LOS CANTOS DE MALDOROR

LOS CANTOS DE MALDOROR

CONDE DE LAUTREAMONT, ISIDORE LUCIEN DUCASSE

$ 162,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
VALDEMAR
Idioma:
Castellano
Traducción:
ARMIÑO, MAURO
Año de edición:
2016
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-7702-819-2
Páginas:
432
Ancho:
170 mm
Alto:
245 mm
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Gótica
$ 162,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

En agosto de 1869 el editor belga Albert Lacroix imprime
la primera edición de «Los cantos de Maldoror», una obra única
e inclasificable, entre la confesión y la poesía en prosa, firmada
por un tal Conde de Lautréamont. Pero Lacroix, temeroso de la
censura debido a su contenido blasfemo, obsceno y provocador,
decide finalmente no distribuirla a librerías. Los ejemplares,
costeados por el misterioso Lautréamont -seudónimo inspirado
en un personaje de Eugène Sue-, quedaron abandonados en los sótanos
de una imprenta. Años después se supo que quien estaba detrás
de tan sonoro «nombre de guerra» era Isidore Ducasse,
un joven de veintitrés años, hijo de un diplomático francés
y nacido en Montevideo, que había muerto de tuberculosis
tan solo un año después. «Era un joven alto y moreno, imberbe,
nervioso, ordenado y trabajador. Sólo escribía de noche, sentado
ante su piano. Declamaba, forjaba sus frases, subrayando
sus prosopopeyas con acordes» recuerda su primer editor.
Tuvieron que pasar veinte años hasta que la obra despertó
de su letargo y vio finalmente la luz en París en 1890.
Redescubierta por el escritor Léon Bloy, y reivindicada después
de forma entusiasta por el movimiento surrealista, cuyo líder,
André Breton, la consideraba «la expresión de una revelación
total que parece sobrepasar las posibilidades humanas»,
«Los cantos de Maldoror» se ha convertido con el paso del tiempo
en una leyenda, en un libro maldito de culto. La obra, un amargo
y feroz alegato en contra de la miserable condición humana y de su
último responsable, el Creador, comienza con la siguiente advertencia:
«Plegue al cielo que el lector, enardecido y vuelto momentáneamente
feroz como lo que lee, encuentre sin desorientarse su camino abrupto
y salvaje a través de las desoladas ciénagas de estas páginas sombrías
y llenas de veneno...»
La presente edición, a cargo de Mauro Armiño, se complementa
con las «Poesías» y «Cartas», que conforman la obra completa de Isidore Ducasse.
Ilustrada a color por Santiago Caruso.

Artículos relacionados

  • ES ÉPOCA DE AVISPAS
    MASIEL, LUISA
    Este poemario escucha y recoge un registro coloquial y popular atendiendo a las construcciones del habla que tienen una voluntad estética, para reelaborar el espacio físico y emocional del Caquetá, en Colombia, poblado de presencias humanas y no humanas, que causan espanto pero no por ello detienen el impulso vital que anima a todas las cosas. ...
    En stock

    $ 47,000.00

  • LA MAYOR
    SANÍN PAZ, CAROLINA
    En esta novela en verso, o en este poema narrativo, Carolina Sanín entra en la manigua para observar a la mayor de los cuatro niños que anduvieron perdidos en el Amazonas durante cuarenta días, entre mayo y junio de 2023.“Era la historia del alientode un manojo que anduvo sin errarcon trece años, nueve,cinco y casi uno.Montaron un abismo”.Carolina Sanín Paz nació en Bogotá en 1...
    En stock

    $ 44,000.00

  • ANTOLOGÍA
    JARAMILLO AGUDELO, DARÍO
    En Antología el poeta Darío Jaramillo Agudelo hace una selección de su obra desde el año 1974 hasta el 2023. Como ya han dicho otros lectores, su único tema es la vida entera. Desde sus inicios, su palabra se ha detenido, con rigor y calma, en las señales que nos advierten que ahí -en la mirada silenciosa de un gato, en la efímera caricia de un amor, en la palma que baila estan...
    En stock

    $ 49,000.00

  • REGRESO A CASA
    PEIXOTO, JOSE LUIS
    Regreso a casa, escrito en plena pandemia, es un viaje íntimo por las incertidumbres del presente y los refugios de la memoria. José Luís Peixoto convierte el confinamiento en una odisea contemporánea, donde el hogar, la rutina y las relaciones personales se redescubren bajo una luz poética. En versos como u00abNos miramos a los ojos por internetu00bb o u00abEl poema es como un...
    En stock

    $ 50,000.00

  • AMOR EN VIDAS ESCASA
    CAMOES, LUIS DE
    “En el alma hace días me implantóun no sé qué, que nace no sé dónde:viene y duele sin cómo ni porqué”.Amor en vida escasa/Amor na vida escassa es una antología bilingüe que ofrece una mirada profunda a la obra de Luís de Camões, el poeta portugués cuyo legado trasciende los siglos. A través de sus versos, Camões explora el misterio de la naturaleza humana, la condición efímera ...
    En stock

    $ 60,000.00

  • ME LLAMO CUERPO QUE NO ESTÁ
    RIVERA GARZA, CRISTINA
    AUTORA GANADORA DEL PREMIO PULITZER 2024Por primera vez en un solo volumen, la poesía de Cristina Rivera Garza, una de las autoras más relevantes de la literatura contemporánea en español, ganadora de los premios Xavier Villaurrutia, José Donoso, Sor Juana Inés de la Cruz en dos ocasiones y Roger Callois, entre otros.«Advertencia: Cristina Rivera Garza es una escritora explosiv...
    En stock

    $ 77,000.00

Otros libros del autor

  • LOS CANTOS DE MALDOROR
    CONDE DE LAUTREAMONT, ISIDORE LUCIEN DUCASSE
    La figura de Isidore Ducasse, conde de Lautréamont (1846-1870), se ofrece a los ojos de la crítica como un enigma que se resiste a los esfuerzos de historiadores, críticos y biógrafos. La primera edición completa de «Los Cantos de Maldoror», en 1869, fue secuestrada y sólo unos pocos ejemplares fueron encuadernados y entregados al autor. El lector deberá enfrentarse a unas «pág...
    En stock

    $ 114,000.00

  • LOS CANTOS DE MALDOROR
    CONDE DE LAUTREAMONT, ISIDORE LUCIEN DUCASSE
    Absolutamente ignorado por la crítica, pero cuya presencia saludarían a la vez, cincuenta años más tarde, los escritores iconoclastas y los guardianes del idioma, Los Cantos de Maldoror se publican en la Francia que está a punto de sufrir una devastadora guerra, a la que seguiría la insurrección de la Comuna. Quizá por este motivo Los Cantos de Maldoror es un libro de violencia...
    Sin stock

    $ 89,000.00

  • CANTOS DE MALDOROR
    CONDE DE LAUTREAMONT, ISIDORE LUCIEN DUCASSE
    El. Conde de Lautréamont, seudónimo de Isidore Ducasse, nació. en Montevideo en 1846, de padres franceses, y murió a los 24 años. de edad (1970) en París, en circunstancias tan misteriosas como. lo fue su propia vida.. Ducasse, para componer . ...
    Sin stock

    $ 74,800.00