FANTASMAS DE LA LUZ Y EL CAOS 1801 Y 1802

FANTASMAS DE LA LUZ Y EL CAOS 1801 Y 1802

AGUILAR MORA, JORGE

$ 130,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES ERA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2018
Materia
Narrativa
ISBN:
978-607-445-499-4
Páginas:
342
Ancho:
140 mm
Alto:
210 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Biblioteca Era
$ 130,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Este volumen es continuación del ambicioso proyecto, iniciado con Sueños de la razón: 1799 y 1800 (Premio Xavier Villaurrutia 2015), que quiere recuperar los hechos y las personas clave de cada uno de los años del siglo XIX. Fantasmas de la luz y el caos es el título de esta nueva entrega en la que se abren los escenarios del relato al continente americano.

En sus páginas escuchamos la voz de un vidente, un narrador imposible que habla en presente de cuanto ocurre en cualquier punto del planeta, alguien que conoce rigurosa y horizontalmente todo lo que de manera simultánea se articula en la vida intelectual y social del año en curso, pero que paga su omnisciencia con una total ignorancia del futuro. Esta ceguera estratégica le permite aproximarse a todas las teorías científicas, a todas las enunciaciones filosóficas, a todas las posturas políticas, a todas las artes con una actualidad y una urgencia inigualables para lograr un relato vivo y vibrante.

Asimismo, ese narrador extraordinario es capaz de encontrar las más insólitas conexiones entre quienes habitan, desde distintos puntos del planeta, los momentos clave del saber y el sentir. En los años comprendidos en este tomo, sigue a Humboldt y Bonpland en su expedición científica desde Cartagena en el Virreinato de Nueva Granada hasta Lima en el del Perú, a través de los Andes, y nos lleva a conocer a Francisco José de Caldas, geógrafo, botánico, astrónomo y naturalista. Y también visitamos a Thomas Jefferson, quien polemiza con los europeos sobre la supuesta inferioridad de América y todo lo americano, y se desvive por averiguar algo sobre la Luisiana, ese vasto territorio situado al oeste del Misisipi, con la intención de apoderarse de él y así convertir a su joven república en una de las más grandes del planeta. Mientras tanto, Goethe elabora su teoría de los colores, Beethoven compone a pesar de su creciente sordera la sonata que conoceremos como “Claro de luna”, Chateaubriand publica Atala, Servando Teresa de Mier y Simón Rodríguez se encuentran de la manera más inverosímil, los jesuitas Pedro José Márquez y Juan Francisco Masdeu publican dos tratados estéticos de impresionante envergadura y actualidad (de la nuestra). Y Napoleón detesta cada vez más a Madame de Staël.

Artículos relacionados

  • CÓNCLAVE
    ROBERT HARRIS
    El Papa ha muerto. En la Capilla Sixtina, a puerta cerrada, ciento dieciocho cardenales procedentes de todos los rincones del globo emitirán su voto en la elección más secreta del mundo. Son hombres de fe. Pero tienen ambiciones. Y rivales. En las próximas setenta y dos horas uno de ellos se convertirá en el líder espiritual con más poder de la tierra. ...
    En stock

    $ 67,000.00

  • EL LOCO DE DIOS EN EL FIN DEL MUNDO
    CERCAS, JAVIER
    Soy ateo. Soy anticlerical. Soy un laicista militante, un racionalista contumaz, un impío riguroso. Pero aquí me tienen, volando en dirección a Mongolia con el anciano vicario de Cristo en la Tierra, dispuesto a interrogarle sobre la resurrección de la carne y la vida eterna. Para eso me he embarcado en este avión: para preguntarle al papa Francisco si mi madre verá a mi padre ...
    En stock

    $ 74,000.00

  • LA INVENCIÓN DE MOREL
    BIOY CASARES, ADOLFO
    «He discutido con su autor los pormenores de su trama, la he releído; no me parece una imprecisión o una hipérbole calificarla de perfecta».Jorge Luis BorgesUn misterioso edificio construido en una isla en 1924, un diario escrito por un fugitivo encerrado en sí mismo que se enamora de una mujer impasible, y un comentarista que lo desautoriza en distintas notas al pie. Para la m...
    En stock

    $ 57,000.00

  • ALTASANGRE
    AMADOR ESCOBAR, CLAUDIA
    En medio del aquelarre de una familia hambrienta de sangre, la matriarca prepara a su nieta para convertirse en la próxima reina del carnaval. Al son de tambores y secretos, se revelan fuerzas ancestrales que ellas atraen y repelen. plantea un cruce entre la sociedad barranquillera, el carnaval, las tradiciones afrocaribeñas y el universo de los vampiros. Destaca por la minucio...
    En stock

    $ 54,000.00

  • DEVOCION
    D'ORS, PABLO
    No mundo do espírito non hai fronteiras, a ausencia de fronteiras é o propiamente espiritual. Un místico de hoxe pode sentir un místico de calquera pasado, sexa da súa tradición ou doutra, coma un verdadeiro irmán.A esta conclusión tan sinxela coma universal chega o autor de Devoción na súa versión de O peregrino ruso, un clásico do cristianismo ortodoxo e da literatura devocio...
    En stock

    $ 64,900.00

  • EL CAFÉ DE LA LUNA LLENA
    MOTIDUKI, MAI
    En Japón, los gatos son símbolo de buena suerte y dicen que, si eres amable con ellos, algún día te devolverán el favor. Pero resulta que si, además, te portas bien con el felino adecuado, puede que este te invite a entrar a una cafetería que no es como las demás, ya que no tiene una ubicación ni un horario fijo y se muestra solo a las personas que se encuentran en un momento c...
    En stock

    $ 59,000.00