ELOGIO DE LA MANO

ELOGIO DE LA MANO

FOCILLON, HENRI

$ 36,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
OLAÑETA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2021
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-9716-301-9
Páginas:
84
Ancho:
95 mm
Alto:
140 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Centellas
$ 36,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Un breve texto, original y sensible, de una de las grandes figuras de la historia del arte del siglo xx. Una reflexión íntima que nos acerca a la faceta poética del erudito francés.

Henri Focillon (1881-1943) fue uno de los grandes historiadores del arte del siglo xx. En particular, fue un brillante portavoz de la corriente formalista, como queda manifiesto en su obra, La vida de las formas (1934). Además de la profundidad de sus escritos como teórico del arte, su labor de director del Museo de Lyon y su importancia como docente en las más prestigiosas universidades de Francia y más tarde de Estados Unidos, Focillon es admirable por su polifacética personalidad y sus vastos intereses artísticos. En relación a lo primero, el autor fue poeta y crítico de arte, y en cuanto a lo segundo, aunque se le conoce principalmente como medievalista, pues legó textos de la envergadura de Arte de Occidente. La Edad Media románica y gótica (1938) y El año mil (1942), también se ocupó del arte oriental, el grabado en muchas de sus múltiples manifestaciones y estilos, así como de artistas del Quattrocento y el Renacimiento con monográficos sobre Piero della Francesca, Cellini o Rafael.

En el Elogio de la mano nos encontramos con el Focillon más poético e intimista. Esta bella obra reflexiona sobre este instrumento de perfección inigualable, la mano humana que, según el autor, no es sólo sierva del espíritu, sino que en ocasiones ésta parece guiar a aquél, pues la mano tiene sus inquietudes e iniciativas. El escrito aborda muchos de los objetos de estudio que ocuparon la atención del historiador durante su vida: Hokusai, Jacques Callot, obras medievales… todo ello con una fluidez y encanto que hacen del Elogio de la mano una obra personal y muy sentida.

Artículos relacionados

  • FALLAR OTRA VEZ
    PAULS, ALAN
    (Quinta edición)Un ensayo a favor de la escritura imperfecta —y una lúcida reflexión sobre la desobediencia narrativa como origen de la literatura.Prólogo de Julián Herbert.¿Qué hacer con los problemas que aparecen al escribir? ¿Eliminarlos? ¿Ignorarlos? Alejado del canon de la «buena escritura», este libro explora lo contrario: profundizarlos. En contra del rigor de los taller...
    En stock

    $ 60,000.00

  • LOS NUEVOS LEVIATANES
    GRAY, JOHN
    Un provocativo y audaz ajuste de cuentas con las falsedades y las fallas políticas de nuestro presente. Desde su publicación hace casi cuatro siglos, el Leviatán de Thomas Hobbes ha ejercido una enorme influencia en el modo en que concebimos el mundo, al tiempo que ha contribuido a ponerlo en entredicho una y otra vez. Pese a tratarse de una obra que generación tras generación ...
    En stock

    $ 108,000.00

  • ALGUNA VEZ ME DIJERON QUE ERA UN AVESTRUZ
    PALACIO DUQUE, MARÍA ADELAIDA
    Este ensayo, narrado con una prosa poética, emotiva y auténtica, indaga sobre la escritura femenina. Las lectoras y lectores podrán recorrer la geografía escritural de la autora, quien les pregunta: " Y, ustedes, cómo se relacionan con la escritura? ...
    En stock

    $ 60,000.00

  • AGUJEROS BLANCOS
    ROVELLI, CARLO
    Agujeros blancos: el destino cuántico de los agujeros negros. ¿Qué hay más allá del fin de los tiempos?¿Qué sucede cuando un agujero negro muere? Este libro es un viaje a los confines literales del universo, más allá del fin de los tiempos; es un arrullador deslizamiento hacia su interior, una caída por esa grieta del cosmos: nos sumergimos en sus adentros y vemos como la geome...
    En stock

    $ 86,000.00

  • ESCRIBIR CON LAS PLANTAS #12
    GIRALDO, EFREN
    «Escribir este texto me ha servido para pensar por primera vez la relación que el ensayo y la memoria tienen con mi propia escritura de, con y sobre las plantas (…). Me interesa plantear algunos deseos y retos de creación que valen en todo proceso de escritura, tengan o no que ver con el ensayo y la no ficción. Parto de tres ideas: 1) todos los géneros son impuros, 2) toda dist...
    En stock

    $ 20,000.00

  • CIENCIA FICCIÓN CAPITALISTA
    NIEVA, MICHEL
    Crítica política y reivindicación literaria en un ensayo que alumbra las perversas conexiones entre la ciencia ficción y el capitalismo. El capitalismo tecnológico impulsado por Bezos, Musk y Zuckerberg, con sus viajes interplanetarios y sueños de inmortalidad, es una seductora narrativa que se ha apropiado del lenguaje de la ciencia ficción dura para especular con un supuesto ...
    En stock

    $ 62,000.00