NO ME PREGUNTES CÓMO PASA EL TIEMPO

NO ME PREGUNTES CÓMO PASA EL TIEMPO

PACHECO, JOSÉ EMILIO

$ 66,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
EDICIONES ERA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2019
Materia
Poesía
ISBN:
978-607-445-529-8
Páginas:
112
Ancho:
110 mm
Alto:
170 mm
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Bolsillo Era
$ 66,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

No me preguntes cómo pasa el tiempo fue escrito entre 1964 y 1968, es decir, entre los veinticinco y los veintinueve años de su autor. El tiempo transcurrido desde su primera edición y los lectores que sus páginas han logrado señalan a este libro como una de aquellas obras poéticas en que mejor encarnaron los sesenta.

Los poemas de No me preguntes cómo pasa el tiempo conformaron una voz nueva entre nosotros que marcó definitivamente la poesía mexicana. Los cuestionamientos de la vida diaria y de la política, la desmitificación del poeta, la antisolemnidad y el humor, la desolación y la dicha de ser joven en una época como no volverá a haber otra igual recorren este libro siempre preciso que transita del lirismo al coloquialismo y rompe las fronteras artificiales entre la poesía íntima y la poesía social. El libro canta, narra, instiga y discute; dibuja viñetas de concentrada belleza; celebra, caricaturiza, conversa; ante todo, exalta los poderes de la poesía y, en un momento en el que el poema se había vuelto a la vez fácil y casi imposible, domina el oficio poético, de la rima al verso libre, del versículo al epigrama, del poema extenso al haikú.

La versión de No me preguntes cómo pasa el tiempo que ahora publicamos fue revisada por su autor. José Emilio Pacheco nos entrega un libro que es simultáneamente otro y el de entonces, decantado por la distancia y, contra lo que podría esperarse de una poesía que no se propuso sino expresar su época fugaz, de una vigencia asombrosa que nos comprueba, como decía Quevedo, que sólo lo fugitivo permanece y dura.

Artículos relacionados

  • LOS HOMBRES QUE MATARON A MI MADRE
    VALVERDE, FERNANDO
    En Los hombres que mataron a mi madre —la última entrega de la trilogía que Fernando Valverde comenzó con La insistencia del daño (2014) y continuó con Desgracia (2022)— el autor desvela la historia de su madre de manera que pudiese ser cualquier madre, pues simboliza la tragedia de nacer mujer en un mundo legislado por hombres. Acostumbrado a hacer «lírica de las ruinas», como...
    En stock

    $ 40,000.00

  • SOBRE EL DORSO DEL RÍO
    JAYALI JAVIER
    "Sobre el dorso del río. Las aguas y los dones" puede definirse como un ejercicio de contemplación. Cada verso se encarga de mantener la sorpresa al examinar a través de las palabras aquello que nos define como parte de la naturaleza. ...
    En stock

    $ 39,000.00

  • LOS PRIVILEGIOS DEL OLVIDO. ANTOLOGÍA PERSONAL
    BONNETT, PIEDAD
    Según Piedad Bonnett, cuando el poeta muere “la poesía, que es inmortal, lo mira desde arriba, / ciega de luz y ajena como una estrella antigua. ¿Preguntará la poesía qué hicimos con ella cuando nos visitaba? Piedad Bonnett, que tan sabiamente se mueve en el justo límite de su propuesta, que no va inútilmente más allá del material que desde un inicio aparece en su poderosa intu...
    En stock

    $ 46,000.00

  • DISEÑO DE INTERIORES
    VELEZ, FATIMA
    «Miraestas paredesparecen las primeras paredesen hacerse paredy esta mesaun escalón a algo que puede serlo que más te gusta, ¿qué es?Dormir y no soñardormir y no soñar».Estos son los planos azules de esa primera casa, los rincones de criaturas que adoptamos como nuestras, las arañas y los alacranes que caminan susurr ándonos qué escribir y cómo dibujar. Esta es la casa de nuest...
    En stock

    $ 62,000.00

  • ROCABULARIO
    ROCA VIDALES, JUAN MANUEL
    El Rocabulario es a, b, c, d, pero no tanto de la utopía cuanto de la lejanía y la ironía: desamor: u00abDice el proverbio chino que no es posible atrapar un gato negro en un cuarto oscuro, sobre todo si el gato no está en él. Por eso mismo, quizá, es que no logro hallarte en mi corazónu00bb; escritura: u00abMarcel Proust decía que siempre terminamos haciendo lo segundo que mej...
    En stock

    $ 70,000.00

  • RESIDENCIA EN LA TIERRA
    NERUDA, PABLO
    «Nada, absolutamente nada había en una cultura ni en una historia ni en una lengua que hiciese presagiar que ese conjunto de poemas que van desde #Galope muerto# hasta #Josie Bliss#, que cierra el segundo volumen de Residencia, pudieran ser escritos, pero fueron escritos# Instalado en el corazón de la lengua solo Pablo Neruda, vale decir, solo esa cifra, ese tiempo que llamamos...
    En stock

    $ 52,000.00

Otros libros del autor

  • JORGE LUIS BORGES
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    Jorge Luis Borges solía afirmar que su origen lector se hallaba en la Encyclopædia Britannica, cuyos volúmenes juzgó como una Biblia moderna por orden alfabético. Esto, sin agotarla, explica la estética de Borges: sus laberintos simbólicos y literales, que hoy llamamos hipervínculos, son “senderos que se bifurcan” para congregarse en una sola dirección total: el universo. Como ...
    En stock

    $ 69,000.00

  • LA SANGRE DE MEDUSA Y OTROS CUENTOS MARGINALES
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    A diferencia de sus novelas, de sus poemarios y de las otras colecciones de sus cuentos, La sangre de Medusa no fue concebido por José Emilio Pacheco como libro desde su origen, sino que es la reunión de los relatos escritos por su genio precoz en los primeros años de su carrera, los publicados en sus años de primera madurez en revistas poco conocidas, y algunos más que no se h...
    En stock

    $ 66,000.00

  • LOS DÍAS QUE NO SE NOMBRAN
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    “Cuando el objeto ya no está, / cuando los actos mueren / queda aún la palabra que los nombra, fantasma / de presencias que se disuelven. / Envuelto en esta herencia nos llega el tiempo.” La palabra de José Emilio Pacheco nos lega su tiempo, la sucesión modesta de lo que vivió. Pero al recuperarse en su palabra, este tiempo deja de ser meramente anecdótico y crece, hasta volver...
    En stock

    $ 90,000.00

  • MORIRÁS LEJOS
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    Un hombre se sienta diariamente en la banca de un parque modesto a leer la sección de avisos clasificados del periódico. Puede o no ser un obrero desempleado que busca una nueva fuente de ingresos, un amante tímido que mata tiempo antes de su cita vergonzante, un padre que ha perdido a su hijo precisamente en ese lugar donde cumple un interminable duelo, un escritor que imagina...
    En stock

    $ 97,000.00

  • COMO LA LLUVIA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    José Emilio Pacheco nació en Ciudad de México, en 1939. Profesor universitario, ensayista, novelista, traductor, es -sobre todo- uno de los grandes poetas de la lengua. Algunos de sus títulos decisivos son Los elementos de la noche (1966), No me preguntes cómo pasa el tiempo (1969), Islas a la deriva (1976), Desde entonces (1980), Los trabajos del mar (1983), Ciudad de la memor...
    En stock

    $ 134,600.00

  • GOTA DE LLUVIA Y OTROS POEMAS PARA NIÑOS Y JÓVENES
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    Las generaciones anteriores crecieron en un medio en que la poesía no era algo lejano y ajeno sino formaba parte natural de la vida. Canciones de cuna, adivinanzas, recitaciones, epigramas, lectura en voz alta estaban en el trasfondo de la vida cotidiana. Los medios electrónicos, que han acercado a millones de formas de arte antes vedadas para la mayoría, han reducido por contr...
    En stock

    $ 75,000.00