LA GUERRA QUE PERDIMOS

LA GUERRA QUE PERDIMOS

PREMIO ANAGRAMA DE CRONICA

ALVAREZ, JUAN MIGUEL

$ 101,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
ANAGRAMA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2022
Materia
Crónica
ISBN:
978-84-339-2628-9
Páginas:
272
Ancho:
140 mm
Alto:
220 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Crónicas
$ 101,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Un libro que muestra los rastros, los vestigios de un holocausto donde se difuminan los límites, los bandos, las auténticas motivaciones.

«Entre las once crónicas que integran este libro la más antigua tiene fecha en 2014 y la más reciente en 2021. Lapso que abarca los años inmediatamente anteriores y posteriores a la firma del Acuerdo de Paz. Varias narran episodios que ocurrieron mucho antes de que gobernante alguno fuera capaz de sentar a los comandantes guerrilleros más ortodoxos y anquilosados a una mesa de negociación. Otras avanzan sobre personas cuyas vidas quedaron transversalizadas por ese acuerdo. Todas pueden leerse como diferentes formas de ser o caer víctima en esta guerra, en medio de las circunstancias específicas de cada territorio.»

Este no es un libro sobre la guerra. Ni siquiera es un libro sobre quienes participaron en ella. Tendría que ser, más bien, el relato íntimo de un reportero que se tropieza en cada encrucijada con esquirlas y cicatrices, como quien va recogiendo trozos rotos en cada paraje lejano de la geografía nacional para intentar recomponer algo que se parezca a una explicación.

¿Qué les pasó a los colombianos? Quizá sea prematuro ofrecer respuestas, pero ahí están los rastros, los vestigios de un holocausto donde se difuminan los límites, los bandos, las auténticas motivaciones. La guerra es eso que ocurre en otro lado y en otro tiempo: ese pasado que aún se conjuga en presente.

«Poderoso y detallado testimonio… El rigor de un gran reportero» (Felipe Restrepo Pombo).
«Libro excepcional» (Juan Villoro).

«En este libro, escrito por uno de los mejores periodistas latinoamericanos de la actualidad, se ven todas las virtudes del buen periodismo de siempre: ir a ver, volver y contar» (Leila Guerriero).

«Un gran ejercicio de periodismo verdadero: aquel que sabe hablar y sabe, sobre todo, dar la palabra para permitirnos entender algo que ha sido tan malentendido» (Martín Caparrós).

Juan Miguel Álvarez (Bogotá, 1977), reportero independiente en temas de cultura y derechos humanos, escribe para diferentes revistas impresas y virtuales, y se desempeña como editor de Baudó Agencia Pública. Es autor de Verde tierra calcinada, libro que fue distinguido como uno de los tres mejores de la narrativa colombiana en 2018. También escribió otra obra de no ficción titulada Balas por encargo (2013), y la antología Lugar de tránsito (2021). Además de haber recibido distinciones del gremio en su país, ha sido incluido en la selección final del premio Gabo en dos ocasiones (2015 y 2017), y en la del True Story Award (2019). Vive en Pereira.

Artículos relacionados

  • TIROFIJO. LOS SUEÑOS Y LAS MONTAÑAS
    ALAPE, ARTURO
    La emblemática biografía de Tirofijo, escrita por Arturo Alape con la autorización de su protagonista, desde la fundación de las FARC hasta la tregua de 1984 acordada con el presidente Belisario Betancur.Tirofijo: los sueños y las montañas de Arturo Alape es considerado, hasta hoy, el mejor libro sobre Manuel Marulanda Vélez, uno de los personajes más enigmáticos y complejos de...
    En stock

    $ 69,000.00

  • ANTES QUE NADA
    CAPARRÓS, MARTÍN
    Martín Caparrós es uno de los grandes escritores de su generación, maestro del periodismo y de la novela y de esa cruza de ambos que es la crónica. Nómada, polemista, curioso impenitente, ha recorrido el mundo y conocido a muchos de sus habitantes ricos y poderosos, y a muchos más pobres y anónimos. Estas fascinantes memorias cuentan esa vida –militancias y exilios, selvas y re...
    En stock

    $ 79,000.00

  • CRÓNICAS QUE MATAN
    DUZAN, MARIA JIMENA
    Duzán trae a la memoria episodios de una realidad pasada que muchos insisten en olvidar y que las nuevas generaciones parecieran desconocer: los campamentos guerrilleros del M-19, el desangre del Magdalena Medio, los atentados terroristas al DAS y a El Espectador, las razones del exterminio de la Unión Patriótica y hasta el atentado del que la misma Duzán fue víctima. Una reali...
    En stock

    $ 52,000.00

  • BARTLEBY Y YO: RETRATOS DE NUEVA YORK
    TALESE, GAY
    La despedida de una «leyenda literaria». (New York Magazine) Una mirada atrás a su carrera y una última historia para el futuro de una gran ciudad. «Un clásico moderno». El País «Un paseo por placer. [...] Una trama para la eternidad». New York Times Book Review «Nueva York es una ciudad de cosas que se pasan por alto», escribió hace sesenta años un joven reportero llama...
    En stock

    $ 67,000.00

  • AVENTURAS DE UN JOVEN VAGABUNDO POR LOS MUELLES
    ANDERSON, JON LEE
    La formación sentimental de un gran periodista: un texto divertidísimo y entrañable sobre una envidiable juventud libre y aventurera, mucho antes de la era de internet.En la década de 1970, un jovencísimo Jon Lee Anderson decide viajar desde Exeter, donde acaba de terminar la secundaria, hasta Togo, África, para encontrarse con su idolatrada hermana mayor. Lleva el pelo largo, ...
    En stock

    $ 48,000.00

  • EL LARGO VUELO DEL CIRIRÍ
    SALAZAR J., ALONSO
    El 2 de octubre de 1984 su hijo, Luis Fernando Lalinde, fue torturado y asesinado en un operativo del Ejército de Colombia, y su cuerpo desaparecido, acciones ilegales que hasta el día de hoy siguen sin ser juzgadas. Desde entonces, Fabiola Lalinde emprendió la misión de encontrar a su hijo y conocer la verdad de lo ocurrido, que ella misma llamó "Operación Cirirí". A lo largo ...
    En stock

    $ 59,000.00

Otros libros del autor

  • LUGAR DE TRÁNSITO
    ALVAREZ, JUAN MIGUEL
    El galardonado periodista nos presenta esta recopilación de veinticinco crónicas hechas durante trece años a lo largo de las cuatro ciudades donde ha vivido: Cali, Bogotá, Pereira y Medellín, y otros rincones del país. Además de mostrar los elementos que se han vuelto parte de la cotidianidad colombiana, como la violencia y las drogas, el autor nos relata su búsqueda perpetua d...
    En stock

    $ 50,000.00

  • VERDE TIERRA CALCINADA
    ALVAREZ, JUAN MIGUEL
    En Colombia vale más un pedazo de tierra que la vida de quienes lo habitan. Desde la ciudad el conflicto se ve ajeno. El humo no nos deja ver los cadáveres y la distancia nos aleja del dolor de las víctimas. Juna Miguel Álvarez ha viajado por toda Colombia con la misión de develar historias de profundo dolor y también de reconciliación. Federico Rios lo acompañó para registrar ...
    En stock

    $ 75,000.00

  • BALAS POR ENCARGO. VIDA Y MUERTE DE LOS SICARIOS EN COLOMBIA
    ALVAREZ, JUAN MIGUEL
    «Una historia tan dura como inolvidable.»— ALBERTO SALCEDO RAMOSEl asesinato como forma de ganarse la vida es el eje central de esta crónica. La investigación aborda la figura del sicario —con sus días siempre al borde del abismo— como ineluctable resultado de la descomposición social y de la incapacidad del Estado para evitar que sigan proliferando. El autor da cuenta de los p...
    Sin stock

    $ 46,000.00

  • VERDE TIERRA CALCINADA
    ALVAREZ, JUAN MIGUEL
    En Colombia vale más un pedazo de tierra que la vida de quienes lo habitan. Desde la ciudad el conflicto se ve ajeno. El humo no nos deja ver los cadáveres y la distancia nos aleja del dolor de las víctimas. Juan Miguel Álvarez ha viajado por toda Colombia con la misión de develar historias de profundo dolor y también de reconcilación. Federico Ríos lo acompañó para registrar l...
    Sin stock

    $ 58,000.00