EL SECRETO DEL PASADO

EL SECRETO DEL PASADO

KOUSBROEK, RUDY

$ 55,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
ADRIANA HIDALGO
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2013
Materia
Ensayo
ISBN:
978-987-1923-05-2
Encuadernación:
Acordeón
Colección:
Narrativas
$ 55,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Rudy Kousbroek (1929-2010), hasta ahora inédito en castellano, está considerado uno de los más importantes ensayistas holandeses. Cultivó una «literatura del exilio», como la del palestino Edward Said o la del alejandrino André Aciman. Kousbroek nació en Sumatra en 1929, vivió en las Indias Orientales Neerlandesas y en París, ciudad en la que estudió japonés, chino y matemáticas, entre otras cosas. Desde París, en la década de 1960, comenzó a publicar artículos en la prensa holandesa como corresponsal cultural independiente. Tal como sucedió con Said y Aciman, la experiencia del exilio marcó definitivamente su vida y su obra. En total, pasó casi cincuenta años fuera de los Países Bajos. En 1975, su obra fue galardonada con el premio P.C. Hooft, la distinción literaria más prestigiosa de los Países Bajos. En la década de 1950, como poeta experimental, Kousbroek era lúdico e ingenioso. Como ensayista político y cultural, en los años sesenta y setenta fue un racionalista crítico y un temido polemista. En los últimos diez años de su vida, para amalgamar el arte de los recuerdos autobiográficos y la reflexión histórica, Rudy Kousbroek encontró un formato ideal y personal, que llamó «fotosíntesis»: una combinación de una fotografía en blanco y negro con un ensayo breve. Por el conjunto de estos ensayos ganó el prestigioso premio Jan Hanlo en 2005. ‘El secreto del pasado’ reúne cuarenta de estos textos de su producción ensayística tardía, caracterizada por dos de sus móviles más profundos: la curiosidad y la nostalgia. A través de una bellísima prosa autobiográfica Kousbroek ofrece un exhaustivo intento por recrear con precisión, al modo proustiano, el paisaje, la música, la arquitectura, la ternura y el olor de un «tiempo perdido».

Artículos relacionados

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / SIGMAN, MARIANO
    Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amistad sobrevivir en la distancia? ¿Se apr...
    En stock

    $ 59,000.00

  • SAÑA
    GLANTZ, MARGO
    Este conjunto de apuntes obsesivos rastrea las formas del rencor, la inquina y la rabia desde el Génesis, y traza un recorrido por el Holocausto, la pintura del siglo xx, la música barroca, lo escatológico y lo pop. La autora mexicana Margo Glantz escudriña, con una mirada perspicaz y una voz cruda, el impulso humano de ensañarse. ...
    En stock

    $ 75,000.00

  • EL FUTURO RECORDADO
    VALLEJO, IRENE
    La aparente contradicción que da título a este libro es la premisa central de los breves ensayos que contiene: la certeza de que en cada paso que damos está la huella de un mundo que parece haberse quedado atrás en el tiempo, pero que vive y respira en cada uno de nuestros gestos e ideas. En estos ensayos, Irene Vallejo entabla un diálogo con diversas personalidades de la histo...
    En stock

    $ 55,000.00

  • FALLAR OTRA VEZ
    PAULS, ALAN
    (Quinta edición)Un ensayo a favor de la escritura imperfecta —y una lúcida reflexión sobre la desobediencia narrativa como origen de la literatura.Prólogo de Julián Herbert.¿Qué hacer con los problemas que aparecen al escribir? ¿Eliminarlos? ¿Ignorarlos? Alejado del canon de la «buena escritura», este libro explora lo contrario: profundizarlos. En contra del rigor de los taller...
    En stock

    $ 60,000.00

  • LOS NUEVOS LEVIATANES
    GRAY, JOHN
    Un provocativo y audaz ajuste de cuentas con las falsedades y las fallas políticas de nuestro presente. Desde su publicación hace casi cuatro siglos, el Leviatán de Thomas Hobbes ha ejercido una enorme influencia en el modo en que concebimos el mundo, al tiempo que ha contribuido a ponerlo en entredicho una y otra vez. Pese a tratarse de una obra que generación tras generación ...
    En stock

    $ 108,000.00

  • ALGUNA VEZ ME DIJERON QUE ERA UN AVESTRUZ
    PALACIO DUQUE, MARÍA ADELAIDA
    Este ensayo, narrado con una prosa poética, emotiva y auténtica, indaga sobre la escritura femenina. Las lectoras y lectores podrán recorrer la geografía escritural de la autora, quien les pregunta: " Y, ustedes, cómo se relacionan con la escritura? ...
    En stock

    $ 60,000.00