LA EVOLUCIÓN CREADORA

LA EVOLUCIÓN CREADORA

BERGSON, HENRI

$ 89,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CACTUS
Idioma:
Castellano
Traducción:
IRES, PABLO
Año de edición:
2007
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-24075-0-6
Páginas:
368
Ancho:
140 mm
Alto:
200 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Perenne
$ 89,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

¿Qué se hace en una contratapa? Se quiere señalar la inmediata participación en una sensibilidad latente abierta por una corriente de lecto-escritura entre las orillas de lo leído y de lo escrito. Se lee sobre un libro, se escribe sobre él. Lectura y escritura se montan aquí alternativamente. Por gravitación, decantará lo más pesado de ambas, gestos y palabras; por identificación inteligente coincidirán, se detendrán y finalmente por condensación se fijará así una marca: la representación intelectual de una corriente de lecto-escritura. El concepto se hace de un lugar.
Bien, ¡pero acá algo hace agua!: siendo la función de la inteligencia ligar lo mismo a lo mismo, y siendo que esta solo da cuenta de lo repetido ¿cómo será ya posible que contratapa, libro y concepto, uno tras otro, no solo vuelvan sobre sí mismos sino que difieran de sí y que junto a lo mismo se haga otra cosa? (Sentido común)
¡Por acá pasó algo más! ¡Nada, las pelotas! ¡A por él! (Intuiciones evanescentes)
Un torrente de lecto-escritura no se explica por el amontonamiento que deja su paso. Su paso no se explica en sus restos y sedimentos. Infinidad de mediciones y rodeos serán posibles, algunos necesarios, y por audaces bien recibidos. Y de otros solo se sacará provecho: infinidad de conclusiones se extraerán en favor de la promoción turística del autor y sus orillas. Mas, del fluir que las surca y baña, que las provoca, altera y modifica continuamente… ¿?
A oídos sordos, palabras… sobran. Pero la acción rompe el círculo.
Se hace un alto en un borde último, ya no es tierra lo que se pisa. ¿Nada? Quizás ya no se pueda escribir ni pisar y sin embargo la palabra guerrea; curvada en el esfuerzo reciente de un pasaje, de un cambio de medio, intempestiva, así se escribe. Duración. ¿Cómo se lee?
Remontar la pendiente de La evolución creadora de la vida que propone Bergson; librarse a ella de un salto; participarla y fundirse en su origen: inventar. Hacer cuerpos “de otro tipo”: mixtos-mutables capaces de avanzar en los terrenos más inhóspitos, más insólitos e improbables. Así, ella inventa sus anfibios, a caballo de la inteligencia y la intuición: saltarines y equilibristas, duendes y ángeles, sirenas y minotauros, monstruos de tres y mil ojos, dislocados, delirados y deformes, excitados, herejes, anormales. (Intuiciones evanescentes)

Artículos relacionados

  • ESPÍRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno de 1949: Theodor W. Adorno regresa de Estad...
    En stock

    $ 69,000.00

  • LA REPÚBLICA
    PLATÓN
    La República es una de las obras más influyentes de la historia de la filosofía. Presentada en forma de diálogo entre Sócrates y varios interlocutores, indaga en la noción de la comunidad perfecta y en el papel del individuo en ella. A lo largo de la conversación, se plantean cuestiones de vital importancia no solo para la vida en sociedad, sino para el conjunto de la filosofía...
    En stock

    $ 49,000.00

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TENENBAUM, TAMARA
    A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como punto de partida las cuestiones que le suscitó dicho encargo, Tenenbaum nos propone una relectura del libro de Woolf para reflexionar sobre la situación actual de las mujeres (aunque no solo de ellas) abordando los temas que le interesan: la precariedad laboral,...
    En stock

    $ 65,000.00

  • LA CONDICIÓN HUMANA
    ARENDT, HANNAH
    El presente libro es un penetrante estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo, contemplada desde el punto de vista de las acciones de que es capaz. Propone una consideración de la condición humana desde el ventajoso punto de vista de nuestros más recientes temores y experiencias. De ahí que lo que plantea sea muy sencillo: nada más que pensar en lo que ha...
    En stock

    $ 49,000.00

  • CARNE DOLIENTE
    FAJARDO CHICA, DAVID
    En Carne doliente, David Fajardo parte de una agresiva crisis de ciática sufrida en carne propia para analizar la naturaleza del dolor. Lo hace desde la filosofía analítica, la sicología, la ciencia, la historia y su propia experiencia, abriéndole al lector curioso una sucesión de puertas que lo llevan a plantearse el fenómeno desde los más diversos ángulos. El autor lleva a ca...
    En stock

    $ 59,000.00

  • HACER LA GUERRA
    WEIL, SIMONE
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales...
    En stock

    $ 32,000.00

Otros libros del autor

  • MEMORIA Y VIDA
    BERGSON, HENRI
    Dotado de un estilo agudo y penetrante que llegó a valerle el Premio Nobel de Literatura en 1927, Henri Bergson (1859-1941) es uno de los filósofos fundamentales del siglo XX. Sus concepciones teóricas descansan sobre la idea central de que la experiencia se manifiesta bajo dos aspectos diferentes: de una parte, en forma de hechos situados en el espacio, cuyo estudio constituye...
    En stock

    $ 72,500.00

  • LAS DOS FUENTES DE LA MORAL Y DE LA RELIGIÓN
    BERGSON, HENRI
    Con Las dos fuentes de la moral y de la religión, obra de madurez, Henri Bergson (1859-1941) trata de responder, en plena crisis de la conciencia europea, al problema del malestar en la vida social. A través de la contraposición entre moral y sociedad abierta, por un lado, y moral y sociedad cerrada, por otro, a las que corresponden, respectivamente, religión dinámica y religió...
    Sin stock

    $ 146,000.00

  • LA RISA
    BERGSON, HENRI
    Henri Bergson (1859-1941) fue el primer gran filósofo del siglo XX. Su originalísima obra, a menudo situada entre el análisis psicológico, la sociología, la filosofía y las ciencias naturales, sirvió para superar el positivismo y abrir al nuevo siglo muchas de las vías en adelante tan transitadas. Una ocasión idónea para probar la superioridad de esta nueva filosofía fue aplica...
    Sin stock

    $ 72,500.00

  • LECCIONES DE ESTÉTICA Y METAFÍSICA
    BERGSON, HENRI
    Las lecciones que ahora se publican, y que habían permanecido inéditas en castellano, forman la versión corregida de la transcripción hecha por los alumnos de los cursos de filosofía impartidos por Bergson en los liceos Clermont-­Ferrand y Henri IV y proporcionan una visión fascinante del maestro del vitalismo. De forma asequible, expone el autor su crítica a Kant y a la escuel...
    Sin stock

    $ 87,000.00

  • LA RISA
    BERGSON, HENRI
    Sin stock

    $ 50,900.00

  • LA ENERGÍA ESPIRITUAL
    BERGSON, HENRI
    En la Energía espiritual, publicado en 1919, y que reúne conferencias que se inician con el siglo, se encontrará una primera intuición de Bergson que organiza todo su derrotero: es preciso sobrepasar los datos de lo real (léase, de su recorte, de su apariencia). Sin embargo, en las antípodas de un idealismo de tipo platónico, ese más allá no se hallará por encima de lo real, en...
    Sin stock

    $ 63,000.00