LA PÉRDIDA DEL REINO. SOMBRAS SUELE VESTIR. LAS RATAS

LA PÉRDIDA DEL REINO. SOMBRAS SUELE VESTIR. LAS RATAS

BIANCO, JOSÉ

$ 152,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
ATALANTA EDICIONES
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2013
Materia
Cuento
ISBN:
978-84-939635-9-0
Páginas:
380
Ancho:
220 mm
Alto:
240 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Ars Brevis
$ 152,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

«Si hay justicia literaria –ya que no hay justicia divina–, creo que la obra de José Bianco, en lo futuro, subsistirá; será mucho más conocida y estimada, sobre todo, cuando obras más vistosas pero menos esenciales desaparezcan.»
Octavio Paz

Las ratas «no ha sido elaborada por el autor para obtener una módica sorpresa final; su tema es la prehistoria de un crimen, las delicadas circunstancias graduales que paran en la muerte de un hombre. En las novelas policiales lo fundamental es el crimen, lo secundario la motivación psicológica; en ésta, el carácter de Heredia es lo primordial; lo subalterno, lo formal, el envenenamiento de Julio. (Algo parecido ocurre en las obras de Henry James…)».
Jorge Luis Borges

«"Sombras suele vestir" es una historia de fantasmas en el estilo de Henry James, que Bianco simplifica y perfecciona (…). Las ratas es el mejor ejemplo de una novela de la inteligencia, ambigua e insondable pese a su límpida realización, o gracias a ella.»
César Aira

José Bianco (1908-1986) nació en Buenos Aires, donde cursó estudios de derecho. Fue jefe de redacción de Sur –fundada y dirigida por Victoria Ocampo– entre 1938 y 1961, durante los años en los que la revista alcanzó su mayor difusión internacional, hasta que tuvo que abandonar su cargo por discrepancias políticas con su directora. Fue amigo de Borges, de André Gide y Julien Benda. Su primer relato, titulado «El límite», apareció en 1929 en La Nación, y 55 años más tarde lo reescribió antes de ser entregado de nuevo a la imprenta. En 1932 ganó un premio literario en Buenos Aires con un libro de relatos, La pequeña Gyaros, que después repudiaría. La revista Sur publicó por primera vez una de sus obras maestras, «Sombras suele vestir», relato de fantasmas escrito originalmente para la Antología de la literatura fantástica que estaban preparando Borges, Bioy Casares y Silvina Ocampo; Bianco se retrasó en la entrega y la antología se publicó en 1940 sin su cuento, que fue insertado en la reedición de 1967. Mayor suerte tuvo su segunda obra importante, Las ratas (1943), que logró buenas reseñas y fue llevada al cine en 1963 por el director argentino Luis Saslavsky. Su última nouvelle, La pérdida del reino, también siguió un destino azaroso: iniciada en 1950, Bianco la abandonó cinco años después para retomarla en 1970, «porque andaba bastante aburrido».
Bianco escribió poco. Su obra literaria, breve, rigurosa, trabajada con esmero, se complementa con una notable labor ensayista, recogida en 1977 en un volumen titulado Ficción y reflexión. Fue también un excelente traductor de Henry James, Stendhal, Ambrose Bierce, Sartre, Valéry, Beckett y T. S. Eliot.
Además de su obra en prosa más relevante, este libro incluye nueve ensayos y cuatro entrevistas sobre el oficio de escribir y traducir.

Artículos relacionados

  • MUERTES Y MUERTECITAS
    DE LA CALLE, HUMBERTO
    Un toro asesina a un oficinista en el centro de Bogotá.El director de un conservatorio de música muere por culpa de la dislexia de un bandido.Un triángulo amoroso termina en asesinato.En esta colección de cuentos, Humberto de la Calle nos presenta diez historias de muertes o muerte citas que, por inverosímiles y absurdas que parezcan, están inspiradas en hechos reales.De la Cal...
    En stock

    $ 55,000.00

  • UN NOMBRE PARA TU ISLA
    ADAUI, KATYA
    En el paisaje de la amistad y del amor, ¿Cómo construimos cada día el puente que une las islas que somos?Entregados a la vida, los protagonistas de estos cuentos inventan las fronteras de sus vínculos, los celebran, los traicionan, los anticipan, los confrontan. Siempre en tránsito, viajan hacia lo nuevo con asombro, hacia ese instante cuando esperábamos risas al sol y nos heló...
    En stock

    $ 70,000.00

  • KLARA MÍLICH Y OTROS RELATOS DE TERROR
    TURGUÉNEV, IVÁN S.
    Alejado del idealismo romántico, Iván Turguénev consideraba que la literatura había de prestar un servicio social y que los temas que esta debía tratar tenían que ser eminentemente sociales. A través de sus personajes, reconstruía la imperfección inherente a la condición humana y ofrecía respuesta a los de­samparados, a aquellos que están sedientos de justicia social. Todos los...
    En stock

    $ 85,000.00

  • ESA GENTE QUE NO CONOCEMOS
    DAVIS, LYDIA
    Sé que no es nada muy fascinante, pero es nuestra vida, escribe una madre a sus hijos en una carta en la que les cuenta sus últimos hallazgos: la mayoría de los alimentos que consume vienen de lugares tan remotos que le resulta vergonzoso seguir comprándolos y decide cambiar radicalmente su vínculo con la alimentación, y además empezó a sentarse en otra silla de la mesa de la c...
    En stock

    $ 131,000.00

  • CURSO DE INTEGRACIÓN
    PUERTA CALLE, LAURA
    Curso de integración de Laura Puerta Calle es un libro sobre amistades que se generan entre mujeres migrantes en un curso de alemán en una pequeña ciudad de provincia en Alemania. ?? La autora caleña, cineasta de formación, cuenta la historia de sus amigas y de ella misma desde la complicidad y los afectos que se generan en los procesos de migración. En las páginas del libro se...
    En stock

    $ 60,000.00

  • ASOCIACIÓN ILÍCITA
    FERRARO, NICOLAS / CANEYADA, IMANOL
    Desde la década de 1960, el género negro en América Latina ha dinamitado la tradición y construido sus propias reglas. Rechazó las viejas escuelas y sus modelos, y se construyó desde una pluralidad de enfoques que permitió revitalizarlo y mantenerlo vigente. Organizada en orden cronológico, Asociación ilícita reúne 36 relatos de diversos autores y autoras, y da cuenta, de una f...
    En stock

    $ 39,000.00

Otros libros del autor

  • FICCIÓN Y REFLEXIÓN
    BIANCO, JOSÉ
    Uno de los grandes escritores argentinos de nuestra época, José Bianco reúne en este libro dos acercamientos a la literatura: por una parte, su obra creativa, que incluye, además de relatos, dos capítulos de su novela La pérdida del reino, y por otra, una vasta selección de su obra ensayística con textos dedicados a Borges, Proust, Camus y otros. ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • PLANETA EXTREMO
    BIANCO, JOSÉ
    Mi nombre es José Bianco, soy meteorólogo, me dedico a pronosticar el tiempo y a viajar por el mundo mostrando fenómenos naturales extremos. Te invito a realizar un recorrido para entender cómo funciona la naturaleza. Será un largo viaje por el universo, observando su formación para llegar directo a nuestra galaxia, pasando por la descripción de nuestro sistema solar hasta ater...
    Sin stock

    $ 72,000.00