EN EL VIENTRE DE LA BALLENA

EN EL VIENTRE DE LA BALLENA

ENSAYO SOBRE LA CULTURA

MOLDES, DIEGO

$ 129,900.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GALAXIA GUTEMBERG
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2022
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-19075-43-7
Páginas:
384
Ancho:
140 mm
Alto:
210 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Ensayo
$ 129,900.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

En el vientre de la ballena es un ensayo cultural y literario, de enfoque interdisciplinar y alcance humanista. Su autor lanza una pregunta aparentemente sencilla, ¿qué es la cultura? Su respuesta, en cambio, es de una enorme complejidad.
A partir de un sueño estival con una ballena, en un momento de presencia de muerte durante lo más duro de la pandemia global, Diego Moldes, influido en ese momento por la lectura de un texto de George Steiner, va desgranando los simbolismos mitológicos de este animal. Sus alegorías conforman una metáfora cultural sobre el momento en el que se encuentra nuestra cultura, sus múltiples acepciones, su génesis histórica y su futuro inmediato.
Para ello, en la parte central de este libro originalísimo, pregunta a 38 autores de diferentes disciplinas, edades, lenguas y nacionalidades lo siguiente: «¿Qué es la cultura?, ¿en qué se asemeja y diferencia la cultura del siglo XXI de la del XX?» Sus brillantes respuestas conforman un mapa cultural polifónico donde Literatura, Historia, Antropología, Etnografía, Ecología, Filosofía, Sociología, Arte, Cine, Televisión, lo lúdico o la Poesía, entre otras disciplinas, se dan la mano.
Tejiendo esa tupida red de interconexiones, se establece un fértil diálogo intergeneracional -desde un filósofo centenario a un periodista treintañero- y cosmopolita con los colaboradores. Con todo ello, esboza una teoría civilizatoria sobre las fases de la Historia de la Cultura. Atraviesa, así, las relaciones entre las formas culturales y los medios de comunicación, desde la invención de la imprenta hasta la hegemonía de internet. Un rico y audaz mosaico del que nace toda una ontología de la cultura.

Agradecimientos

A todos los colaboradores que me enviaron sus contribuciones y así, con sus reflexiones culturales y pensamientos, ayudaron a con-formar parte de este libro (cito en orden cronológico por su año de nacimiento): Edgar Morin (1921), Noam Chomsky (1928), Alejan-dro Jodorowsky (1929), Fernando Arrabal (1932), Arnoldo Liber-man (1933), Román Gubern (1934), Peter Burke (1937), Theodor Kallifatides (1938), Carlo Ginzburg (1939), Homero Aridjis (1940) –por la cesión de sus poemas–, Bernardo Kliksberg (1940), Reyes Mate (1942), Jacques Attali (1943), Mauricio Wiesenthal (1943), Roger Chartier (1945), José Manuel Sánchez Ron (1949), Darío Villanueva (1950), Luis Alberto de Cuenca (1950), Jimmy Belilty (1951), Mircea Cartarescu (1956), Ruth Fine (1957), Monika Zgustova (1957), Juan Herreros (1958), Nuccio Ordine (1958), Francisco Javier Pérez (1959), Hilario J. Rodríguez (1963), Eloy Tizón (1964), Javier Gomá (1965), Agustín Comotto (1968), Pilar Adón (1971), Antonio Domínguez Leiva (1971), Eugenia Rico (1972), Diana Widmaier Picasso (1974), Julius Wiedemann (1974), Ingrid Guardiola (1980), Erin Hanson (1981), María López Villar-quide (1982), María Sefidari (1982), Jorge Morla (1988).

Artículos relacionados

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / SIGMAN, MARIANO
    Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amistad sobrevivir en la distancia? ¿Se apr...
    En stock

    $ 59,000.00

  • SAÑA
    GLANTZ, MARGO
    Este conjunto de apuntes obsesivos rastrea las formas del rencor, la inquina y la rabia desde el Génesis, y traza un recorrido por el Holocausto, la pintura del siglo xx, la música barroca, lo escatológico y lo pop. La autora mexicana Margo Glantz escudriña, con una mirada perspicaz y una voz cruda, el impulso humano de ensañarse. ...
    En stock

    $ 75,000.00

  • EL FUTURO RECORDADO
    VALLEJO, IRENE
    La aparente contradicción que da título a este libro es la premisa central de los breves ensayos que contiene: la certeza de que en cada paso que damos está la huella de un mundo que parece haberse quedado atrás en el tiempo, pero que vive y respira en cada uno de nuestros gestos e ideas. En estos ensayos, Irene Vallejo entabla un diálogo con diversas personalidades de la histo...
    En stock

    $ 55,000.00

  • FALLAR OTRA VEZ
    PAULS, ALAN
    (Quinta edición)Un ensayo a favor de la escritura imperfecta —y una lúcida reflexión sobre la desobediencia narrativa como origen de la literatura.Prólogo de Julián Herbert.¿Qué hacer con los problemas que aparecen al escribir? ¿Eliminarlos? ¿Ignorarlos? Alejado del canon de la «buena escritura», este libro explora lo contrario: profundizarlos. En contra del rigor de los taller...
    En stock

    $ 60,000.00

  • LOS NUEVOS LEVIATANES
    GRAY, JOHN
    Un provocativo y audaz ajuste de cuentas con las falsedades y las fallas políticas de nuestro presente. Desde su publicación hace casi cuatro siglos, el Leviatán de Thomas Hobbes ha ejercido una enorme influencia en el modo en que concebimos el mundo, al tiempo que ha contribuido a ponerlo en entredicho una y otra vez. Pese a tratarse de una obra que generación tras generación ...
    En stock

    $ 108,000.00

  • ALGUNA VEZ ME DIJERON QUE ERA UN AVESTRUZ
    PALACIO DUQUE, MARÍA ADELAIDA
    Este ensayo, narrado con una prosa poética, emotiva y auténtica, indaga sobre la escritura femenina. Las lectoras y lectores podrán recorrer la geografía escritural de la autora, quien les pregunta: " Y, ustedes, cómo se relacionan con la escritura? ...
    En stock

    $ 60,000.00

Otros libros del autor

  • ALEJANDRO JODOROWSKY
    MOLDES, DIEGO
    El cine es una de las muchas disciplinas artísticas que ha cultivado Alejandro Jodorowsky desde hace más de sesenta años. Personaje proteico, escritor (novelista, ensayista, dramaturgo...), autor y guionista de cómics, director de teatro y de cine de culto, actor, poeta por encima de todo, su escue­ta filmografía -iniciada tempranamente en 1957- es una rarísima y grata anomalía...
    Sin stock

    $ 119,900.00