura y la contracultura y el nacimiento del
consumismo moderno.

Artículos relacionados

  • INTERÉS DETRÁS DEL DESINTERÉS
    BOURDIEU, PIERRE
    'Una característica clave de quienes trabajan para el Estado y le dan forma es que afirman sacrificar sus intereses personales y ejercer su función de modo desinteresado, por el bien común. Pero es posible un comportamiento desinteresado, hacer algo a cambio de nada? Habrá que tomar al pie de la letra los discursos altruistas de abnegación y devoción? Cómo entender, por ejemplo...
    En stock

    $ 137,000.00

  • EL DIÁLOGO Y LA PAZ
    VELEZ DE PIEDRAHITA, ROCIO
    Rocío Vélez de Piedrahíta participó con gran dedicación como comisionada en el proceso de paz impulsado por Belisario Betancur entre 1982 y 1986. En su relato, que se mueve entre lo jocoso, lo desconcertante y lo triste, Vélez describe la complejidad y la audacia de un proceso que comenzó con mucho entusiasmo, gracias a la personalidad del presidente, pero en el que se fue perd...
    En stock

    $ 70,000.00

  • AMÉRICA LATINA EN EL MUNDO. 21 IDEAS PARA LA REFLEXIÓN Y ACCIÓN
    RUGELES, ANDRÉS / FERNANDEZ DE SOTO, GUILLERMO
    "Con una especial dedicación, los dos autores emprendieron la tarea de escribir de forma conjunta e individual artículos y columnas de opinión sobre los principales temas para la presencia de América Latina en el mundo. Lo hicieron con rigurosidad y sistematicidad", Luis Alberto Moreno, sobre el libro. Este libro es el resultado de un intenso proceso de análisis sobre el lugar ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • DISCURSOS SOBRE LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN EN COLOMBIA (1861-1864)
    ALCÁNTARA PEDRO
    Los tres discursos que componen esta obra se profieren en el contexto de la guerra civil ocurrida en la Confederación Granadina entre 1859 y 1862, también denominada Guerra por las Soberanías. Fueron escritos por los dirigentes Pedro Alcántara Herrán, José Hilario López y Cerbeleón Pinzón, quienes promulgaron sus ideales de paz y de reconciliación, la defensa de principios de j...
    En stock

    $ 80,000.00

  • GEOHISPANIDAD. LA POTENCIA HISPANA EN EL NUEVO ORDEN GEOPOLÍTICO
    BAÑOS, PEDRO
    Una defensa sin precedentes del poder hispano en el tablero geopolítico mundialPedro Baños invita a toda la comunidad hispana a unir fuerzas para afrontar en posición ventajosa el cambio de paradigma geopolítico y los desafíos de la reconfiguración de poderes en el contexto mundial. Se trata de una visión de largo alcance que levanta las barreras nacionales y proyecta un espaci...
    En stock

    $ 89,000.00

  • DESPOSEÍDOS DEL DERECHO: ENFRENTAR A LA JUSTICIA COLOMBIANA DESDE LOS MÁRGENES
    BEJARANO TAVERA, LAURA CAMILA
    Esta investigación buscó reconstruir y contextualizar las experiencias de una madre (Pilar) y de su hijo (Kevin) de clases populares frente a la justicia y el Estado colombiano, en el marco de una situación de violencia policial y de falsas acusaciones en un proceso judicial. Con un riguroso trabajo etnográfico y la decisión de apoyarse en los debates de la antropología jurídic...
    En stock

    $ 54,000.00

Otros libros del autor

  • LA CONQUISTA DE LO COOL
    FRANK, THOMAS
    El paso del tiempo ha creado la ilusión de que la contracultura de los años sesenta, que se articuló alrededor del movimiento hippie en Estados Unidos y las revueltas de Mayo del 68 en Europa, fue un éxito cuyo eco sigue resonando en la actualidad. Pero lo cierto es que aquel éxito fue un mito, una construcción, y ya durante el tiempo en que la contracultura empezaba a cobrar f...
    Sin stock

    $ 130,000.00

  • LA CONQUISTA DE LO COOL
    FRANK, THOMAS
    «Inestimable ensayo para todo aquel que alguna vez se haya burlado de la contracultura que nos legaron los años sesenta. [...] Análisis apasionado y exhaustivo de la era de la publicidad. [...] La conquista de lo cool no sólo hace callar a viejos hippies canosos que recuerdan sus viajes en furgoneta Volkswagen convencidos de que fueron transgresores, sino que además vacuna al p...
    Sin stock

    $ 130,000.00