EL DIECIOCHO BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE

EL DIECIOCHO BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE

MARX, KARL

$ 67,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI ARGENTINA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2024
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-801-155-4
Páginas:
208
Ancho:
140 mm
Alto:
210 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Biblioteca del pensamiento socialista
$ 67,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Esta deslumbrante crónica escrita por Marx entre diciembre de 1851 y marzo de 1852 muestra una vigencia indiscutible hoy, cuando la celebración o la impugnación del pasado aplasta la imaginación de otros futuros. Salpicada de imágenes poderosas que son parte de nuestro lenguaje político aun sin que lo sepamos (la historia sucede dos veces: una vez como tragedia y otra como farsa, la tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos), se trata de una pieza magistral tanto para pensar los efectos del miedo y el descontento de los pueblos como para dilucidar los resortes de la política, sus liderazgos y sus derivas populistas. Las revoluciones europeas de 1848 fueron un acontecimiento extraordinario. En esa Primavera de los Pueblos, la aparición del proletariado como clase independiente parecía ratificar las profecías optimistas del Manifiesto Comunista. En El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte, Marx sigue paso a paso el curso turbulento de la Segunda República francesa (1848-1852), descifrando cómo pudo suceder que las barricadas populares fueran traicionadas y reprimidas por las distintas fracciones de la burguesía hasta que el golpe de Estado de Luis Bonaparte restauró el orden imperial. ¿Cómo explicar que un desclasado, un individuo desprestigiado y sin respaldo partidario ni parlamentario, acaparara el poder absoluto en cuestión de meses? ¿Y que la burguesía industrial, llamada a conducir los destinos del Estado, pudiera ser humillada por ese don nadie que saqueó el fisco, clausuró la Asamblea Nacional y se proclamó emperador? ¿Cómo comprender la anomalía del bonapartismo? ¿Fue de verdad un rayo en cielo sereno?

Artículos relacionados

  • ANIMALES METAFÍSICOS
    MAC CUMHAILL, CLARE / WISEMAN, RACHAEL
    La peripecia vital e intelectual de cuatro mujeres que dejaron huella en la filosofía, en unos tiempos en que estaba dominada por los hombres.Oxford, 1 de mayo de 1956. En la solemnidad de la Biblioteca Bodleiana, el claustro de la universidad se ha reunido para decidir si se le concede un honoris causa al expresidente de los Estados Unidos Harry S. Truman. Una de las personas ...
    En stock

    $ 99,000.00

  • EMOCIONES, DEMOCRACIA Y ANTICOLONIALISMO EN KANT
    ARANGO RIVADENEIRA, RODOLFO
    No dudo en calificar a Kant de anticipador y visionario. Su profundidad y holgura de pensamiento le permitió ver más allá que sus predecesores y contemporáneos, en epistemología, ética, derecho y política. Entendió que las emociones juegan un rol central en las decisiones prácticas, según abarquen la dimensión pasiva, reactiva o activa de la mente humana. Rechazó así planteamie...
    En stock

    $ 64,000.00

  • LA LOTERÍA DE LA VIDA. FUNDAMENTOS Y DESAFÍOS DE LA ÉTICA APLICADA
    MANTILLA GARCÍA, JUAN CARLOS
    Esta es una obra que invita a reflexionar, desde una perspectiva ética, sobre algunos de los asuntos más relevantes en las sociedades contemporáneas, como el pluralismo, la crisis ecológica y el desarrollo humano, proponiendo una ética aplicada como herramienta para comprender y abordar estos desafíos, y orientar la toma de decisiones a nivel individual y colectivo. El título s...
    En stock

    $ 84,000.00

  • ENTRE LA HYBRIS Y LA REPÚBLICA. CRÍTICA DECOLONIAL Y TRANSMODERNIDAD EN EL PENSAMIENTO DE SANTIAGO CASTRO-GÓMEZ
    CASTRO GOMEZ, SANTIAGO / CAJIGAS, JUAN CAMILO / FLÓREZ FLÓREZ, MARÍA JULIANA / LÓPEZ JIMENEZ, CARLOS ARTURO / MILLÁN BRUSSLAN, ELIZABETH / DEUTSCHER, PENELOPE / MARTÍNEZ VELASCO, CINTIA / DEERE, DON THOMAS / HERNANDEZ SALGAR, OSCAR / LANDERRECHE CARDILLO, PAULA / RÍOS ACUÑA, JULIÁN / VILLACAÑAS, JOSÉ LUIS / CHI
    Entre la hybris y la República celebra los más de veinticinco años de publicación continua del filósofo colombiano Santiago Castro-Gómez. En lugar de resaltar al "gran autor", doce de sus compañeros de viaje destacan en este libro los procesos intelectuales creativos que sus textos han suscitado en diversos campos del saber académico contemporáneo. Esta mirada panorámica cubre ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • INTRODUCCIÓN A FOUCAULT
    CASTRO, EDGARDO
    Michel Foucault, uno de los filósofos más leídos y citados del siglo XX, contribuyó a inventar o redefinir nociones clave del pensamiento contemporáneo. Esta productividad hizo que diversas disciplinas –como la historia, la filosofía, la crítica literaria, la sociología o el derecho– repensaran sus propios métodos de análisis y sus problemas a la luz de una obra cuya vitalidad ...
    En stock

    $ 96,000.00

  • LA TONALIDAD DEL PENSAMIENTO
    HAN, BYUNG-CHUL
    Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más conocido de la actualidad y uno de los más leídos en el mundo, publica con Paidós La tonalidad del pensamiento, el primer volumen de la Trilogía de las conferencias.En abril de 2023, Byung-Chul Han viajó por primera vez a Portugal e impartió unas conferencias en Oporto y Lisboa. Días después ofreció, también por primera vez, una con...
    En stock

    $ 49,000.00

Otros libros del autor

  • DE LA CRÍTICA DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE HEGEL (1843-1844)
    MARX, KARL
    Se presenta aquí una edición crítica en español del único manuscrito de Marx que se ha conservado sobre la filosofía del derecho de Hegel. Escrito en 1843 en Kreuznach, se trata de su primer intento de obra científica, a la que designará más tarde como el «punto de partida» de su crítica de la economía política. Sus cuarenta pliegos analizan no solo la construcción del Estado q...
    En stock

    $ 147,000.00

  • EL 18 BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE
    MARX, KARL
    Los grandes hechos de la historia se repiten, pero como farsa: los ilustres personajes del pasado retornan, pero como bufones. Aplicable a las crisis recurrentes del capitalismo o al auge de la extrema derecha, el origen de esta reflexión marxiana sería el siguiente: de la tragedia del golpe de Estado de 1799 de Napoleón Bonaparte, cuando la llama revolucionaria estaba ya extin...
    En stock

    $ 67,000.00

  • EL CAPITAL. EL MANGA
    MARX, KARL
    «El capital es trabajo muerto que sólo se reanima, a la manera de un vampiro, al chupar trabajo vivo, y que vive tanto más cuanto más trabajo vivo chupa.» He aquí la versión manga de esta obra cumbre de recobrada vigencia que invita a «seguir a los propietarios del dinero y de la fuerza de trabajo al lugar oculto de la producción [donde] descubriremos el secreto de la obten...
    En stock

    $ 70,000.00

  • EL CAPITAL I CRITICA DE ECONOMIA POLITICA
    MARX, KARL
    Pocos libros han sido leídos y discutidos con tanta pasión como El capital. Desde que su primer tomo vio la luz, en 1967, fue censurado y elogiado prácticamente en todo el mundo y sigue siendo causa de debate hasta nuestros días. La polémica radica, debe decirse, en el contexto social y las interpretaciones históricas de que ha sido objeto, pues desde hace tiempo figura como un...
    En stock

    $ 117,000.00

  • EL CAPITAL (OBRA COMPLETA)
    MARX, KARL
    Esta versión castellana en ocho volúmenes de la obra cumbre de Marx ha tomado como base la edición Dietz de Berlín, ciudadosamente preparada y cotejada con las anteriores por los grupos de trabajos de los Institutos de Marxismo-Leninismo de Berlín y Moscú. También se han tenido en cuenta la traducción francesa de J. Roy, revisada por el mismo Marx, y las versiones italiana de ...
    En stock

    $ 443,000.00

  • EL CAPITAL III CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA
    MARX, KARL
    El tercer libro de El capital, bajo el título “El proceso de producción capitalista, en su conjunto”, está dividido en siete secciones en donde Marx analiza el concepto de “ganancia”. Se incluye también cartas sobre El capital y un índice bibliográfico. ...
    En stock

    $ 83,000.00