LIBERALISMO ANTIGUO Y MODERNO

LIBERALISMO ANTIGUO Y MODERNO

STRAUSS, LEO

$ 148,700.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
KATZ EDITORES
Idioma:
Castellano
Traducción:
LEONEL LIVCHITS
Año de edición:
2007
Materia
Política
ISBN:
978-84-96859-15-9
Páginas:
390
Ancho:
150 mm
Alto:
230 mm
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Conocimiento
$ 148,700.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Prefacio1. ¿Qué es la educación liberal?2. La educación liberal y la responsabilidad3. El liberalismo de la filosofía política clásica4. Sobre el 'Minos'5. Notas sobre Lucrecio6. Cómo empezar a estudiar la 'Guía de Perplejos'7. Marsilio de Padua8. Un epílogo9. Prefacio a 'Crítica de la religión de Spinoza'10. Perspectivas sobre la buena sociedadÍndice de nombres

Leo Strauss ha dedicado gran parte de su trabajo intelectual a arrojar luz sobre las diferencias fundamentales y las coincidencias posibles entre la filosofía política clásica y la filosofía política moderna. En esta obra, esa reflexión se despliega a partir de una cuestión inicial: en qué sentido la filosofía política clásica puede considerarse liberal.En la primera parte, el autor desarrolla y discute el concepto de educación liberal, a la que, lejos de calificar como mero adoctrinamiento, define como "el antídoto [...] para los efectos corrosivos de la cultura de masas, para su tendencia inherente a producir sólo 'especialistas sin espíritu o visión, o sensualistas sin corazón'".La segunda parte se ocupa de rastrear el liberalismo de los pensadores premodernos, examinando no sólo sus temáticas sino también sus estilos de escritura, su "arte de escribir". En un trabajo casi arqueológico, Strauss se concentra en el análisis del poema de Lucrecio y allí encuentra el terreno en que el pensamiento premoderno parece acercarse más que en ninguna otra ocasión al pensamiento moderno.En el ensayo titulado "Un epílogo", la reflexión acerca del liberalismo -antiguo y moderno- adopta una perspectiva crítica que lo lleva a cuestionar el relativismo de los valores, presente en las ciencias sociales modernas y que a menudo ha sido vinculado con el liberalismo, el cual -aclara- no carece de valores.Aun cuando hoy suele asimilarse liberalismo y liberalismo económico, la exploración de Strauss acerca de las raíces filosóficas de la democracia liberal permite rescatar el principio de una sociedad fundada sobre los valores y la educación, rechazando el enfoque de un "liberalismo pervertido", que sólo procura una vida "segura y feliz" y que "olvida la calidad, la excelencia o la virtud".

Artículos relacionados

  • PLOMO ES LO QUE VIENE?
    VALENCIA, LEON
    León Valencia y el equipo de investigadores de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares) logran una radiografía que permite entender cómo se transformó el conflicto colombiano en los últimos dos años, y abordan asuntos tan críticos como los antecedentes de una negociación realizada en simultánea con todos los grupos armados o la relación entre el supuesto crecimiento de los gru...
    En stock

    $ 69,000.00

  • GEOHISPANIDAD. LA POTENCIA HISPANA EN EL NUEVO ORDEN GEOPOLÍTICO
    BAÑOS, PEDRO
    Una defensa sin precedentes del poder hispano en el tablero geopolítico mundialPedro Baños invita a toda la comunidad hispana a unir fuerzas para afrontar en posición ventajosa el cambio de paradigma geopolítico y los desafíos de la reconfiguración de poderes en el contexto mundial. Se trata de una visión de largo alcance que levanta las barreras nacionales y proyecta un espaci...
    En stock

    $ 89,000.00

  • AMÉRICA LATINA EN EL MUNDO. 21 IDEAS PARA LA REFLEXIÓN Y ACCIÓN
    RUGELES, ANDRÉS / FERNANDEZ DE SOTO, GUILLERMO
    "Con una especial dedicación, los dos autores emprendieron la tarea de escribir de forma conjunta e individual artículos y columnas de opinión sobre los principales temas para la presencia de América Latina en el mundo. Lo hicieron con rigurosidad y sistematicidad", Luis Alberto Moreno, sobre el libro. Este libro es el resultado de un intenso proceso de análisis sobre el lugar ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • DESPOSEÍDOS DEL DERECHO: ENFRENTAR A LA JUSTICIA COLOMBIANA DESDE LOS MÁRGENES
    BEJARANO TAVERA, LAURA CAMILA
    Esta investigación buscó reconstruir y contextualizar las experiencias de una madre (Pilar) y de su hijo (Kevin) de clases populares frente a la justicia y el Estado colombiano, en el marco de una situación de violencia policial y de falsas acusaciones en un proceso judicial. Con un riguroso trabajo etnográfico y la decisión de apoyarse en los debates de la antropología jurídic...
    En stock

    $ 54,000.00

  • DEMOCRACIA. UNA HISTORIA
    CARTLEDGE, PAUL
    LA EXCEPCIONAL HISTORIA DE UN SISTEMA POLÍTICO DE LA ANTIGÜEDAD QUE HA DADO FORMA AL PENSAMIENTO OCCIDENTAL «El gran logro de Cartledge es explicarnos con claridad lo sorprendente que fue, en un mundo dominado por monarquías y tiranías, que el voto de un campesino alguna vez tuviera el mismo rango que el de un aristócrata». TOM HOLLAND La sociedad democrática actual le debe la ...
    En stock

    $ 129,000.00

  • LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    GRIJELMO,ÁLEX
    El anonimato es imprescindible en unas ocasiones, y deplorable en otras. Por eso eldebate sobre su amparo o proscripción no se puede resolver de un plumazo, sino querequiere detenimiento en la exposición, sosiego en el análisis y comedimiento en eljuicio. Hay casos en los que debe protegerse como un derecho fundamental de lapersona, pero hay otros en los que se usa para atacar ...
    En stock

    $ 77,000.00

Otros libros del autor

  • QUÉ ES FILOSOFÍA POLÍTICA?
    STRAUSS, LEO
    Figura objeto de gran controversia, pocos filósofos contemporáneos han sido capaces de polarizar tan radicalmente la opinión pública en torno al significado de su obra como Leo Strauss (1899-1973), si bien más allá de los debates sobre su legado filosófico, existe un consenso generalizado sobre el papel central que desempeñó en la tarea de revitalización y renovación de la filo...
    En stock

    $ 87,400.00

  • LA CIUDAD Y EL HOMBRE
    STRAUSS, LEO
    "El tema de la filosofía política -escribe Leo Strauss en la introducción de esta obra- es 'la ciudad y el hombre'. La ciudad y el hombre es explícitamente -añade- el tema de la filosofía política clásica. La filosofía política moderna, mientras construye sobre la filosofía política clásica, la transforma y ya no trata ese tema en sus términos originales". Según el autor, no e...
    En stock

    $ 171,000.00

  • EL LIBRO DE MAIMÓNIDES
    STRAUSS, LEO
    Sin stock

    $ 100,000.00