EL ÚNICO Y SU PROPIEDAD

EL ÚNICO Y SU PROPIEDAD

STIRNER, MAX

$ 115,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
VALDEMAR
Idioma:
Castellano
Traducción:
HERNÁNDEZ ARIAS, JOSÉ RAFAEL
Año de edición:
2004
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-7702-488-0
Páginas:
448
Ancho:
140 mm
Alto:
215 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Letras Clásicas
$ 115,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Johann Caspar Schmidt, cuyo pseudónimo, Max Stirner, hace alusión a su amplia frente, nació en 1806 en la ciudad alemana de Bayreuth. Estudió filología, filosofía y teología en Königsberg, Erlangen y Berlín sin una meta determinada. Sus estudios fueron irregulares y con numerosas interrupciones. En 1837 Stirner se unió al club de jóvenes hegelianos conocido como «Los libres», que se reunía en Berlín, una tertulia filosófica y política donde trabó relación con Engels y Bruno Bauer. Aparte de esta asociación, Stirner llevó una vida retirada y silenciosa, sin apenas amigos ni relaciones sociales. En 1844 publicó su obra más conocida, El único y su propiedad, y en 1852 la primera parte de Historia de la reacción, obra que quedaría incompleta a su muerte, en 1856.
El único y su propiedad sienta las bases del anarquismo individualista y es precursora del pensamiento nietzscheano. Para Stirner el individuo debe ser el único ser supremo, liberado del yugo de Dios y de su reflejo en los humanismos. Este individuo autoliberado es el Egoísta, el Único ­que más tarde daría lugar al Superhombre nietzscheano­, y sólo asumiendo sin hipocresías ese egoísmo esencial, el hombre puede llegar a ser feliz. Stirner distingue entre el concepto de sociedad, asociación forzosa y represiva de seres alienados controlada por el Estado, y el de libre asociación de individuos soberanos con fines mutuamente egoístas. «Nada prevalece sobre mí», sentencia sin concesiones. Esta obra, que no ha perdido un ápice de actualidad, según Habermas el producto de la rigurosidad de un monomaníaco, ha ejercido una profunda influencia en varias corrientes de pensamiento, que abarcan desde el anarquismo hasta el liberalismo capitalista.


asociación de individuos soberanos con fines mutuamente egoístas. «Nada
prevalece sobre mí», sentencia sin concesiones. Esta obra, que no ha perdido
un ápice de actualidad, según Habermas el producto de la rigurosidad de un
monomaníaco, ha ejercido una profunda influencia en varias corrientes de
pensamiento, que abarcan desde el anarquismo hasta el liberalismo
capitalista.

Artículos relacionados

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / SIGMAN, MARIANO
    Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amistad sobrevivir en la distancia? ¿Se apr...
    En stock

    $ 59,000.00

  • SAÑA
    GLANTZ, MARGO
    Este conjunto de apuntes obsesivos rastrea las formas del rencor, la inquina y la rabia desde el Génesis, y traza un recorrido por el Holocausto, la pintura del siglo xx, la música barroca, lo escatológico y lo pop. La autora mexicana Margo Glantz escudriña, con una mirada perspicaz y una voz cruda, el impulso humano de ensañarse. ...
    En stock

    $ 75,000.00

  • EL FUTURO RECORDADO
    VALLEJO, IRENE
    La aparente contradicción que da título a este libro es la premisa central de los breves ensayos que contiene: la certeza de que en cada paso que damos está la huella de un mundo que parece haberse quedado atrás en el tiempo, pero que vive y respira en cada uno de nuestros gestos e ideas. En estos ensayos, Irene Vallejo entabla un diálogo con diversas personalidades de la histo...
    En stock

    $ 55,000.00

  • FALLAR OTRA VEZ
    PAULS, ALAN
    (Quinta edición)Un ensayo a favor de la escritura imperfecta —y una lúcida reflexión sobre la desobediencia narrativa como origen de la literatura.Prólogo de Julián Herbert.¿Qué hacer con los problemas que aparecen al escribir? ¿Eliminarlos? ¿Ignorarlos? Alejado del canon de la «buena escritura», este libro explora lo contrario: profundizarlos. En contra del rigor de los taller...
    En stock

    $ 60,000.00

  • LOS NUEVOS LEVIATANES
    GRAY, JOHN
    Un provocativo y audaz ajuste de cuentas con las falsedades y las fallas políticas de nuestro presente. Desde su publicación hace casi cuatro siglos, el Leviatán de Thomas Hobbes ha ejercido una enorme influencia en el modo en que concebimos el mundo, al tiempo que ha contribuido a ponerlo en entredicho una y otra vez. Pese a tratarse de una obra que generación tras generación ...
    En stock

    $ 108,000.00

  • ALGUNA VEZ ME DIJERON QUE ERA UN AVESTRUZ
    PALACIO DUQUE, MARÍA ADELAIDA
    Este ensayo, narrado con una prosa poética, emotiva y auténtica, indaga sobre la escritura femenina. Las lectoras y lectores podrán recorrer la geografía escritural de la autora, quien les pregunta: " Y, ustedes, cómo se relacionan con la escritura? ...
    En stock

    $ 60,000.00

Otros libros del autor

  • EL ÚNICO Y SU PROPIEDAD
    STIRNER, MAX
    Frente a la manía moderna de encasillar todo, la aparición de un pensamiento atípico genera rechazo. La defensa de Stirner del egoísmo radical, basada en la idea de que no hay mayores ególatras que Dios y el Estado (exigen obediencia absoluta), no encaja con las posturas actuales del individualismo, que en nombre de la libertad de acumular instaura un régimen desigual. Si la mo...
    Sin stock

    $ 96,000.00