ÉRASE UNA VEZ UNA MUJER QUE QUERÍA MATAR AL BEBÉ DE SU VECINA

ÉRASE UNA VEZ UNA MUJER QUE QUERÍA MATAR AL BEBÉ DE SU VECINA

PETRUSHÉVSKAIA, LIUDMILA

$ 82,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
ATALANTA EDICIONES
Idioma:
Castellano
Traducción:
OTERO MACÍAS, FERNANDO
Año de edición:
2011
Materia
Narrativa
ISBN:
978-84-938466-0-2
Páginas:
256
Ancho:
140 mm
Alto:
220 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Ars Brevis
$ 82,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

«Si buscan literatura de calidad, un poco rara, en la que no se sabe nunca el terreno que se pisa, desde la fantasía a la tragedia numantina, pasando por la alegoría o el onirismo, y todo entremetido en el mismo relato, no les quepa duda de que la encontrarán en las narraciones breves de Liudmila Petrushévskaia.»
Alejandro Gándara. El escorpión. El Mundo

«Para taquicardia de convalecientes o alivio para lectores de corazones más valientes, circula ya en librerías de Hispanoamérica entera el libro de imantado título Érase una vez una mujer que quería matar al bebé de su vecina, bajo el elegante sello editorial de Atalanta y recientemente galardonado con el Premio Mundial de Fantasía 2010.»
Jorge F. Hernández. Milenio (México)

«Cual­quier lec­tor que se acer­que con asi­dui­dad a los títu­los de Ata­lanta, sabe que se enfrenta a una caja de sor­pre­sas.»
Francisco Martínez Hidalgo. Fabulantes.

«Hemos de felicitarnos como lectores -y tal vez también como ciudadanos, de la existencia de una editorial como Atalanta... En su de momento breve, pero exigente catálogo, abarca auténticos monumentos culturales.»
José Martínez Ros

«La escritora más premiada y mejor considerada de su generación es una cronista serena de la devastación que producen la soledad y el miedo en los individuos.
(...)
Parece imposible leer "El padre", acaso el más conmovedor de los relatos, sin pensar en Chéjov, Cortázar o Calvino; el conjunto del libro prueba que la escritora -gran lectora de Cervantes- conoce bien las fronteras de la mente humana y consigue conectar con todo tipo de lectores, atormentados o felices.»
La niebla de los recuerdos perdidos. Víctor Andresco. Babelia. El País

Fiel a la rica tradición oral de su país, donde las mujeres tienen un talento natural para contar historias, Liudmila Petrushévskaia cautiva la imaginación con estos relatos directos, tan cercanos al espíritu místico y pesadillesco de Poe como a la sobria exactitud realista de Chéjov. Cada cuento transmite el peso de la vida y, al mismo tiempo, el roce vertiginoso de lo extraño. Pero lo insólito siempre acaece a gente corriente: un coronel que acaba de perder a su esposa y habla con ella en sueños; una mujer que odia a su vecina y vive con ella y su niño en un mezquino apartamento de dos habitaciones; un joven que anuncia a una familia la horrible noticia de que una epidemia se ha extendido por toda la ciudad. A veces los personajes se identifican con lo puramente fantástico: una gorda inmensa, que necesita tres sillas y dos camas para descansar, se convierte cada noche en dos deliciosas bailarinas que danzan por la casa; o una muchacha que ha perdido la memoria y se encuentra en un lugar desconocido y que es recogida por un camionero monstruoso y un siniestro encapuchado… «Canciones», «alegorías», «réquiems» o «cuentos de hadas», los denomina su autora. En cualquier caso, todos estos relatos, como dice Jorge F. Hernández en su prólogo, transpiran una rara adrenalina.

Liudmila Petrushévskaia es la autora más destacada de la literatura rusa contemporánea. Nació en 1938 en Moscú, ciudad en la que sigue residiendo. Pintora, dramaturga y cantante de sus propias canciones en algunos teatrillos y cabarets moscovitas, tiene publicadas quince colecciones de relatos y varias novelas, como Tiempo de noche (1992) y Svoi Krug, considerada un clásico moderno sobre la denuncia de la intelectualidad soviética en la última década de la era comunista. El reconocimiento le llegó tarde. En 2003 recibió, a los 65 años, el más prestigioso premio nacional de las letras rusas. Al año siguiente fue galardonada con el Premio Pushkin; en 2004, con el Premio del Estado Ruso para las Artes, y en 2005, con el Premio Stanislavski. A partir de entonces su obra ha sido traducida a más de treinta lenguas y sus piezas teatrales representadas en todo el mundo. En 2010 obtuvo en Estados Unidos el Premio Mundial de Fantasía por la obra que publica ahora Atalanta.

Artículos relacionados

  • EL PRIMER CAFÉ DEL DÍA 3 ANTES DE QUE SE ENFRÍE EL CAFÉ
    KAWAGUCHI, TOSHIKAZU
    En el corazón de Hakodate hay un lugar extraordinario: una pequeña cafetería que sirve café con un aroma intenso y envolvente, capaz de hacerte evocar emociones lejanas y de revisitar un momento del pasado.Sin embargo, adentrarse en este establecimiento tan especial no es para todos, y solo los que reúnen el coraje necesario pueden arriesgarse. Es el caso de Yayoi, quien, priva...
    En stock

    $ 62,000.00

  • EL HÉROE DISCRETO
    VARGAS LLOSA, MARIO
    El héroe discreto narra la historia paralela de dos personajes: el ordenado y entrañable Felícito Yanaqué, un pequeño empresario de Piura, que es extorsionado; y de Ismael Carrera, un exitoso hombre de negocios, dueño de una aseguradora en Lima, quien urde una sorpresiva venganza contra sus dos hijos holgazanes que quisieron verlo muerto.Ambos personajes son, a su modo, discret...
    En stock

    $ 52,000.00

  • EL QUINTO HIJO
    LESSING, DORIS
    En la desinhibida sociedad inglesa de finales de la década de 1960, Harriet y David Lovatt, una pareja de clase media-alta, tienen que enfrentarse a una situación terrible. Su día a día se vuelve oscuro y desagradable, hasta tomar tintes casi apocalípticos.La reservada alegría de los Lovatt y su visión del mundo como un lugar benigno han sido sacudidas por el nacimiento de su q...
    En stock

    $ 45,000.00

  • UN PERRO DE CARÁCTER
    MÁRAI, SÁNDOR
    Tal como ocurre desde hace más de una década, ha acordado con su esposa que no se intercambiarán ningún regalo para no agravar sus estrecheces económicas, pero él sabe que, como cada año, tendrá que cumplir con la tradición a riesgo de decepcionarla. Así, acaba comprando un cachorro de nombre Chútora, de pelo enmarañado y el tamaño de un puño, que pronto desempeñará un papel de...
    En stock

    $ 65,000.00

  • CRÓNICA DEL DESAMOR
    MONTERO, ROSA
    Rosa Montero retrata con audacia la historia de Ana, quien deberá cumplir con las exigencias de su trabajo como redactora en una revista, cuidar de su hijo y navegar por la noctámbula vida del convulso Madrid de finales de los setenta.Crónica del desamor es la primera novela de la autora y una obra clave para entender las inquietudes de una generación que se sentía a la vez pod...
    En stock

    $ 47,000.00

  • MÚSICA PARA CAMALEONES
    CAPOTE, TRUMAN
    A comienzos de la década del ochenta, Truman Capote dio a conocer «Música para camaleones». El relato que da título al conjunto transcurre en la Martinica y registra la conversación de una dama criolla cuya frialdad contrasta con la bochornosa opresión del entorno. "Féretros tallados a mano" consigna el regreso a la tesitura de «A sangre fría».En los "Retratos coloquiales", la ...
    En stock

    $ 69,000.00

Otros libros del autor

  • CUANDO ES DE NOCHE
    PETRUSHÉVSKAIA, LIUDMILA
    Igual que la de Gógol, la escritura de Liudmila Petrushévskaia es pura proliferación. En palabras de sus críticos, y tal como ella misma recordaba en una entrevista reciente: «En la época soviética me atacaban porque no explicaba quién era el culpable ni resolvía los conflictos; tampoco había ningún elemento didáctico». La autora deja hablar en esta novela a una poderosa voz fe...
    Sin stock

    $ 51,000.00

  • ÉRASE UNA VEZ UNA MUJER QUE SEDUJO AL MARIDO DE SU HERMANA Y ÉL SE AHORCÓ
    PETRUSHÉVSKAIA, LIUDMILA
    Sin stock

    $ 64,000.00