LA MÚSICA Y LO INEFABLE

LA MÚSICA Y LO INEFABLE

JANKÉLÉVITCH, VLADIMIR

$ 97,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
ALPHA DECAY
Idioma:
Castellano
Traducción:
RIUS GATELL, ROSA
Año de edición:
2005
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-933332-9-4
Páginas:
240
Ancho:
120 mm
Alto:
210 mm
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Alpha, Bet & Gimmel
$ 97,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

«¿Qué es la música?, se pregunta Gabriel Fauré en busca del "punto intraducible", de la irreal quimera que nos eleva "por encima de lo que es..." Son los días en que Fauré esboza el segundo movimiento de su primer Quinteto, y aún no sabe qué es la música, ¡ni siquiera si es algo! En la música se da una doble complicación que genera problemas metafísicos y morales, una incidencia deliberada que alimenta nuestra perplejidad. Por un lado, la música es expresiva e inexpresiva a la vez, seria y frívola, profunda y superficial. Tiene sentido y carece de él. ¿Es un divertimiento fútil?, ¿o acaso se trata de un lenguaje cifrado, como el jeroglífico de un misterio? ¿O ambas cosas al mismo tiempo?» Vladimir Jankélévitch

Artículos relacionados

  • LA TIRANÍA DEL MÉRITO
    SANDEL, MICHAEL
    El profesor de filosofía más famoso del mundo, analiza el fracaso del sistema meritocrático y aborda la pregunta más importante de nuestra época: ¿qué ha sido del bien común?Las sociedades occidentales padecen dos males relacionados, la desigualdad económica y la polarización política. En el marasmo resultante, parece que hemos perdido de vista la noción clave del bien común. E...
    En stock

    $ 52,000.00

  • CUADERNOS DE LA CÁRCEL 1929-1935 OBRA COMPLETA
    GRAMSCI, ANTONIO
    Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de analista, forjadas como dirigente político al calor de la coyuntura revolucionaria y la contraofensiva fascista del primer tercio del siglo XX –y por tanto no como ejercicio de preciosismo académico, sino dirigidas a comprender sus apremiante...
    En stock

    $ 490,000.00

  • FILOSOFIA & CO 11 DESENMASCARAR LA VIOLENCIA
    La violencia ha estado siempre unida a la historia del ser humano, desde sus inicios hasta ahora, y nada indica que vaya a dejar de estarlo en el futuro; más bien, pensar lo contrario parece una utopía. Irene Ortiz Gala nos recuerda en el dosier de este número estas palabras que Hannah Arendt escribe en Sobre la violencia: «Nadie consagrado a pensar sobre la Historia y la Polít...
    En stock

    $ 59,000.00

  • LA PREGUNTA POR LA TÉCNICA EN CHINA
    HUI, YUK
    La técnica es en cierto sentido antropológicamente universal. En cuanto extensión de los órganos y exteriorización de la memoria, es inseparable de la comprensión del ser humano como especie. Pero la universalidad es solo una de sus dimensiones. La célebre conferencia pronunciada por Heidegger en 1953, “La pregunta por la técnica”, inicia un desplazamiento fundamental: la esenc...
    En stock

    $ 97,000.00

  • ARGUMENTOS PARA UN MUNDO MEJOR
    SHAHVISI, ARIANNE
    ¿Es sexista decir que «los hombres son una basura»? ¿Pueden las personas blancas ser víctimas del racismo? ¿El cambio climático es responsabilidad de cada uno de nosotros?Todos hemos lidiado con este tipo de preguntas, ya sea que estemos gritándole a un pariente al otro lado de la mesa, discutiendo con viejos compañeros de clase en las redes sociales o charlando con amigos hast...
    En stock

    $ 90,000.00

  • LA ERA DEL INDIVIDUO TIRANO. EL FIN DE UN MUNDO COMÚN
    SADIN, ERIC
    "Episodios desconcertantes de la vida contemporánea como la viralización de teorías conspirativas, la polarización cada vez más marcada de la opinión pública o el ascenso de figuras políticas que se alimentan del humor de las redes sociales tienen para Éric Sadin una raíz común. Para comprender estas circunstancias en su conjunto no alcanza con señalar como su principal causa l...
    En stock

    $ 105,000.00

Otros libros del autor

  • FUENTES
    JANKÉLÉVITCH, VLADIMIR
    ¿Cómo conciliar las contradicciones de toda una vida en una sola obra? Tal podría ser la pregunta ante la que situar al lector de esta compilación del filósofo nacido en Rusia, de tradición judía y nacionalizado francés. En ella se pone de manifiesto la identidad aparentemente imposible entre el realismo de lo inmediato de un Tolstói confrontado con la muerte, la contradicción ...
    En stock

    $ 97,000.00

  • PENSAR LA MUERTE
    JANKÉLÉVITCH, VLADIMIR
    Este libro reúne cuatro entrevistas poco conocidas en las que Jankélévitch aborda el misterio del instante mortal. En la primera, el filósofo reflexiona sobre la experiencia de la muerte de alguien cercano, de la del otro en general y sobre la incertidumbre metafísica que cada uno siente frente a la propia muerte. En la segunda analiza el sentido de la vida en el marco de las p...
    En stock

    $ 25,000.00

  • EL ESPIRITU DE RESISTENCIA
    JANKÉLÉVITCH, VLADIMIR
    Con El espíritu de resistencia, recopilación de textos inéditos escritos entre 1943 y 1983, Alpha Decay continúa con la publicación en lengua castellana de las obras claves de Vladimir Jankélévitch. Este volumen, que constituye el testimonio más importante y comprometido del filósofo en torno a diversas cuestiones relacionadas con el judaísmo, empieza con un homenaje a los héro...
    Sin stock

    $ 124,000.00

  • LISZT. RAPSODIA E IMPROVISACION
    JANKÉLÉVITCH, VLADIMIR
    Franz Liszt, considerado como un renovador de formas, es, según Vladimir Jankélévitch, el paladín de la modernidad musical, el que mejor supo expresar, después de Chopin, el nuevo giro estético de la Europa del siglo XIX, opuesta al universalismo abstracto de la sinfonía y al totalitarismo del conservatorio vienés. Con la afirmación de los derechos nacionales e incluso provinc...
    Sin stock

    $ 82,000.00

  • LA MUERTE
    JANKÉLÉVITCH, VLADIMIR
    La importancia de este libro sobre la muerte, de Vladimir Jankélévitch, no pasará sin duda desapercibida ni dejará indiferente a ningún lector que se acerque a él. 'Hermoso y profundo libro', dijo de él Jean Améry. Un libro sobre la muerte que es también, cómo no, un libro sobre la vida. Y esto no porque Jankélévitch recurriera al consabido método de explicar las cosas por su c...
    Sin stock

    $ 152,000.00

  • CURSO DE FILOSOFÍA MORAL
    JANKÉLÉVITCH, VLADIMIR
    Sin stock

    $ 78,000.00