EL DESORDEN. LA TEORÍA DEL CAOS Y LAS CIENCIAS SOCIALES

EL DESORDEN. LA TEORÍA DEL CAOS Y LAS CIENCIAS SOCIALES

BALANDIER, GEORGES

$ 59,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
GEDISA
Idioma:
Castellano
Traducción:
LÓPEZ, BEATRIZ
Año de edición:
2003
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7432-352-8
Páginas:
240
Ancho:
155 mm
Alto:
225 mm
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Cla-de-ma Filosofía
$ 59,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Las turbulencias, la desorganización y lo inesperado fascinan, los arcanos del azar incitan a investigadores con los instrumentos más complejos y poderosos de la informática. Hace algún tiempo surgió la ciencia del caos o caología que ha revolucionado profundamente la percepción y la interpretación de la realidad en las ciencias naturales y sociales.
Pero el desorden no está separado del orden. Este libro se ocupa de sus relaciones complejas y misteriosas, del doble enigma que siempre han planteado al hombre en todos los tiempos y todas las culturas. Los mitos del origen expresan y ritualizan un orden primordial surgido del caos. En las sociedades tradicionales, las máscaras del desorden son la brujería, las simbolizaciones y los rituales, así como las estrategias del poder político para converitr las fuerzas dispersas en energía colectiva.
En la época actual, Balandier señala que las figuras más características del desorden son fenómenos como las crisis bursátiles, las enfermedades epidémicos como el sida, la violencia del terrorismo y la debilidad del discurso político que crea incertidumbre y desorientación.
Sin embargo, el desorden social que se produce en todo tiempo de crisis tiene un aspecto positivo, porque implica movilidad y cambio de modelos. Por eso, Georges Balandier dedica un elogio especial al movimiento, a la vez dinamizador y apaciguador, para disipar los temores y alertar contra las tentativas de sucumbir al miedo confuso que genera.

Artículos relacionados

  • LA TIRANÍA DEL MÉRITO
    SANDEL, MICHAEL
    El profesor de filosofía más famoso del mundo, analiza el fracaso del sistema meritocrático y aborda la pregunta más importante de nuestra época: ¿qué ha sido del bien común?Las sociedades occidentales padecen dos males relacionados, la desigualdad económica y la polarización política. En el marasmo resultante, parece que hemos perdido de vista la noción clave del bien común. E...
    En stock

    $ 52,000.00

  • CUADERNOS DE LA CÁRCEL 1929-1935 OBRA COMPLETA
    GRAMSCI, ANTONIO
    Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de analista, forjadas como dirigente político al calor de la coyuntura revolucionaria y la contraofensiva fascista del primer tercio del siglo XX –y por tanto no como ejercicio de preciosismo académico, sino dirigidas a comprender sus apremiante...
    En stock

    $ 490,000.00

  • FILOSOFIA & CO 11 DESENMASCARAR LA VIOLENCIA
    La violencia ha estado siempre unida a la historia del ser humano, desde sus inicios hasta ahora, y nada indica que vaya a dejar de estarlo en el futuro; más bien, pensar lo contrario parece una utopía. Irene Ortiz Gala nos recuerda en el dosier de este número estas palabras que Hannah Arendt escribe en Sobre la violencia: «Nadie consagrado a pensar sobre la Historia y la Polít...
    En stock

    $ 59,000.00

  • LA PREGUNTA POR LA TÉCNICA EN CHINA
    HUI, YUK
    La técnica es en cierto sentido antropológicamente universal. En cuanto extensión de los órganos y exteriorización de la memoria, es inseparable de la comprensión del ser humano como especie. Pero la universalidad es solo una de sus dimensiones. La célebre conferencia pronunciada por Heidegger en 1953, “La pregunta por la técnica”, inicia un desplazamiento fundamental: la esenc...
    En stock

    $ 97,000.00

  • ARGUMENTOS PARA UN MUNDO MEJOR
    SHAHVISI, ARIANNE
    ¿Es sexista decir que «los hombres son una basura»? ¿Pueden las personas blancas ser víctimas del racismo? ¿El cambio climático es responsabilidad de cada uno de nosotros?Todos hemos lidiado con este tipo de preguntas, ya sea que estemos gritándole a un pariente al otro lado de la mesa, discutiendo con viejos compañeros de clase en las redes sociales o charlando con amigos hast...
    En stock

    $ 90,000.00

  • LA ERA DEL INDIVIDUO TIRANO. EL FIN DE UN MUNDO COMÚN
    SADIN, ERIC
    "Episodios desconcertantes de la vida contemporánea como la viralización de teorías conspirativas, la polarización cada vez más marcada de la opinión pública o el ascenso de figuras políticas que se alimentan del humor de las redes sociales tienen para Éric Sadin una raíz común. Para comprender estas circunstancias en su conjunto no alcanza con señalar como su principal causa l...
    En stock

    $ 105,000.00