RAMÍREZ LAMUS, SERGIO
El autor parte de un expediente en el cual concurren crónicas contemporáneas de la independencia, citas de una historia académica ya obsoleta y, en menor medida, perspectivas pertenecientes o afines a ese desplazamiento conocido como nueva historia colombiana. De esta manera fabrica un montaje de secuencias interrumpidas alusivas a una historia política nacional, inspirándose tanto en Walter Benjamin como en S.M. Eisenstein. En ruptura con cualquier continuum, al tejido expositivo lo detienen entonces documentos, teorías o crónicas recientes. Tal inmovilización reserva un lugar especial a las elaboraciones de Fernando Guillén Martínez, cuyos modelos del poder político en Colombia chocan, a veces sin solución de continuidad, con las iconografías histórico-políticas previamente mencionadas. El ensayista pretende aquí suspender los contextos histórico-narrativos tarde o temprano asociados a la dimensión entusiasta del prócer. Su procedimiento impugna las inclinaciones continuistas de las historiografías vigentes o caducas en torno a la política colombiana. En lugar de un presunto referente histórico narrable invoca la recurrencia espectral: imagen inasible o fugitiva de lo acaecido siempre acechada por las cristalizaciones de lo histórico.
Sergio Ramírez Lamus propone entonces aquí una extrapolación a la escritura crónica de determinados principios del montaje, continuando con un procedimiento previamente aplicado al registro periodístico de ciertas coyunturas políticas (Consumidor en las ruinas: noticias de un lector de periódicos, en Simulaciones políticas y consumo de masas en Colombia [Escuela de Comunicación Social, Universidad del Valle, pp. 13-60, 1998] y Anatomía del estatus: alegorías colombianas de la jactancia al grunge [Escuela de Comunicación Social, Universidad del Valle, 2000]). A estos antecedentes se añade un expediente biográfico también abocado a la luz de la teoría eisensteiniana del montaje (Ruinas de Vallejo, instantáneas de Barba Jacob [Hotel Abismo no. 3, pp. 5-39, 2009]).