NUEVAS EMERGENCIAS

NUEVAS EMERGENCIAS

LIBRO DE RELATOS CON 17 PROPUESTAS ESTÉTICAS ARRIESGADAS Y COMPROMETIDAS DE UNA NUEVA HORNADA DE JÓVENES ESCRITORES IBEROAMERICANOS

CARRIÓN, JORGE

$ 114,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CANDAYA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2024
Materia
Cuento
ISBN:
978-84-18504-58-7
Páginas:
254
Ancho:
140 mm
Alto:
210 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Narrativa
$ 114,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Nuevas emergencias se publica exactamente diez años después de Emergencias, la antología de cuentos en la que publicaron por primera vez en España autores como Mónica Ojeda, Carolina Bruck, Eduardo Ruiz Sosa o Tomás Sánchez Bellocchio. En este nuevo volumen, diecisiete escritoras y escritores iberoamericanos, que tienen también en común el haberse formado en el Máster en Creación Literaria de la UPF-BSM, nos recuerdan que el género del relato sigue siendo tanto un archivo de formas clásicas como un laboratorio de nuevas variaciones. Con ecos de los grandes maestros americanos del siglo XX (de Borges a Foster Wallace, pasando por Carver o Alice Munro) y del XXI (como los profesores del programa Juan Villoro y Samanta Schweblin), en este libro encontramos textos que hablan de duelos antiguos y que investigan en las tecnologías de hoy, de realismo urbano y de fantasía gótica, con ficción y sin ella, sobre ciencia en el fin del mundo y sobre amor en la era de Instagram. Una muestra de lo que son capaces de escribir y de imaginar diecisiete autores con mucho futuro por delante. Cada uno en su emergencia, propia y personal.
Jorge Carrión

Es cierto que un buen relato parte de una pesquisa individual e intransferible, de una mirada personal, emocional e intelectual de la realidad y de la escritura que la desnuda, pero ese camino solo puede hacerse con determinados instrumentos de trabajo que se adquieren y se entrenan colectivamente. Aquello de que la escritura y la lectura son actividades solitarias es un falso cliché: no hay nada más comunitario que escribir con todas esas lecturas a cuestas, todas esas voces que acompañan a la propia voz. Uno nunca está solo en la palabra y ese es el regalo que ella nos hace. Bienvenida sea su compasión.
Mónica Ojeda

LAS AUTORAS Y AUTORES

Isabel-Cristina Arenas Sepúlveda (Bucaramanga, 1980; 6ª promoción) es escritora y periodista. Vive en Barcelona desde hace ma´s de diez an~os. Desde 2012 colabora regularmente con resen~as literarias, reportajes y entrevistas para el diario El Espectador de Colombia. Y eran una sola sombra (Candaya 2022) es su primera novela. Su blog: www.elhermafroditadormido.com.

Carolina Brown (Santiago de Chile, 1984; 13ª promoción) es licenciada en Lengua y Literatura Hispa´nica y Comunicador Multimedia. Ha publicado en Chile las novelas Nostalgia del desierto, , y la colección de cuentos Rudas, publicada también en Espan~a. Ha sido traducida al ingle´s.

Mati´as Candeira (Madrid, 1984; 6ª promoción) es autor de la novela Fiebre (2a beca Han Nefkens) y de varias colecciones de relatos, entre las que destacan Antes de las jirafas, Moebius y Ya no estaremos aqui´. En 2021 fue seleccionado como parte de “10 de 30”, un proyecto de la AECID que escogio´ a los autores espan~oles ma´s destacados menores de 40 an~os.

Jorge Carrio´n (Tarragona, 1976) es escritor, cri´tico cultural, guionista de co´mic y po´dcast y codirector del Ma´ster en Creacio´n Literaria de la UPF-BSM con Jose´ Mari´a Mico´. Es autor de diversos ensayos narrativos, como Teleshakespeare, Librerías y Lo viral; y de las novelas Los muertos, Los hue´rfanos, Los turistas y Membrana. La mayori´a de sus libros esta´n en el sello Galaxia Gutenberg. Ha sido traducido a quince idiomas.

Miquel Duran (Barcelona, 1985; 9ª promoción) es biólogo computacional y fundador de Ersilia, asociacio´n dedicada a las enfermedades tropicales. Ha publicado alrededor de cuarenta artículos científicos. Es autor de Ma´s o menos yo (Premi de la Cri´tica Serra d’Or en Creacio´ Juvenil) y ha participado en las antologi´as :Riesgo_ y 24 contes al dia. En 2018, recibio´ la Beca Montserrat Roig.

Paulina Flores (Santiago de Chile, 1988; 13ª promoción) ha publicado el libro de cuentos Que´ Vergu¨enza y la novela Isla Decepcio´n, ambos en la editorial Seix Barral y traducidos a varios idiomas. Ha obtenido el Premio Roberto Bolan~o, el del Ci´rculo de Cri´ticos, el Municipal de Literatura y el Bauer Giovanni. Fue seleccionada por la revista Granta como una de las 25 mejores narradoras en espan~ol menores de 35 an~os. Vive en Barcelona.

Carlos Fuller Mau´rtua (Lima 1990; 8ª promoción) es escritor, periodista y docente universitario. En 2015 curso´ el Ma´ster en Creacio´n Literaria de la UPF-BSM en cuyo progra- ma escribio´ la que seri´a su primera novela, Caen los colibri´es, publicada en 2021 por Editorial Colmillo Blanco. También es coautor del libro de cro´nicas Casa de Todos: rostros de la calle en Plaza de Acho (Editorial UPC, 2020).

Jaime He (Querétaro 1985; 6ª promoción) es licenciado en Disen~o Industrial. En Me´xico, ha sido becario del Programa de Jóvenes Creadores del FONCA (2018-2019), y ganador del Premio Ignacio Padilla en dos ocasiones. Ha colaborado en diversas antologi´as de narrativa y ensayo, y es autor de los libros de relatos Melancoli´a de los pupitres y La aristocracia ganadera.

Eugenia Ladra (Montevideo 1992; 14ª promoción) es licenciada en Comunicación con e´nfasis en Narracio´n Creativa. Publico´ el libro infantil Ramona y Ramiro y los plaquettes de cuentos La naturaleza de la muerte y El espacio podri´a sonar asi´. Ha colaborado con las revistas Sotobosque (Uruguay), Mercurio (Espan~a) y El Zorro Antonio (Bolivia).

Bele´n Lo´pez Peiro´ (Buenos Aires 1992; 15ª promoción) es escritora y periodista. Publico´ los libros Por que´ volvi´as cada verano en 2018 (Editorial Las Afueras) y Donde no hago pie en 2021 (Editorial Lumen). Su obra ha sido traducida al ingle´s, france´s, italiano, portugue´s, dane´s y catala´n.

Alicia Mares (Ciudad de México, 1996; 12ª promoción) es autora de Cautivo de sombras y Cocodrilario. Ha colaborado en medios como El Heraldo de Me´xico, El Universal y Penumbria. Tambie´n participo´ en la antologi´a Mujeres perversas. Fue escritora residente en Under the Volcano y, actualmente, es becaria para el FONCA en su edición 2022-2023.

Imanol Marti´nez Gonza´lez (Querétaro, 1991; 7ª promoción) es dramaturgo, narrador y ensayista. Autor de los libros Desahucio, Tri´ptico sobre las despedidas y de la plaquette Blau Cel. Ganador en Me´xico del Premio Nacional de Novela Joven Jose´ Revueltas en 2021 y del Premio Nacional Manuel Herrera de Dramaturgia en dos ocasiones, 2016 y 2020. Fue becario del Programa Jo´venes Creadores del FONCA en el periodo 2019-2020. Es codirector del Festival de la Joven Dramaturgia.

Oriol Masferrer (Barcelona, 1993; 13ª promoción) es escritor, comunicador y periodista. Estudio´ Humanidades en la Universidad Pompeu Fabra. Ha sido redactor en Agencia Efe, en 8TV y ha publicado como freelance en El Salto, Diario 16 y Quimera. Algunos de sus relatos cortos se han publicado en Revista Mercurio. Actualmente trabaja en su primer libro de cuentos, titulado Palabras de una gaviota.

Andre´s Montero (Santiago de Chile, 1990; 14ª promoción) es escritor y narrador oral, autor de las novelas Tony Ninguno, Taguada y La muerte viene estilando, adema´s de un ensayo y varios libros juveniles. Ha recibido, entre otros, los premios Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska, Mejores Obras Literarias, Academia Chilena de la Lengua y Municipal de Santiago. Ha sido publicado en Argentina, Me´xico, Italia, Dinamarca y Espan~a.

Fabiola Morales Franco (Cochabamba 1978; 5ª promoción) es Ingeniera industrial. Publico´ el libro de cuentos La regio´n prohibida (Editorial Nuevo Milenio, 2012) y la novela El di´a de todos tus Santos (Editorial Nuevo Milenio, 2017). Escribe regularmente para la revista literaria 88Grados y ha publicado en la revista cultural Mercurio. Reside en Barcelona.

Mo´nica Ojeda (Quito, 1988; 4ª promoción) es escritora y profesora del Ma´ster en Creacio´n Literaria de la UPF-BSM. Fue incluida en la selección de Bogota´ 39 y de la revista Granta. Es autora de las novelas La desfiguración Silva, Nefando y Mandi´bula; y de los poemarios El ciclo de las piedras e Historia de la leche, y del libro de cuentos Las voladoras. Formo´ parte de la antologi´a Emergencias. Doce cuentos iberoamericanos. La mayoría de sus libros han sido publicados por Editorial Candaya.

Carla Pravisani (Misiones 1976; 5ª promoción) es psicóloga, periodista y comunicadora. Da talleres de escritura creativa con regularidad. Ha publicado diversos libros, entre ellos Mierda, La piel no miente, Las hienas del miedo, Patria de carne, Taxidermia del cuento. Ha sido traducida a cinco idiomas. Vive en Costa Rica.

Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1978) es escritora y dicta el seminario de Cuento en el Ma´ster en Creacio´n Literaria de la UPF-BSM. Ha obtenido, entre otros, los premios Casa de las Ame´ricas, Jose´ Donoso, Shirley Jackson y el National Book Award de EEUU. Sus cuentos y novelas han sido traducidos a ma´s de treinta y cinco lenguas. Actualmente vive en Berlín, donde escribe y dicta talleres literarios.

Begon~a Ugalde (Santiago de Chile, 1984; 9ª promoción) autora de numerosas obras teatrales. Publico´ los poemarios El cielo de los animales (CallePassy), La virgen de las Antenas (Cuneta), Lunares (Pez Espiral), Poemas sobre mi normalidad (Ril), La Fiesta Vaci´a (Tege) y el conjunto de cuentos Es lo que hay (Alfaguara). Actualmente vive en Vin~a del Mar.

Joseph Za´rate (Lima, 1986; 9ª promoción) obtuvo el premio Ortega y Gasset 2016, Premio Gabo 2018 y Premio Nacional de Periodismo 2020. Fue editor en Etiqueta Negra, IDL-Reporteros y Radio Ambulante. Recibió la beca Ochberg 2018 del Dart Center de la Universidad de Columbia. Autor de Guerras del interior y Algo nuestro sobre la tierra, libro de Nacional de Literatura 2022.

Artículos relacionados

  • FÁBULAS
    RESTREPO, ELKIN
    Una bandada de pájaros ensordece la existencia de Gilda, un actor renuncia a su éxito en Hollywood, la sabana africana se apodera de la casa de Eusebio, el miedo al futuro escribe el presente de un matrimonio, Serafín es metamorfoseado en un ángel en el que nadie cree, la belleza de una esposa eterniza una fiesta popularu2026"Fábulas", primera obra narrativa del reconocido poet...
    En stock

    $ 60,000.00

  • SALIR DE CASA
    FAYAD, LUIS
    Salir de casa cuenta la historia de dos niñas que dejan su lugar de origen y se trasladan a la ciudad, en busca de mejores oportu-nidades. En "La carta del futuro", Inmaculada abandona la vidadel campo para dirigirse hacia Bogotá, donde tendrá que ganarse un lugar como empleada doméstica interna; viaja en compañía de Acacia, su hermana adolescente, la única que sabe leer y de q...
    En stock

    $ 52,000.00

  • LA MUJER QUE PARIÓ UN PEZ Y OTROS CUENTOS FANTÁSTICOS DE SEVERA ROSA
    SOARES, RAI
    La mujer que parió un pez es un libro de relatos cortos que nacen de la memoria oral y colectiva de las mujeres negras e indígenas, fuertes, libres y osadas que han sido parte de la familia de Rai Soares, en especial de su abuela Severa Rosa. La desigualdad, el racismo, las resistencias y la supervivencia son los temas principales de estas historias que se desarrollan en un pue...
    En stock

    $ 55,000.00

  • CUENTO CUENTOS DESDE EL VIENTRE DE MI MADRE
    NIÑO, JAIRO ANIBAL
    "Cuento cuentos desde el vientre de mi madre" es la declaración o ars poetica de Jairo Aníbal Niño y también una celebración de la vida y la creatividad. El autor nos muestra cómo las historias que llevamos dentro, desde el mismo momento de nuestra concepción y a partir de la relación con otros seres humanos y otros seres vivos, moldean nuestra percepción del mundo y nos inspir...
    En stock

    $ 48,000.00

  • RUMBO AL TERRITORIO DE LOS DIOSES
    LÓPEZ MEJÍA, ALEJANDRO
    Rumbo al territorio de los dioses es una obra que se despliega en dos partes: Especies nativas y Especies foráneas, cada una de las cuales se compone de siete cuentos. En Especies nativas las historias oscilan entre lo cotidiano y lo maravilloso: un banquero vive una odisea para entregar una esmeralda; una mujer matusalénica, a bordo de un Chevrolet, reza el rosario entre dicte...
    En stock

    $ 59,000.00

  • MUERTES Y MUERTECITAS
    DE LA CALLE, HUMBERTO
    Un toro asesina a un oficinista en el centro de Bogotá.El director de un conservatorio de música muere por culpa de la dislexia de un bandido.Un triángulo amoroso termina en asesinato.En esta colección de cuentos, Humberto de la Calle nos presenta diez historias de muertes o muerte citas que, por inverosímiles y absurdas que parezcan, están inspiradas en hechos reales.De la Cal...
    En stock

    $ 55,000.00

Otros libros del autor

  • LIBRERÍAS
    CARRION, JORGE
    «Con este libro comenzó nuestro empoderamiento», ha afirmado la librera Lola Larumbe. En efecto, la publicación de Librerías en 2013 creó una narrativa que no existía: la de la importancia de las librerías y los libreros en la historia de la cultura. Tras ser traducido a quince idiomas y haberse convertido en el título de referencia internacional sobre el tema, esta nueva edici...
    En stock

    $ 74,900.00

  • MEJOR QUE FICCIÓN
    CARRIÓN, JORGE
    En el décimo aniversario de su edición original, Mejor que ficción. Crónicas ejemplares regresa a las librerías con un nuevo prólogo y con nuevos textos. Refuerza así su condición de antología de referencia del periodismo narrativo en nuestra lengua, al tiempo que se puede leer como una vuelta al mundo y como un catálogo de estrategias y estilos para contar la difícil realidad ...
    En stock

    $ 80,000.00

  • TELESHAKESPEARE
    CARRIÓN, JORGE
    Las series han protagonizado el que quizá sea el fenómeno cultural más importante del siglo xxi. No sólo por su calidad narrativa, sino también por su capacidad para involucrar emocionalmente a grandes audiencias globales. The Sopranos, The Wire, Lost, Mad Men, Breaking Bad, Game of Thrones, Stranger Things, Black Mirror o Euphoria son, además, obras fundamentales para entender...
    En stock

    $ 149,900.00

  • MEMBRANA
    CARRIÓN, JORGE
    Año 2100. Se inaugura el Museo del Siglo XXI. El texto que leemos es el del catálogo de la exposición permanente, escrito con fuerza poética y ensayística por una inteligencia artificial. En él se cuenta la relación ancestral de la humanidad con la tecnología; cómo nacieron los híbridos y las conciencias algorítmicas; cómo cobró forma un nuevo imperio. Una novela que se interro...
    En stock

    $ 109,900.00

  • LOS DIFUNTOS
    CARRION, JORGE
    La materialización de un hombre, convertido en esclavo de un edificio, se convierte en la semilla de una revolución. Pero en Los difuntos, como en toda novela de Jorge Carrión, hay desbordes: el edificio es un elefante, el western es steampunk y la guerrilla está conformada por ficciones dispuestas a transformar el mundo. ...
    En stock

    $ 38,000.00

  • CONTRA AMAZON
    CARRION, JORGE
    Amazon es el antagonista de las historias que reúne este libro, cuyos protagonistas son escritores, librerías y bibliotecas de todo el mundo. Autores como Stanislaw Lem, Jorge Luis Borges, Curzio Malaparte, Susan Orlean, Iain Sinclair y Han Kang. Y espacios del libro tanto reales –las librerías de Tokio o Seúl, la Biblioteca Nacional de Argentina o la Gabriel García Márquez de ...
    En stock

    $ 82,900.00