LA INDIVIDUACION A LA LUZ DE LAS NOCIONES DE FORMA I DE INFORMACION

LA INDIVIDUACION A LA LUZ DE LAS NOCIONES DE FORMA I DE INFORMACION

SIMONDON, GILBERT

$ 115,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CACTUS
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2015
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-3831-01-0
Páginas:
512
Ancho:
210 mm
Alto:
140 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Clases
$ 115,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Advertencia: este libro es un viaje de ida. Quien esté en la búsqueda de un sistema filosófico completo, sofisticado y ambicioso, aquí se halla una de las catedrales del siglo XX, esperando su tiempo propicio que es precisamente el nuestro. Quien busque claves para la comprensión del pensamiento occidental en los últimos 50 años, aquí encontrará sus contraseñas: singularidad, devenir, acontecimiento. Quien no se conforma con lo que dice la filosofía de sí misma, sino que hurga en las ciencias que viven tantas revoluciones aún no comprendidas, podrá toparse con refinadas interpretaciones sobre la física, la biología, la psicología o las ciencias sociales, sin renunciar a cuestiones clásicas y olvidadas como la espiritualidad. Para todos, y quizás para nadie, Gilbert Simondon escribió esta gran obra bajo el signo de la noción de individuación. Esta es la segunda edición de un libro destinado a hacer historia, tanto más cuanto que su autor supo ser un perfecto desconocido en vida (nació en 1924 y murió en 1989) a pesar de que su influencia sobre muchos, en especial Gilles Deleuze, fue superlativa. Metaestabilidad, transducción, modulación, información: estas, como tantas otras palabras, cruzan las disciplinas, se burlan de los loteos académicos del saber y demuestran que una vez más, como hace tiempo no ocurría, el pensamiento, la acción, el afecto, son nuevamente posibles. Aquí hay nociones, no jerga incomprensible; hay un ritmo, una cadencia, no argumentaciones plomizas. Sí hay obsesiones, huecos, apuros y excentricidades. Lo que Simondon nos muestra es un camino a seguir.

La presente edición, conforme a la reedición 2013 publicada en Francia por la editorial Jérôme Millon, bajo el cuidado de Nathalie Simondon, retoma el plan original del ejemplar de la tesis que fue sostenida por Gilbert Simondon en 1958. Ese plan se presentaba solamente en dos partes: primera parte “Individuación física”; segunda parte, “Individuación en los seres vivientes”. La individuación psíquica y colectiva constituía los últimos capítulos de esta segunda parte.
Las circunstancias de la publicación mutilada de 1964 en PUF, luego de su complemento en Aubier en 1989, habían llevado en un primer momento a pensar que “la individuación psíquica y colectiva” podía ser considerada como constituyendo una parte separada, incluso autónoma. Pero no es así.
La presente edición castellana presenta varias modificaciones, respecto de la anterior de 2009: además de incorporar esta nueva disposición conforme al plan original, suma tres complementos que no fueron publicados en la edición anterior. En primer lugar, un texto conservado entre los manuscritos preparatorios de la tesis principal titulado “Allagmática”. En segundo lugar, un texto titulado “Nota complementaria sobre las consecuencias de la noción de individuación” el cual estaba, en un primer estado de la tesis, integrada a continuación de la conclusión. Finalmente, un texto clave en la obra de Gilbert Simondon, “Forma, información y potenciales”, conferencia pronunciada en la Sociedad Francesa de Filosofía el 27 de febrero de 1960. En cuanto al texto inédito, Histoire de la Notion d’Individu, redactado al mismo tiempo que la tesis, y que compone el volumen Millon (2005 y 2013), será traducido y publicado por nuestra editorial, por su extensión y por tener una impronta y una relevancia propias, en un próximo libro.
Por otro lado, por pedido expreso y de acuerdo a un criterio general que sigue la familia del autor, se ha suprimido el prólogo a la edición argentina de 2009.
Finalmente, se han incorporado unas pocas modificaciones de acuerdo a correcciones de la edición francesa 2013 y otras pocas correcciones en relación a nuestra edición 2009.

Artículos relacionados

  • ESPÍRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno de 1949: Theodor W. Adorno regresa de Estad...
    En stock

    $ 69,000.00

  • LA REPÚBLICA
    PLATÓN
    La República es una de las obras más influyentes de la historia de la filosofía. Presentada en forma de diálogo entre Sócrates y varios interlocutores, indaga en la noción de la comunidad perfecta y en el papel del individuo en ella. A lo largo de la conversación, se plantean cuestiones de vital importancia no solo para la vida en sociedad, sino para el conjunto de la filosofía...
    En stock

    $ 49,000.00

  • ENSAYOS FUNDAMENTALES PARA ENTENDER LA VIDA
    PLATÓN / AGUSTÍN DE HIPONA / MONTAIGNE, MICHEL DE / DESCARTES, RENÉ / KANT, IMMANUEL / NIETZSCHE, FEDERICO / PARK, JAMES WILLIAM / DARWIN, CHARLES / STUART WILL, JOHN / HUME, DAVID
    Desde las revelaciones de Platón y San Agustín hasta las disecciones racionales de Descartes y Hume, pasando por el imperativo categórico de Kant o las críticas de Nietzsche a la moral y el conocimiento, cada ensayo en este volumen es una invitación a pensar sin ataduras y a cuestionar las certezas cómodas. A través de argumentos provocadores, estos textos ofrecen respuestas —y...
    En stock

    $ 49,900.00

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TENENBAUM, TAMARA
    A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como punto de partida las cuestiones que le suscitó dicho encargo, Tenenbaum nos propone una relectura del libro de Woolf para reflexionar sobre la situación actual de las mujeres (aunque no solo de ellas) abordando los temas que le interesan: la precariedad laboral,...
    En stock

    $ 65,000.00

  • LA CONDICIÓN HUMANA
    ARENDT, HANNAH
    El presente libro es un penetrante estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo, contemplada desde el punto de vista de las acciones de que es capaz. Propone una consideración de la condición humana desde el ventajoso punto de vista de nuestros más recientes temores y experiencias. De ahí que lo que plantea sea muy sencillo: nada más que pensar en lo que ha...
    En stock

    $ 49,000.00

  • CARNE DOLIENTE
    FAJARDO CHICA, DAVID
    En Carne doliente, David Fajardo parte de una agresiva crisis de ciática sufrida en carne propia para analizar la naturaleza del dolor. Lo hace desde la filosofía analítica, la sicología, la ciencia, la historia y su propia experiencia, abriéndole al lector curioso una sucesión de puertas que lo llevan a plantearse el fenómeno desde los más diversos ángulos. El autor lleva a ca...
    En stock

    $ 59,000.00

Otros libros del autor

  • HISTORIA DE LA NOCION DE INDIVIDUO
    SIMONDON, GILBERT
    En estos apuntes escritos entre 1952 y 1957, pensados originalmente para que formaran parte de su célebre investigación sobre La individuación a la luz de las nociones de forma y de información, Simondon hace la historia filosófica de una de las nociones fundantes de toda metafísica, pero también de nuestros valores, creencias, y experiencias cotidianas, la noción de “individuo...
    En stock

    $ 79,000.00

  • SOBRE LA FILOSOFÍA 1950-1980
    SIMONDON, GILBERT
    Para Gilbert Simondon, la filosofía posee una doble existencia que surge de una doble exigencia: ser reflexión absolutamente libre y a la vez estar firmemente asentada en las condiciones del mundo en que ella surge y que ayuda a construir. La filosofía tiene un vuelo y un suelo. De allí la doble vertiente de este libro: entre la creación de conceptos filosóficos nuevos y un rec...
    En stock

    $ 85,000.00

  • SOBRE LA TÉCNICA 1953-1983
    SIMONDON, GILBERT
    El objeto técnico como un ritual; los vericuetos de la alquimia; el uso correcto de la energía nuclear; los inventos mecánicos del siglo XVIII; una propuesta de reforma completa de la educación moderna; el maquinismo agrícola; nuestra idea de progreso, si queda alguna; un esbozo de teoría de la publicidad que recuerda el aura de Walter Benjamin; una sorprendente carta a Jacques...
    En stock

    $ 98,000.00

  • COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (CURSOS Y CONFERENCIAS)
    SIMONDON, GILBERT
    Este libro reúne cursos y conferencias impartidos por Gilbert Simondon en los años 60 y 70. Los recorre una misma problemática: la comunicación en los diferentes niveles del ser. Esto sitúa esta obra en proximidad con la que fue su tesis central sobre la Individuación.Se parte de un esquema operatorio general que funciona en todas partes, el “toque Simondon”, panteísmo rarament...
    Sin stock

    $ 99,000.00

  • CURSO SOBRE LA PERCEPCION
    SIMONDON, GILBERT
    Este Curso sobre la percepción (1964-1965) es un programa riguroso, fundado en una sospecha: solo puede trazarse una historia de los sistemas filosóficos si se hace la historia de la noción de percepción.En este sentido, Simondon retoma la intuición primera de los fisiólogos jónicos, para quienes “la percepción era el principal modo de conocimiento del mundo”. A partir de allí ...
    Sin stock

    $ 93,900.00

  • MODO DE EXISTENCIA DE LOS OBJETOS TÉCNICOS
    SIMONDON, GILBERT
    Sin stock

    $ 56,000.00