EL SENTIDO DE LA POLÍTICA Y OTROS ENSAYOS

EL SENTIDO DE LA POLÍTICA Y OTROS ENSAYOS

HELLER, HERMANN

$ 46,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
PRE-TEXTOS
Idioma:
Castellano
Traducción:
HERNÁNDEZ MARCOS, MAXIMILIANO
Año de edición:
1996
Materia
Política
ISBN:
978-84-8191-104-6
Páginas:
128
Ancho:
150 mm
Alto:
200 mm
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Hestia-Dike
$ 46,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Hermann Heller es algo más que un defensor de la República de Weimar contra las potencias de la barbarie nazi. Es algo más que un profundo analista de la deuda que el pensamiento político ha contraído con Hegel, algo más que un historiador modélico de las grandes ideas políticas modernas, algo más que el autor del libro más leído sobre la Teoría del Estado. Es quizás el símbolo más preciso de los dilemas insuperables del viejo mundo de Europa, incapaz de encontrar soluciones viables para sus propios conflictos y contradicciones. Situado en el cruce de caminos de todas las posiciones extremas, entre Schmitt y Kelsen, por un lado, entre el nazismo y el comunismo, por otro, Heller es testigo y víctima quizá de la inutilidad de los compromisos y de las síntesis. De su gesto, sin embargo, que había de llevarle al exilio en la capital de España, y a una muerte fulminante en una de sus céntricas calles, queda, nítida y valiente, la defensa de una política anclada en valores democráticos y sociales innegociables. Los textos que aquí presentamos son modélicos en este sentido para un presente confuso, como el nuestro, tan necesitado de posicionamientos claros y decididos.



La figura de Hermann Heller está íntimamente ligada a la historia de Alemania entre las dos guerras mundiales, sin embargo, no es por nacimiento alemán, ciudadano del Reich guillermino, sino súbdito de Su Majestad Católica Francisco José, soberano del imperio de los Habsburgo. Nace, de hecho, en Teschen an der Olsa, una pequeña ciudad situada entre lo que hoy es la República Checa y los territorios del entonces vasto y poderoso Reich germánico. Su familia es de origen burgués y de religión judía. En 1915, Heller concluye los estudios de derecho en Graz, segunda ciudad de Austria y sede de una renombrada universidad (allí había enseñado hasta poco antes Ludwig Gumplowicz, y allí enseñará años después Joseph Schumpeter). En 1914 se había alistado como voluntario, al igual que tantos coetáneos de la monarquía y del desmembramiento del imperio. En esa Austria reducida a una especie de muñón, roída por todas partes por las reivindicaciones territoriales de los países confinantes, en ese estado degradado a Alpenrepublik (como lo define Joseph Roth), Heller no puede seguir reconociéndose. Esto es común a toda una generación de veteranos de la Gran Guerra y, en general, a muchos súbditos del Imperio de los Habsburgo, que de improviso se sienten privados de su identidad política e incluso, en casos extremos, existencial.

A diferencia de muchos de sus conciudadanos de un reino perdido, de Roth y de Musil, por ejemplo, que quedaron para siempre Heimatlosen, sin patria, Heller no parece haber después añorado la monarquía de los Habsburgo. Por el contrario, encuentra enseguida otra ciudad de la que importa ser miembro: tal es la Alemania de Weimar. Se comprenderá entonces cuán fuerte es el vínculo que liga la propia identidad de Heller a la primera república alemana.

Artículos relacionados

  • INTERÉS DETRÁS DEL DESINTERÉS
    BOURDIEU, PIERRE
    'Una característica clave de quienes trabajan para el Estado y le dan forma es que afirman sacrificar sus intereses personales y ejercer su función de modo desinteresado, por el bien común. Pero es posible un comportamiento desinteresado, hacer algo a cambio de nada? Habrá que tomar al pie de la letra los discursos altruistas de abnegación y devoción? Cómo entender, por ejemplo...
    En stock

    $ 137,000.00

  • EL DIÁLOGO Y LA PAZ
    VELEZ DE PIEDRAHITA, ROCIO
    Rocío Vélez de Piedrahíta participó con gran dedicación como comisionada en el proceso de paz impulsado por Belisario Betancur entre 1982 y 1986. En su relato, que se mueve entre lo jocoso, lo desconcertante y lo triste, Vélez describe la complejidad y la audacia de un proceso que comenzó con mucho entusiasmo, gracias a la personalidad del presidente, pero en el que se fue perd...
    En stock

    $ 70,000.00

  • DISCURSOS SOBRE LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN EN COLOMBIA (1861-1864)
    ALCÁNTARA PEDRO
    Los tres discursos que componen esta obra se profieren en el contexto de la guerra civil ocurrida en la Confederación Granadina entre 1859 y 1862, también denominada Guerra por las Soberanías. Fueron escritos por los dirigentes Pedro Alcántara Herrán, José Hilario López y Cerbeleón Pinzón, quienes promulgaron sus ideales de paz y de reconciliación, la defensa de principios de j...
    En stock

    $ 80,000.00

  • AMÉRICA LATINA EN EL MUNDO. 21 IDEAS PARA LA REFLEXIÓN Y ACCIÓN
    RUGELES, ANDRÉS / FERNANDEZ DE SOTO, GUILLERMO
    "Con una especial dedicación, los dos autores emprendieron la tarea de escribir de forma conjunta e individual artículos y columnas de opinión sobre los principales temas para la presencia de América Latina en el mundo. Lo hicieron con rigurosidad y sistematicidad", Luis Alberto Moreno, sobre el libro. Este libro es el resultado de un intenso proceso de análisis sobre el lugar ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • GEOHISPANIDAD. LA POTENCIA HISPANA EN EL NUEVO ORDEN GEOPOLÍTICO
    BAÑOS, PEDRO
    Una defensa sin precedentes del poder hispano en el tablero geopolítico mundialPedro Baños invita a toda la comunidad hispana a unir fuerzas para afrontar en posición ventajosa el cambio de paradigma geopolítico y los desafíos de la reconfiguración de poderes en el contexto mundial. Se trata de una visión de largo alcance que levanta las barreras nacionales y proyecta un espaci...
    En stock

    $ 89,000.00

  • DESPOSEÍDOS DEL DERECHO: ENFRENTAR A LA JUSTICIA COLOMBIANA DESDE LOS MÁRGENES
    BEJARANO TAVERA, LAURA CAMILA
    Esta investigación buscó reconstruir y contextualizar las experiencias de una madre (Pilar) y de su hijo (Kevin) de clases populares frente a la justicia y el Estado colombiano, en el marco de una situación de violencia policial y de falsas acusaciones en un proceso judicial. Con un riguroso trabajo etnográfico y la decisión de apoyarse en los debates de la antropología jurídic...
    En stock

    $ 54,000.00

Otros libros del autor

  • TEORÍA DEL ESTADO
    HELLER, HERMANN
    Al margen y más allá de las interpretaciones del formalismo, de la metafísica y del positivismo, Heller intenta explicar el ser y el hacer del Estado moderno en función de factores reales observables en el conjunto de la sociedad. ...
    En stock

    $ 59,000.00