PERMANENCIA, INTERCAMBIOS Y CHAMANISMO ENTRE LOS EMBERA DEL CHOCÓ, COLOMBIA

PERMANENCIA, INTERCAMBIOS Y CHAMANISMO ENTRE LOS EMBERA DEL CHOCÓ, COLOMBIA

PARDO, MAURICIO

$ 35,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2020
Materia
Antropología
ISBN:
978-958-732-433-4
Páginas:
246
Ancho:
130 mm
Alto:
210 mm
Encuadernación:
Rústica
$ 35,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El libro muestra que entre los indígenas embera, habitantes de las cabeceras del río Baudó, en las selvas superhúmedas de la región del Pacífico, la vida social está marcada por diferentes prácticas de reciprocidad e intercambios, tanto a nivel del hogar, como del vecindario o de áreas amplias en el territorio. Estas involucran desde la circulación de alimentos, la cooperación en trabajos colectivos, hasta el ofrecimiento y asistencia a fiestas y rituales. La dinámica social se vive dentro de este tejido de intercambios, en los que se incluyen los de tipo monetario comercial con indígenas y no indígenas, los cuales implican aspectos, tanto materiales o “económicos” como místicos o “espirituales”.

Dentro de esta red de intercambios hacen parte fundamental los procedimientos chamánicos, en los que las relaciones del jaibaná y de la gente corriente con los jai, o espíritus, se entienden como una actividad social festiva. En ella quienes encargan o solicitan la acción de los jai para curar, evitar fuerzas malignas o favorecer la abundancia de la caza o la pesca, les ofrecen bebida o una celebración, de tal forma que de manera análoga y simultánea a las fiestas de la gente, disfruten de la bebida, la comida, el canto y el baile.

El universo embera aparece entonces como una red compleja de relaciones, intercambios y reciprocidades, entre grupos sociales, personas, animales, plantas y objetos por mediación del jaibaná. Las relaciones de reciprocidad y de intercambio implican no solamente la dimensión más social de una normatividad moral consuetudinaria, sino la circulación y restitución de la fuerza mística de carácter humano, inherente a los bienes producidos, cedidos o intercambiados.

Artículos relacionados

  • LA SED. UNA HISTORIA ANTROPOLÓGICA (Y PERSONAL) DE LA VIDA EN TIERRAS DE LLUVIA ESCASA
    MENDOZA BENAVENTE, VIRGINIA
    Esta historia también empieza en un lugar de La Mancha. Allí, hace miles de años, surgió la primera sociedad hidráulica de nuestro continente. Mucho tiempo después la sed llenó esas tierras de vides, olivos y cereales. Entre ellos nació Virginia Mendoza, cuya historia personal y familiar está ligada sutil pero irremediablemente a la falta de agua. En este sorprendente libro rec...
    En stock

    $ 64,000.00

  • EL ESPÍRITU DE LA FLORESTA
    ALBERT, BRUCE / KOPENAWA, DAVI
    Los yanomami, uno de los pueblos indígenas de la Amazonia, habitan la zona a ambos lados de la frontera entre Brasil y Venezuela. Hoy es un territorio devastado por la minería ilegal, la indiferencia estatal y las enfermedades que los llevan a vivir situaciones de explotación y violencia. Durante más de cuarenta años, el antropólogo Bruce Albert y el líder yanomami Davi Kopenaw...
    En stock

    $ 112,000.00

  • BAJO LA SUPERFICIE DE LAS COSAS
    DAVIS, WADE
    “La antropología revela lo que se encuentra bajo la superficie de las cosas”, decía el profesor Johannes Wilbert, a quien Wade Davis admiró siempre. De ahí el nombre este libro que recoge varios ensayos que nacieron, mayoritariamente, durante la pandemia en medio de la paradoja de un viajero y antropólogo como lo es él: encerrado, recorriendo el mundo desde los libros y la imag...
    En stock

    $ 65,000.00

  • EL LLAMADO DEL JAGUAR. MI VIDA EN LA SELVA
    VON HILDEBRAND, MARTIN
    Las memorias del etnólogo Martín von Hildebrand, quien ha dedicado su vida a trabajar por las comunidades indígenas del Amazonas, sus derechos y la conservación de sus territorios.MARTIN VON HILDEBRAND es reconocido a nivel mundial por su activismo en pro de la Amazonia y sus grupos indígenas, labor por la que ha sido merecedor de varios premios nacionales e internacionales, en...
    En stock

    $ 72,000.00

  • IMAGEN QUE NO ACABA NUNCA
    CANALS, ROGER
    Vivimos en un momento de profundas transformaciones en el ámbito de la imagen y la cultura visual. ¿Cómo puede ayudarnos la antropología a pensar el papel de las imágenes en nuestra vida cotidiana? Y, al revés: ¿cómo podemos repensar algunos de los temas clásicos de la antropología (el ritual, el parentesco, la experiencia de la alteridad) a partir de las nuevas formas de visua...
    En stock

    $ 132,000.00

  • ANTROPOLOGIA ECONOMICA
    BOURDIEU, PIERRE
    La Antropología económica de Bourdieu reúne una serie de clases dictadas en el Collège de France en el período 1992-1993 y tiene dos objetivos fundamentales. Por un lado, mostrar que la antropología subyacente a la ortodoxia económica no sólo es inadecuada para explicar las conductas percibidas como racionales, aunado a ello produce una deshistorización de los agentes y de los ...
    En stock

    $ 66,000.00