HABLAR CON DESCONOCIDOS

HABLAR CON DESCONOCIDOS

SKLIAR, CARLOS

$ 67,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
CANDAYA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2022
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-15934-03-5
Alto:
140 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Abierta
$ 67,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Hablar con desconocidos es un libro de asombros que propone al lector sentir y pensar el encuentro con el otro. Con una escritura poética y fragmentaria -que recuerda a veces la tradición filosófica de Walter Benjamin o de Cees Nooteboom, Carlos Skliar indaga en el lenguaje, no tanto en lo que se dice sino en lo que se escucha, a la vez que rechaza la heredada percepción del otro como amenaza. En la mujer que se refugia en un balcón de los recuerdos que hay dentro de la casa o en la niña que pregunta a su madre si se lee en lo negro o en lo blanco, Carlos Skliar redescubre atónito la vida y unas pocas certezas esenciales. Y es que la sucesión azarosa de relaciones impensadas y sorprendentes detiene por un instante la marcha impiadosa de mundo.
“Lo más importante es hablar con desconocidos. Cuando esto resulta imposible, ha empezado la muerte”, decía Elias Canetti. Historias de otros que se confunden con las propias, conversaciones ajenas que se vuelven próximas, palabras oídas fortuitamente que resonarán toda la vida, el sentido de una voz distante que se prolonga en la del escritor. No se trata de estar de acuerdo o no con lo escuchado, no se trata de conocer al desconocido, sino sólo de “dejar los oídos en medio del camino” para sentir cómo es el mundo nuestro sin nosotros.

Carlos Skliar (Buenos Aires, 1960) es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Argentina, y del Área de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Desde 2005, junto a Diego Skliar, conduce en Buenos Aires el programa de radio Preferiría no hacerlo.

Es autor de los libros de poemas Primera Conjunción (1981), Hilos después (2009) y Voz apenas (2011) y del libro de aforismos y ensayos La intimidad y la alteridad (2006).

Ha escrito diferentes ensayos educativos y filosóficos, entre los que destacan: ¿Y si el otro no estuviera ahí? (2001); Derrida & Educación (2005); Entre pedagogía y literatura (2007, con Jorge Larrosa); Experiencia y alteridad en educación (2009, con Jorge Larrosa);Conmover la educación (2009, con Magaldy Téllez); Lo dicho, lo escrito, lo ignorado (2011);Experiencias con la palabra (2012) y La escritura: de la pronunciación a la travesía (2012).

Artículos relacionados

  • FALLAR OTRA VEZ
    PAULS, ALAN
    (Quinta edición)Un ensayo a favor de la escritura imperfecta —y una lúcida reflexión sobre la desobediencia narrativa como origen de la literatura.Prólogo de Julián Herbert.¿Qué hacer con los problemas que aparecen al escribir? ¿Eliminarlos? ¿Ignorarlos? Alejado del canon de la «buena escritura», este libro explora lo contrario: profundizarlos. En contra del rigor de los taller...
    En stock

    $ 60,000.00

  • LOS NUEVOS LEVIATANES
    GRAY, JOHN
    Un provocativo y audaz ajuste de cuentas con las falsedades y las fallas políticas de nuestro presente. Desde su publicación hace casi cuatro siglos, el Leviatán de Thomas Hobbes ha ejercido una enorme influencia en el modo en que concebimos el mundo, al tiempo que ha contribuido a ponerlo en entredicho una y otra vez. Pese a tratarse de una obra que generación tras generación ...
    En stock

    $ 108,000.00

  • ALGUNA VEZ ME DIJERON QUE ERA UN AVESTRUZ
    PALACIO DUQUE, MARÍA ADELAIDA
    Este ensayo, narrado con una prosa poética, emotiva y auténtica, indaga sobre la escritura femenina. Las lectoras y lectores podrán recorrer la geografía escritural de la autora, quien les pregunta: " Y, ustedes, cómo se relacionan con la escritura? ...
    En stock

    $ 60,000.00

  • AGUJEROS BLANCOS
    ROVELLI, CARLO
    Agujeros blancos: el destino cuántico de los agujeros negros. ¿Qué hay más allá del fin de los tiempos?¿Qué sucede cuando un agujero negro muere? Este libro es un viaje a los confines literales del universo, más allá del fin de los tiempos; es un arrullador deslizamiento hacia su interior, una caída por esa grieta del cosmos: nos sumergimos en sus adentros y vemos como la geome...
    En stock

    $ 86,000.00

  • ESCRIBIR CON LAS PLANTAS #12
    GIRALDO, EFREN
    «Escribir este texto me ha servido para pensar por primera vez la relación que el ensayo y la memoria tienen con mi propia escritura de, con y sobre las plantas (…). Me interesa plantear algunos deseos y retos de creación que valen en todo proceso de escritura, tengan o no que ver con el ensayo y la no ficción. Parto de tres ideas: 1) todos los géneros son impuros, 2) toda dist...
    En stock

    $ 20,000.00

  • CIENCIA FICCIÓN CAPITALISTA
    NIEVA, MICHEL
    Crítica política y reivindicación literaria en un ensayo que alumbra las perversas conexiones entre la ciencia ficción y el capitalismo.El capitalismo tecnológico impulsado por Bezos, Musk y Zuckerberg, con sus viajes interplanetarios y sueños de inmortalidad, es una seductora narrativa que se ha apropiado del lenguaje de la ciencia ficción dura para especular con un supuesto f...
    En stock

    $ 62,000.00

Otros libros del autor