EL PODER CONSTITUYENTE

EL PODER CONSTITUYENTE

ENSAYO SOBRE LAS ALTERNATIVAS DE LA MODERNIDAD

NEGRI, ANTONIO

$ 100,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Idioma:
Castellano
Traducción:
SÁNCHEZ CEDILLO, RAÚL
Año de edición:
2015
Materia
Política
ISBN:
978-84-943111-3-0
Páginas:
420
Ancho:
150 mm
Alto:
240 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Prácticas constituyentes
$ 100,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El poder constituyente es teorizado por Antonio Negri como la traducción jurídico-institucional revolucionaria de la necesidad de democracia absoluta que siempre ha inspirado y no deja de inspirar en la actualidad el deseo y la potencia de los sujetos políticos antagonistas.

Este libro reconstruye el desarrollo del concepto de poder constituyente en la modernidad política occidental ligando su creciente densidad y complejidad teóricas a la potencia de las luchas populares y a la capacidad de las clases y grupos dominados de crear proyectos de emancipación viables en cada una de las grandes cesuras políticas de los últimos cinco siglos. El poder constituyente es en la concepción de Antonio Negri la afirmación de la capacidad de relanzar como tensión utópico-práctica el proyecto de construcción de una sociedad radicalmente justa, democrática e igualitaria en cada uno de los ciclos de acumulación de capital que las clases dominantes han logrado organizar históricamente. Lejos de ser una anomalía temporal que debe ser reconducida mediante el despliegue del poder constituido y la soberanía del Estado, el poder constituyente es la invitación a mantener abierta la tensión revolucionaria para producir la positividad del proyecto político emancipador frente a la reproducción de las estructuras de poder y dominación secularmente constituidas. El poder constituyente es pues la energía popular e intelectual de las grandes tradiciones antagonistas (republicana, democrática, comunista) y de los grandes episodios revolucionarios de la edad moderna (Revolución renancentista, Revolución Inglesa, Revolución Americana, Revolución Francesa, Revolución Bolchevique) convertida en un proyecto cada vez más rico de construcción de una red de vínculos sociales que destruyen los mecanismos de exclusión, pobreza, explotación y sometimiento inherentes al capitalismo y a las distopías políticas que las elites y las clases dominantes han impuesto desde el siglo XVI.

Antonio Negri, catedrático de Doctrina del Estado en la Universidad de Padua, ha colaborado activamente en los debates y las luchas obreras de la izquierda radical y del movimiento obrero italianos durante las décadas de 1960 y 1970. Negri ha participado en la experiencia de los Quaderni Rossi, en Classe operaia, en La classe y en el grupo extraparlamentario Potere Operaio y ha sido uno de los organizadores y teóricos del área de la Autonomía obrera durante esa última década. Ha enseñado también en algunas de las más importantes universidades del mundo y su obra ha tenido desde finales de la década de 1990 un impacto verdaderamente global, inspirando el ciclo de luchas que arrancó en Seattle en 1999 y que se prolonga hasta la actualidad. Detenido en 1979, ha pasado más de cuatro años en la cárcel; tras ser elegido diputado en 1983 huye a Francia ese mismo año, viviendo exiliado en París hasta 1997. De vuelta a Italia, y tras un periodo de privación de libertad de casi seis años, la recupera definitivamente en 2003. Entre su producción intelectual destacan las siguientes obras: Stato e diritto nel giovane Hegel (1958); Saggi sullo storicismo tedesco: Dilthey e Meinecke (1959); Alle origini del formalismo giuridico (1962); Studi su Max Weber (1967); L'anomalia selvaggia (1981); Macchina tempo: rompicapi, liberazione, costituzione (1982); Lenta ginestra (1987); Las verdades nómadas [1985, con F. Guattari] (1999); Spinoza subversivo [1992] (2000); Marx más allá de Marx [1979] (2001); El trabajo de Dionisos [1995, con M. Hardt] (2003); La forma Estado [1977] (2003); Los libros de la autonomía obrera [1974-1976] (2004); La fábrica de la estrategia. 33 lecciones sobre Lenin [1977] (2004); Fábricas del sujeto/ontología de la subversión [1982-1987] (2006); Descartes político [1970] (2008). Entre sus últimos trabajos se cuentan Empire [con M. Hardt] (2000); Luciano Ferrari Bravo. Ritratto di un cattivo maestro (2003); Guide. Cinque lezioni su Impero e dintorni (2003); Multitude [con M. Hardt] (2004); GlobAL. Biopotere e lotte in America Latina [con G. Cocco] (2006); Good bye Mr. Socialism (2006); Fabrique de porcelaine (2006); In Praise of the Common [con C. Casarino] (2009); Commonwealth [con M. Hardt] (2009) y Declaration [con M. Hardt] (2012).

Artículos relacionados

  • PLOMO ES LO QUE VIENE?
    VALENCIA, LEON
    León Valencia y el equipo de investigadores de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares) logran una radiografía que permite entender cómo se transformó el conflicto colombiano en los últimos dos años, y abordan asuntos tan críticos como los antecedentes de una negociación realizada en simultánea con todos los grupos armados o la relación entre el supuesto crecimiento de los gru...
    En stock

    $ 69,000.00

  • GEOHISPANIDAD. LA POTENCIA HISPANA EN EL NUEVO ORDEN GEOPOLÍTICO
    BAÑOS, PEDRO
    Una defensa sin precedentes del poder hispano en el tablero geopolítico mundialPedro Baños invita a toda la comunidad hispana a unir fuerzas para afrontar en posición ventajosa el cambio de paradigma geopolítico y los desafíos de la reconfiguración de poderes en el contexto mundial. Se trata de una visión de largo alcance que levanta las barreras nacionales y proyecta un espaci...
    En stock

    $ 89,000.00

  • AMÉRICA LATINA EN EL MUNDO. 21 IDEAS PARA LA REFLEXIÓN Y ACCIÓN
    RUGELES, ANDRÉS / FERNANDEZ DE SOTO, GUILLERMO
    "Con una especial dedicación, los dos autores emprendieron la tarea de escribir de forma conjunta e individual artículos y columnas de opinión sobre los principales temas para la presencia de América Latina en el mundo. Lo hicieron con rigurosidad y sistematicidad", Luis Alberto Moreno, sobre el libro. Este libro es el resultado de un intenso proceso de análisis sobre el lugar ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • DEMOCRACIA. UNA HISTORIA
    CARTLEDGE, PAUL
    LA EXCEPCIONAL HISTORIA DE UN SISTEMA POLÍTICO DE LA ANTIGÜEDAD QUE HA DADO FORMA AL PENSAMIENTO OCCIDENTAL «El gran logro de Cartledge es explicarnos con claridad lo sorprendente que fue, en un mundo dominado por monarquías y tiranías, que el voto de un campesino alguna vez tuviera el mismo rango que el de un aristócrata». TOM HOLLAND La sociedad democrática actual le debe la ...
    En stock

    $ 129,000.00

  • LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    GRIJELMO,ÁLEX
    El anonimato es imprescindible en unas ocasiones, y deplorable en otras. Por eso eldebate sobre su amparo o proscripción no se puede resolver de un plumazo, sino querequiere detenimiento en la exposición, sosiego en el análisis y comedimiento en eljuicio. Hay casos en los que debe protegerse como un derecho fundamental de lapersona, pero hay otros en los que se usa para atacar ...
    En stock

    $ 77,000.00

  • ESTADOS AMURALLADOS, SOBERANÍA EN DECLIVE
    BROWN, WENDY
    ¿A qué se debe la proliferación de muros en una época en la que se han intensificado los poderes transnacionales y la conectividad global? ¿Cómo hemos llegado a ver la «valla de seguridad» de Israel, la «barrera fronteriza» entre Estados Unidos y México o la «frontera sur» de Melilla?Estados amurallados, soberanía en declive reflexiona sobre lo que estos muros significan en tér...
    En stock

    $ 88,000.00

Otros libros del autor

  • DE LA FÁBRICA A LA METRÓPOLIS
    NEGRI, ANTONIO
    Este segundo volumen de ensayos de Antonio Negri se centra en sus investigaciones en torno a las transformaciones que signaron el pasaje hacia el llamado postindustrialismo: financiarización de la economía, emergencia del cognitariado y nuevas dinámicas capitalistas de producción y extracción de valor.Del “obrero masa” al “obrero social”, los textos aquí reunidos retoman aquel ...
    En stock

    $ 72,000.00

  • ARTE Y MULTITUDO
    NEGRI, ANTONIO
    Arte y multitudo no constituye un ensayo de estética. Su sintaxis, la polifonía de sus nombres, lo impiden vigorosamente. Lo abstracto, la posmodernidad, lo sublime, el trabajo colectivo, lo bello, la construcción, el acontecimiento, el cuerpo y, en fin, la biopolítica son piedras de toque del relato de la subsunción real del trabajo en el capital, de la abstracción completa de...
    En stock

    $ 85,000.00

  • SPINOZA AYER Y HOY ENSAYOS 3
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    Sin stock

    $ 78,000.00

  • MARX Y FOUCAULT. ENSAYOS 1
    NEGRI, ANTONIO
    El presente volumen –el primero de una serie de tres– constituye un o´ptimo ingreso al laboratorio teo´rico de Antonio Negri, uno de los ejercicios filoso´ficos anticapitalistas ma´s fecundos desde el largo 68 italiano hasta los movimientos multitudinarios de hoy.Los textos aqui´ reunidos, elaborados en su mayori´a en la u´ltima de´cada, junto a otros que datan de los an~os 70,...
    Sin stock

    $ 72,000.00

  • MARX MÁS ALLÁ DE MARX
    NEGRI, ANTONIO
    ¿Qué es el comunismo? ¿Qué es el antagonismo de clase? ¿Cuál es la composición de clase que permitirá pensar y organizar la transición al modo superior de producción y reproducción de la liberación colectiva? ¿Cómo pensar ese formidable desafío intelectual y político que es organizar la subversión de la actual economía-mundo capitalista en toda su complejidad, utilizando sus ac...
    Sin stock

    $ 120,000.00