EL RASTRO FEMENINO EN EL ARCHIVO MOKANA

EL RASTRO FEMENINO EN EL ARCHIVO MOKANA

VALENCIA, CLARA

$ 50,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CLARA VALENCIA DE HEILBRON
Idioma:
Castellano
Materia
Antropología
ISBN:
978-958-48-3401-0
Encuadernación:
Rústica con solapa
$ 50,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Una Filósofa Contemporánea rastrea en el archivo de un pueblo precolombino del Caribe colombiano la más sorprendente revelación: la existencia de una cultura en que la mujer rebasa el rol que habitualmente le asignan en las culturas tradicionales la antropología, la historia y la filosofía, encontrando una revelación que remueve las bases de las narrativas sobre el papel de la mujer en la economía social y cultural precolombina. Las prácticas guerreras de la mujer Malibú o Mokaná en el Departamento del Atlántico (Colombia) entronca con construcciones de imaginarios occidentales asimiladas más al mito que a realidad histórica, como en el caso de las Amazonas sármatas o de Asia Menor reseñadas por Herodoto.

Este descubrimiento de la autora viene a revivir el tema de mujeres que eligen entre el papel reproductivo de la tribu y el rol de guerreras que combaten con sus pueblos a la par del hombre. Libro que remueve los pilares de la tradición de estudios sobre la mujer indígena anterior a la civilización llamada occidental. Un revolucionario hallazgo que aleja a la mujer del papel que el patriarcado le ha impuesto desde siempre en todos los pueblos conocidos y estudiados incluso por los tratadistas más radicales y que removerá los esquemas sobre este tema de la discusión actual de género y arrojará una nueva luz sobre la filosofía en perspectiva de la mujer. Todo ello asistido por las herramientas de los filósofos posestructuralistas imprescindibles en la excavación u fijación en el contexto universal de este contenido: Derrida, Foucault, Glissant y el concepto de rastro aplican en este descubrimiento.

Artículos relacionados

  • LA SED. UNA HISTORIA ANTROPOLÓGICA (Y PERSONAL) DE LA VIDA EN TIERRAS DE LLUVIA ESCASA
    MENDOZA BENAVENTE, VIRGINIA
    Esta historia también empieza en un lugar de La Mancha. Allí, hace miles de años, surgió la primera sociedad hidráulica de nuestro continente. Mucho tiempo después la sed llenó esas tierras de vides, olivos y cereales. Entre ellos nació Virginia Mendoza, cuya historia personal y familiar está ligada sutil pero irremediablemente a la falta de agua. En este sorprendente libro rec...
    En stock

    $ 64,000.00

  • EL ESPÍRITU DE LA FLORESTA
    ALBERT, BRUCE / KOPENAWA, DAVI
    Los yanomami, uno de los pueblos indígenas de la Amazonia, habitan la zona a ambos lados de la frontera entre Brasil y Venezuela. Hoy es un territorio devastado por la minería ilegal, la indiferencia estatal y las enfermedades que los llevan a vivir situaciones de explotación y violencia. Durante más de cuarenta años, el antropólogo Bruce Albert y el líder yanomami Davi Kopenaw...
    En stock

    $ 112,000.00

  • BAJO LA SUPERFICIE DE LAS COSAS
    DAVIS, WADE
    “La antropología revela lo que se encuentra bajo la superficie de las cosas”, decía el profesor Johannes Wilbert, a quien Wade Davis admiró siempre. De ahí el nombre este libro que recoge varios ensayos que nacieron, mayoritariamente, durante la pandemia en medio de la paradoja de un viajero y antropólogo como lo es él: encerrado, recorriendo el mundo desde los libros y la imag...
    En stock

    $ 65,000.00

  • IMAGEN QUE NO ACABA NUNCA
    CANALS, ROGER
    Vivimos en un momento de profundas transformaciones en el ámbito de la imagen y la cultura visual. ¿Cómo puede ayudarnos la antropología a pensar el papel de las imágenes en nuestra vida cotidiana? Y, al revés: ¿cómo podemos repensar algunos de los temas clásicos de la antropología (el ritual, el parentesco, la experiencia de la alteridad) a partir de las nuevas formas de visua...
    En stock

    $ 132,000.00

  • ANTROPOLOGIA ECONOMICA
    BOURDIEU, PIERRE
    La Antropología económica de Bourdieu reúne una serie de clases dictadas en el Collège de France en el período 1992-1993 y tiene dos objetivos fundamentales. Por un lado, mostrar que la antropología subyacente a la ortodoxia económica no sólo es inadecuada para explicar las conductas percibidas como racionales, aunado a ello produce una deshistorización de los agentes y de los ...
    En stock

    $ 66,000.00

  • MORADA DE DIOSES
    VELASQUEZ GARCÍA, ERIK
    Morada de dioses. Los componentes anímicos del cuerpo humano entre los mayas clásicos es un estudio sobre el pensamiento religioso y espiritual del pueblo maya y su relación con las partes del cuerpo humano. Se apoya en las nociones de lo ecuménico y lo anecuménico, cuerpo-presencia, o?hlis, k?ihn, wahiys y demás términos específicos de la antropología de la religión maya prehi...
    En stock

    $ 92,000.00