HISTORIA DE LA BIOGEOGRAFÍA I EL PERIODO PREEVOLUTIVO

HISTORIA DE LA BIOGEOGRAFÍA I EL PERIODO PREEVOLUTIVO

PAPAVERO, NELSON

$ 72,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
FCE
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2005
Materia
Ciencia
ISBN:
978-968-16-7319-2
Páginas:
271
Ancho:
220 mm
Alto:
280 mm
Encuadernación:
Tapa dura
Colección:
Ciencia y tecnología
$ 72,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La biogeografía es el estudio de la distribución de los seres vivos sobre la tierra en su dimensión actual o en su transcurso histórico. Este primer tomo, dedicado al periodo preevolutivo, revisa las distintas ciencias relacionadas que pueden orientar a los investigadores: paleografía, climatología y paleoclimatología, geología y paleontología, entre otras. También recurre, de forma exhaustiva, a las diferentes ideas que el hombre ha tenido acerca de los animales, su distribución y clasificación a lo largo del tiempo. Los autores, dos brasileños y dos mexicanos, han logrado un volumen que se lee con interés creciente y que además está bellamente ilustrado.

Artículos relacionados

  • TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS
    BERTALANFFY, LUDWIG VON
    La complejidad de los "sistemas" en la tecnología moderna, las relaciones entre hombre y máquina, la programación y otras consideraciones análogas, ineludibles en las complejas estructuras tecnológicas y sociales del mundo moderno, obliga a los estudios universitarios a adentrarse en la "ciencia de los sistemas", cuya teoría se fundamenta aquí. ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • TIBURONES. SUPERVIVIENTES EN EL TIEMPO
    JAIME, MARIO
    Se dice que los tiburones tienen una vida tan fascinante como desconocida, a pesar de la capacidad de registro que hoy tenemos a nuestro alcance: películas, fotografías, libros o páginas web. En relatos literarios o populares están presentes y su figura siempre queda envuelta en un halo de misterio. Mario Jaime se ha dedicado a estudiar su comportamiento, su evolución y todo ac...
    En stock

    $ 55,000.00

  • SIGNIFICADO E IMPACTO SOCIAL DE LAS CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD
    MALDONADO, CARLOS EDUARDO
    Las ciencias de la complejidad no son ciencia de todo: esto es, no todas las cosas y los fenómenos son complejos. De hecho, una teoría que lo explica todo no explica nada. Pues, bien, no obstante su novedad, mejor: precisamente por la innovación que implica es fundamental atender a las consecuencias, los alcances, el impacto y el significado social y político que estas nuevas c...
    En stock

    $ 32,000.00

  • LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
    PRINCIPE, LAWRENCE M.
    Dentro de la larga historia de la ciencia, pocos periodos resultan tan importantes y cruciales como la "Revolución Científica" que se dio en Occidente en el lapso que abarca aproximadamente los siglos XVI y XVII de nuestra era. En esta breve introducción, Lawrence M. Principe ofrece una aproximación tan amena como rigurosa a estos tiempos fascinantes en los que la reelaboración...
    En stock

    $ 87,400.00

  • SARANDO VUELVE AL MUNDO DE LAS MATEMÁTICAS
    PIETRO DE CASTRO, CARLO
    El duende Sarando nos narra sus descubrimientos en libros y sueños del mundo de las matemáticas, así navegamos por números primos, el concepto de infinito, la conjetura de Poincaré, la topología y las teselaciones, entre muchos otros temas. ...
    En stock

    $ 34,000.00

  • CAOS: UNA BREVE INTRODUCCIÓN
    SMITH, LEONARD
    Divulgado a través de películas y obras de ciencia ficción, el "efecto mariposa" constituye la plasmación mas conocida del concepto de caos. La teoría del caos estudia cómo cambios muy pequeños y en apariencia insignificantes pueden tener enormes e inesperadas consecuencias en el tiempo. La aplicación de esta teoría a nuevos y distintos campos de investigación, como el cambio c...
    En stock

    $ 76,000.00